
En lo corrido de la última semana Israel intensificó los ataques por aire contra el Líbano que han dejado como saldo más de quinientas personas fallecidas, entre los que se encuentran varios muchos menores de edad.
Esta complicada situación ha obligado a miles de residentes abandonar sus viviendas y trasladarse para buscar refugio en un lugar donde puedan proteger un poco más su vida y las de sus seres queridos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Situación de la que no son ajenos algunos colombianos que residen en ese país. De acuerdo con las cifras entregadas por la Embajada de Colombia en ese territorio, son 344 colombianos que han tenido que vivir el terrible conflicto en territorio árabe, por lo que 79 de ellos ya se han contactado con la entidad para solicitar ayuda y regresar al país.
Wadad Mady es una de las colombianas que vive en carne propia este conflicto y en diálogo con Noticias RCN expresó cómo han sido estas últimas horas en medio de la incertidumbre de un nuevo ataque con explosivos.
“Escuchamos los aviones que pasan encima de nosotros, pero gracias a Dios no ha pasado nada. Son momentos difíciles y, obviamente, la gente está muy preocupada, pero estamos esperando que la situación no se amplíe tanto porque el Líbano es muy pequeño y con una bomba de gran intensidad nos vamos todos”, expresó.

Uno de los temas que mayor relevancia tiene que ver con las solicitudes realizadas ante las Embajada del país y las respuestas que se les han otorgado, aunque al parecer no se han obtenido respuestas contundentes.
“Si no, vamos a necesitar la ayuda de nuestro Gobierno colombiano, que según entendí, va a enviar un avión. Esperemos que sea real, como pasó en el 2006, pero por ahora es confiar en Dios porque no tenemos otra opción”, indicó.
A pesar de la gran exposición que tiene a ser víctima de la guerra en ese lugar del mundo, considera mucho la idea de regresar a Colombia de manera forzada, pues allá consiguió su estabilidad personal y económica, además de tener a toda su familia.
“La idea es no abandonarlo, tengo mi negocio, soy profesora de español, pero obviamente los colegios están suspendidos. Toca esperar y, si corresponde, correr hacia nuestro Gobierno para que nos ayude”, afirmó.

En medio de los constantes ataques por parte de Israel en la Franja de Gaza, Cisjordania y el este de Jerusalén, este lunes el Líbano se convirtió en el nuevo objetivo. El Ejército de Israel ha realizado bombardeos en partes zonas de ese país con el fin de atacar edificios de los militares y recintos donde se almacena armamento para los combates.
Hasta el momento, este tipo de represalias han dejado más de 550 fallecidos y más de 1.200 heridos de acuerdo con reportes de las autoridades libanesas. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Matthew Saltmarsh comunicó que son miles de personas que están desplazando y uno de los destinos sería Siria: “Decenas de miles de personas se han visto forzadas a huir entre ayer y esta madrugada y las cifras siguen aumentando”.

Líbano, un país situado en Oriente Próximo y Asia Occidental, se extiende a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Con una superficie de menos de 11.000 kilómetros cuadrados, es uno de los países más pequeños del mundo. Limita al oeste con el Mediterráneo, al norte y al este con Siria, y al sur con Israel.
También es conocido por su diversidad cultural y su historia rica y compleja. A pesar de su tamaño reducido, el país ha jugado un papel significativo en la región debido a su ubicación estratégica y su mezcla de influencias culturales y religiosas. La capital, Beirut, es un centro cultural y económico que ha sido testigo de numerosos eventos históricos.
Más Noticias
Quién es Westcol, el streamer colombiano que rompió récord de audiencia global con Stream Fighters 4
El creador de contenido también cuenta con un sello discográfico y otras empresas de entretenimiento

Álvaro Uribe habló de la producción de drogas en el país luego de la controversia con Estados Unidos: “Nuestra patria tiene un profundo problema interno”
El expresidente alertó sobre el impacto negativo del auge de la economía ilícita, porque ”afecta gravemente a la sociedad" y complica la relación con Estados Unidos

Usuarios reportan fallas en la aplicación móvil de Bancolombia
La falla en la aplicación Mi Bancolombia empezó sobre las 8:00 a. m. y se ha registrado también en los servicios web y algunas sucursales

Juan Carlos Pinzón acusó a Petro de tener una estrategia para destruir la economía del país: “Estoy en Washington para buscar que esta situación afecte lo menos posible a Colombia”
Pinzón advirtió que las actuales políticas favorecen a los delincuentes y afectan a la ciudadanía, mientras tachó a la administración de Petro de “desgobierno”

Cruz Azul multará a jugadores de la selección Colombia: “Los angelitos algo hicieron después del juego”
Willer Ditta y Kevin Mier habrían perdido el vuelo de camino a Ciudad de México, por lo que llegaron tarde a los entrenamientos para el partido contra Club América
