
Edmundo González, excandidato presidencial venezolano, se encuentra en una gira internacional que lo ha llevado a visitar varios países europeos y próximamente estará en Estados Unidos.
Durante su recorrido, se reunió con el expresidente colombiano Andrés Pastrana en Madrid, España, el miércoles 25 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia de Pastrana y se extendió por una hora, fue confirmado por el propio exmandatario colombiano a través de sus redes sociales.
Pastrana describió la reunión como “muy grata y fructífera” y destacó que González lo visitó en su calidad de miembro del grupo Iniciativa Democrática en España y presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC-CDI).
Durante la conversación, ambos líderes discutieron temas de relevancia política y social. Entre los puntos abordados estuvieron la presencia de González en Europa, la reciente actuación de expresidentes en la Corte Penal Internacional de La Haya, y el proceso de liberación de Venezuela.
También se mencionó la colaboración exitosa de González con María Corina Machado. Pastrana subrayó que coincidieron en que “la democracia no es un producto instantáneo”.

Otro tema central de la reunión fue el futuro político de Venezuela. Pastrana expresó su esperanza de que González asuma la presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero de 2025, preferiblemente en Caracas. Según el expresidente colombiano, González continuará su gira mundial visitando parlamentos y promoviendo su agenda política.
González, por su parte, compartió con Pastrana las presiones que ha enfrentado por parte de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Además, relató sus visitas a las embajadas de Holanda y España en Venezuela antes de su viaje a Europa.
El Consejo de Estado le anuló resolución al partido de Andrés Pastrana
Esta visita de Edmundo González a Andrés Pastrana se da días después de que el Consejo de Estado anulara la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) que otorgaba personería jurídica al partido político Nueva Fuerza Democrática, liderado por el expresidente colombiano.
Pastrana respondió con un comunicado en sus redes sociales, alegando que no se está respetando la historia del partido y su objetivo: “Hoy el Consejo de Estado le ha dado una puñalada a la Nueva Fuerza”.

La decisión se basa en que no se probaron situaciones de violencia política que justificaran la reactivación del partido, según informó el Consejo de Estado.
La Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que la Resolución 1549 de 2023, emitida por el CNE, infringió varios artículos de la Constitución y leyes colombianas. En particular, se mencionan los artículos 108 de la Constitución, 3º de la Ley 130 de 1994 y 3º de la Ley 1475 de 2011.
Además, el tribunal señaló que hubo una falsa motivación en la decisión del CNE, ya que se basó en lineamientos de una sentencia de la Corte Constitucional que no se ajustaban a la situación del partido de Pastrana.
El Consejo de Estado argumentó que el CNE dio por demostradas situaciones de violencia que no tenían una relación de causalidad directa y efectiva con el derecho fundamental de participación de los militantes, seguidores y directivos del partido de Pastrana.
El Senado reconoció a Edmundo González como presidente de Venezuela
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente proposición aprobada por el Senado de Colombia, que insta al Gobierno Nacional a reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela.
A través de su cuenta en la red social X, Petro advirtió que el Congreso, según el ordenamiento constitucional, no puede exigirle al presidente posiciones en materia de política internacional.

El Senado colombiano aprobó la proposición con 48 votos a favor, argumentando que las elecciones en Venezuela, que dieron como “ganador indiscutible” a González, fueron objeto de denuncias por fraude, intimidación y represión de la oposición.
En este contexto, el Senado solicitó al Ejecutivo, y en particular al presidente Petro, que reconozca públicamente a los verdaderos ganadores del proceso electoral, en oposición al régimen actual de Nicolás Maduro.
El documento aprobado por el Senado subraya que es imperativo que el Gobierno de Colombia adopte una postura clara y firme en favor de la democracia, alineándose con los países que ya han rechazado los resultados fraudulentos.
Más Noticias
Carlos Baute reveló que lleva años sin ir a Venezuela y dio radical solución para resolver la crisis política
El cantautor dio su punto de vista sobre la situación que atraviesa su país, y hasta dio su punto de vista acerca de los países que apoyan el régimen de Nicolás Maduro

Ganadores de ‘Yo me llamo mini’ se llevarán $100 millones en bonos de educación
El premio por el que participan los niños en el programa de imitación infantil será destinado a su futuro, por lo que todos quieren llevárselo a casa

Esto es lo que cuesta comer en Cumbia House, el templo gastronómico de Carlos Vives en Bogotá
Desde cazuelas hasta música costeña, el restaurante del cantante se establece en Bogotá como un homenaje a la cultura nacional

Tras empate con Colombia, Gustavo Alfaro recibió sablazo de ídolo paraguayo: “Le encanta hablar”
El entrenador argentino mantiene a los Guaraníes con serias posibilidades de acceder a la próxima cita mundialista, luego de igualar 1-1 con el equipo de Néstor Lorenzo

Petro volvió a despacharse contra el Banco de la República por negarse a bajar las tasas de interés: este fue el detonante
En uno de sus mensajes en las redes sociales, con los que confirmó que decretará la emergencia sanitaria y económica por la fiebre amarilla que se registra en el país, el jefe de Estado apuntó contra los miembros del Emisor, a los que les echó la culpa de tener a su disposición menos recursos
