
Bogotá se prepara para implementar nuevas medidas de ahorro de agua a partir del domingo 29 de septiembre de 2024, según anunciaron el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), Natasha Avendaño. Las medidas incluyen el regreso de los turnos de racionamiento de agua diarios y la expedición de un decreto que restringe el uso de agua potable en diversas actividades.
El decreto, que ya está disponible para comentarios en la página web de la Secretaría Jurídica Distrital (SDJ), establece sanciones y prohibiciones para fomentar el ahorro de agua en la ciudad. Entre las actividades restringidas se encuentran el lavado de fachadas, parqueaderos y vehículos, así como el riego de jardines y zonas verdes, y el llenado de piscinas y estanques ornamentales. Estas actividades solo podrán realizarse con agua reciclada o agua lluvia previamente recolectada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las sanciones para quienes violen las normas pueden variar desde amonestaciones hasta multas y órdenes de suspensión de actividades. Además, se ofrecerán incentivos para aquellos que demuestren un consumo responsable de agua, como entradas a eventos del sector Cultura, Recreación y Deporte para quienes logren disminuir su consumo durante dos periodos consecutivos.
El decreto estará abierto a comentarios hasta el 27 de septiembre, y se invita a la ciudadanía a participar y aportar sus ideas para mejorar la relación de Bogotá con el agua. Para facilitar el acceso al documento y la participación ciudadana, se puede descargar la app LegalBog, disponible en todos los sistemas operativos móviles. Una vez instalada, los usuarios pueden ingresar a la sección LegalBog Participa para consultar el documento completo y enviar sus comentarios.
De acuerdo con la Alcaldía mayor, LegalBog es la plataforma digital de Bogotá donde se publican todos los actos administrativos de carácter regulatorio que la Administración distrital planea emitir. La herramienta permite a la ciudadanía revisar, participar y aportar sus opiniones para mejorar estos documentos antes de su aprobación definitiva.
Además de las restricciones y sanciones, se han emitido recomendaciones adicionales para contribuir al ahorro de agua. Entre ellas se incluyen no acumular agua durante los turnos de racionamiento, reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario, cerrar la llave del lavamanos mientras se enjabonan las manos, lavarse los dientes con un vaso de agua, disminuir al máximo el riego de jardines y lavar el carro con trapo y balde en lugar de manguera.
Medidas pedagógicas para el cuidado del agua a cargo de las entidades distritales
En el capítulo tres, el decreto aclaró cuáles serán las medidas pedagógicas para promover el uso responsable del agua en la ciudad. A partir de ello, la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, se encargará de identificar propiedades horizontales que no hagan un uso adecuado de los recursos hídricos y lanzará campañas educativas para fomentar el uso correcto del suministro.
Los alcaldes locales y las Juntas Administradoras Locales (JAL) también podrán desarrollar campañas de concientización sobre el ahorro de agua, adaptadas a las necesidades y características de cada territorio. Las iniciativas buscan enfrentar las dificultades específicas de cada comunidad en relación con el uso del agua.
Las entidades distritales del sector central y descentralizado, así como las adscritas y vinculadas, pondrán en marcha campañas masivas de concientización sobre la importancia del ahorro de agua. De acuerdo con el documento en artículo octavo, las campañas incluirán talleres donde se enseñarán técnicas de ahorro y formas de reutilización del agua en actividades domésticas y comerciales.

Asimismo la Secretaría Distrital de Educación liderará y exigirá la implementación de medidas de ahorro de agua en las instituciones educativas públicas, en el marco de los Proyectos Ambientales Escolares (Prae). Además, proporcionará lineamientos para los talleres de concientización sobre el uso responsable del agua.
Las autoridades distritales buscarán generar alianzas con el sector privado para llevar a cabo talleres de concientización sobre la importancia del ahorro de agua. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), junto con la Secretaría Distrital de Gobierno y las alcaldías locales, brindarán lineamientos y acompañamiento pedagógico en estos talleres.
Finalmente, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, realizará mediciones periódicas sobre los hábitos y factores culturales asociados al consumo de agua en Bogotá. Para ello, se articulará con la Eaab, que suministrará la información necesaria para el diseño y aplicación de los instrumentos de recolección de datos.
En todos los espacios culturales y de recreación autorizados por el distrito, se difundirá información sobre la conservación del recurso hídrico. Además, la Secretaría de Cultura junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, adelantará campañas pedagógicas para promover buenas prácticas de uso eficiente del agua en la agricultura y la agroecología en el área rural del Distrito capital.
Más Noticias
El sector salud busca respaldo de la Procuraduría para superar crisis financiera del sistema: entregaron carta con 10 puntos
Una coalición integrada por Acemi, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Asocajas, organizaciones de usuarios y colectivos de pacientes elaboró una propuesta con diez puntos que fue entregada a la Procuraduría

Etapa 15 del Giro de Italia - EN VIVO: Egan Bernal ataca en el último puerto de montaña
Egan Bernal sigue siendo el colombiano mejor ubicado en la clasificación general, mientras que Isaac del Toro amplió su ventaja en el liderato

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Liverpool FC vs. Crystal Palace - EN VIVO: duelo de campeones colombianos en Inglaterra en la última jornada de la Premier League
Luis Díaz, campeón de la Liga con los ‘Reds’, se enfrentará en Anfield Road a Jefferson Lerma y Daniel Muñoz, campeones de la FA Cup en el primer título en la historia del equipo de Londres

Protestas en Suba terminaron en disturbios: pedían justicia por mujer asesinada en un requerimiento policial
En inmediaciones del CAI La Gaitana, decenas de personas se reunieron para exigir justicia en el caso
