
La Secretaría de Cultura de Bogotá y la Corporación Maloka han lanzado la convocatoria ‘Gente Convergente’, una propuesta que combina cultura, tecnología y comunidad. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar proyectos orientados en la coproducción de contenidos digitales, incentivando la creación colaborativa en este ámbito.
Según la entidad del Distrito, el programa busca transformar el paisaje cultural y tecnológico de Bogotá por medio de la innovación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Al priorizar sectores como la animación, los videojuegos, el diseño digital 3D, los contenidos inmersivos (RV, RA y RM), los contenidos interactivos y tecnologías emergentes, Gente Convergente busca cerrar brechas en el capital humano y generar empleo digno para los jóvenes y profesionales de las Industrias Culturales y Creativas (ICC)”, señalaron desde la entidad por medio de un comunicado.
En este caso, para cumplir con ese propósito serán seleccionados nueve proyectos con alto potencial de inserción en mercados, que sean cofinanciables, dentro de los sectores priorizados de la convergencia digital.
Además, se asignarán más de $1.200 millones para financiar los proyectos seleccionados en la convocatoria ‘Gente Convergente’. Cinco de estos proyectos recibirán hasta $246 millones cada uno, cubriendo todos los costos, impuestos y tasas requeridos. Adicionalmente, otros cuatro proyectos tendrán la oportunidad de participar en un programa de fortalecimiento con el apoyo de expertos nacionales e internacionales.

La convocatoria está dirigida a empresas y organizaciones con sede en Bogotá que se dediquen a áreas como animación, videojuegos, diseño digital 3D, y la creación de contenidos inmersivos, interactivos y emergentes. Los interesados podrán inscribirse hasta el primero de octubre, a las 11:59 p. m., a través de la página web de Maloka.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, en la convocatoria “Gente Convergente” se aceptarán proyectos en cualquiera de las siguientes fases de desarrollo:
- Conceptualización: en esta fase se lleva a cabo el proceso creativo que integra disciplinas de arte y tecnología, definiendo elementos como la trama, narrativa, personajes, mecánicas básicas y estilo.
- Preproducción: se crean los espacios y ambientación, y se definen las técnicas y tecnologías necesarias, así como los personajes y aspectos visuales. La preproducción y la conceptualización suelen desarrollarse de manera simultánea.
- Prueba o testeo: en esta etapa se realizan pruebas para identificar problemas, errores o mejoras. Incluye pruebas técnicas, pilotos o prototipos, y pruebas de mercado antes o después del lanzamiento, como las versiones alfa, beta y campañas de prelanzamiento.
- Producción: se materializa el desarrollo del proyecto, gestionando la producción conjunta entre distintos actores. Aquí se comparten recursos, tecnología, experiencia y financiación para completar el producto final.

- Postproducción: fase dedicada a tareas técnicas como la edición, efectos visuales, mezclas de sonido y otros procesos necesarios para finalizar el contenido audiovisual o digital.
- Publicación, lanzamiento o estreno: en este momento, el producto ya está disponible para el público o los usuarios, con campañas de promoción, marketing y distribución inicial para asegurar su visibilidad en medios, plataformas digitales y eventos de lanzamiento.
- Distribución y comercialización: se implementan campañas promocionales con la creación y difusión de anuncios o tráileres, y se gestiona la distribución a través de plataformas, redes, festivales o eventos, tanto a nivel local como internacional.
Finalmente y de acuerdo con Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “estamos impulsando una de las agendas más importantes para el sector creativo, que produce el mejor trabajo de calidad para los jóvenes a nivel mundial. Este apoyo está diseñado para fortalecer a creadores de contenido, animadores, desarrolladores de videojuegos y todo el ecosistema digital en Bogotá. No solo generamos desarrollo económico, sino que también promovemos la soberanía cultural, asegurando que nuestros niños tengan acceso a contenidos de alta calidad creados por talentos locales”.
Más Noticias
Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: Los ‘Reds’ abren el marcador y se acercan al título de la Premier League
Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Deportivo Cali vs. Atlético Nacional - EN VIVO: hora y dónde ver el clásico de verdes en la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025
El estadio Deportivo Cali será el escenario del duelo más importante de la jornada dominical del campeonato colombiano, en donde el que gane tendrá una fuerte repercusión en la tabla de posiciones

Capturan a hombre que había robado 30.000 dólares a una casa de cambio en exclusivo sector de Medellín
El hecho ocurrió en el sector conocido como El Poblado, en el que varios hombres armados ingresaron al establecimiento de cambio de divisas extranjeras, donde intimidaron a la funcionaria para que entregara el dinero

Alcaldía de Bogotá habría confirmado la muerte de un asistente al festival de música electrónica Doom, en Semana Santa
Las causas aún deben ser establecidas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que tomó el caso la madrugada del domingo de Pascua

Fiscalía logró condena de alias Jhonny Getial, cabecilla de las disidencias de las Farc: se le atribuyen 36 homicidios en el Valle
Jaider Poveda Méndez habría desarrollado un modelo de control que incluyó el asesinato de colaboradores de las autoridades, además de homicidios indiscriminados para atemorizar a la población civil del departamento
