Gustavo Petro leyó mensaje de su hija Antonella antes de su discurso en las Naciones Unidas:“Hoy estoy orgulloso de presentarme ante ustedes como el presidente del corazón de la tierra”

Antes de comenzar su intervención ante las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro aseguró que su hija de 16 años había escrito un texto para que él se presentara

Guardar
Gustavo Petro comenzó su discurso en la ONU con un párrafo escrito por si hija Antonella Petro de 16 años - crédito Presidencia

En un emotivo discurso ante las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro compartió un mensaje escrito por su hija de 16 años, Antonella Petro, en el que se refirió a Colombia como “el corazón de la Tierra”.

Este título, otorgado por los indígenas de la Sierra Nevada, fue utilizado por la hija del mandatario para hacer un llamado a la unidad y la paz global en medio del espacio que el presidente tendría ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Hoy estoy orgulloso de presentarme ante ustedes como el presidente del corazón de la Tierra. Geográficamente hablando, tiene sentido que nosotros seamos el corazón del mundo. Sin embargo, si somos el corazón, debemos dar el ejemplo de unidad, paz total y respeto por la naturaleza. Si el corazón funciona correctamente, es un gran avance; sin embargo, todas las otras partes del cuerpo también son importantes. Si una falla, el resto también lo hará”, expresó Petro leyendo las palabras que su hija Antonella había escrito para él.

El presidente de Colombia cuestiono
El presidente de Colombia cuestiono el papel del dinero a la hora de darle más o menos credibilidad a una nación - crédito Richard Drew/AP

El presidente, haciendo uso de ese párrafo, mostró la importancia de que todos los países realicen un acto de conciencia y dejen de lado la codicia que está dañando tanto a los seres humanos como a la madre tierra.

“Es hora de dar un paso hacia la paz total”, leyó el presidente ante los representantes de las naciones que estaban en el recinto.

El mensaje de Antonella Petro y su padre resalta la responsabilidad que tiene la sociedad global en la preservación del medio ambiente y la promoción de la paz. La metáfora del corazón de la tierra busca enfatizar la interconexión y la dependencia mutua entre todas las naciones y la naturaleza.

Una vez terminó de leer el párrafo que Antonella Petro le escribió, el presidente Petro indicó que en oportunidades la voz de cada uno de los países depende más de la cantidad de dólares que tenga o que aporte que de las mismas palabras. Señaló que si bien Colombia no es un país millonario, sí tiene fortuna en términos de flora y fauna, que asegura está dispuesto a proteger.

El discurso de Petro en la ONU ocurre en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y los conflictos internacionales. Su llamado a la unidad y la paz total resuena con las urgencias actuales de la comunidad internacional para abordar estos desafíos de manera conjunta y solidaria.

En su intervención, el presidente Petro expuso su visión sobre los desafíos globales en medio de la 79ª edición de la Asamblea General.

El discurso reiterado del presidente Petro

En oportunidades anteriores el presidente Gustavo Petro presentó un decálogo con diez recomendaciones para enfrentar la crisis climática, destacando la necesidad de una movilización global y un liderazgo político fuerte para desconectar los hidrocarburos y avanzar en la descarbonización. Petro aseguró que la crisis climática es el principal problema de la humanidad y que la ciencia ha demostrado que esta crisis pone en riesgo la vida en el planeta y la existencia de la especie humana.

Durante la COP28, Petro vinculó el ascenso de las extremas derechas en países ricos con el cambio climático, utilizando la figura de Hitler para ilustrar sus argumentos. En sus intervenciones, ha insistido en que el uso de hidrocarburos es el principal responsable de la crisis climática y ha propuesto medidas para avanzar en la descarbonización de la economía, como dejar de financiar al sector de los hidrocarburos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro,
El presidente colombiano, Gustavo Petro, habla durante el debate general del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. - crédito Presidencia de la República

Petro ha criticado la falta de liderazgo político mundial y la excesiva dependencia en el mercado para resolver la crisis climática. Según él, el mercado y la acumulación de capital son parte del problema y no serán la solución. En su decálogo, Petro hizo un llamado a la movilización de toda la humanidad para actuar de manera contundente en el mundo.

El presidente colombiano ha sido claro en su postura de que la política mundial debe liderar la desconexión de los hidrocarburos y la descarbonización. Ha enfatizado que no se puede confiar únicamente en el mercado para resolver la crisis climática, ya que considera que el mercado es parte del problema.

Más Noticias

Cayó banda de ‘Los del Pozo’ integrada por menores de edad: líder de la banda es sindicado por homicidio

Un operativo encubierto permitió capturar a un joven de 17 años señalado como líder de una organización dedicada al tráfico de drogas y robos, que operaba en colegios y barrios de Girardot

Cayó banda de ‘Los del

Once Caldas vs. Atlético Nacional: hora y dónde ver el duelo de ida por los cuartos de final de la Copa Betplay

En uno de los duelos más atractivos de la Copa que reúne a los equipos de primera y segunda división, los equipos de Manizales y Medellín buscan su paso a la siguiente ronda

Once Caldas vs. Atlético Nacional:

El día que Miguel Ángel Russo contó en una entrevista luego de quedar campeón en Argentina por qué es inevitable no querer a los colombianos

Cuando el técnico fue campeón con Rosario Central en 2023, uno de los artífices de la victoria fue el atacante de la selección Colombia Jaminton Campaz, que quería a Russo como a un padre

El día que Miguel Ángel

Banco de la República respondió a posibles problemas con transferencias a través de la plataforma Bre-B

La directora del sistema de pagos, Ana María Prieto, afirmó que la entidad implementa medidas correctivas junto a la industria financiera para garantizar la seguridad y funcionamiento del sistema

Banco de la República respondió

El secuestro de una misión médica en La Plata, Huila, pone en alerta a las autoridades

Las investigaciones permitieron identificar a alias Karla y a otros miembros de las disidencias como los principales sospechosos del secuestro de los trabajadores de la salud

El secuestro de una misión
MÁS NOTICIAS