
Finlandia es considerado como el país más feliz del mundo. Por siete años consecutivos ha encabezado el ranking mundial de felicidad y, por esta razón, se ha popularizado entre quienes buscan nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.
Entre los beneficios que ofrece este país se destacan: salarios competitivos con sueldos que van desde los 2.000 a los 4.500 euros mensuales, (equivalente $20 millones) dependiendo del sector y la experiencia; derechos laborales robustos donde los trabajadores en Finlandia disfrutan de vacaciones pagas, seguridad en el trabajo, igualdad de género, acceso a sindicatos y también permisos por maternidad/paternidad; además, ofrece un buen equilibrio entre la vida laboral y personal con horarios flexibles y políticas de bienestar para la familia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Finlandia también es conocido por su respeto por los derechos laborales y tiene una alta demanda de trabajadores en sectores como tecnología, servicios y atención sanitaria. Actualmente, están buscando extranjeros que quieran trasladarse al país y sean profesionales en áreas como: expertos en programación, ingeniería de software y ciberseguridad. También buscan trabajadores de servicios y atención sanitaria:
Hay que tener en cuenta que la lengua materna de Finlandia es el finés y parte de la población también habla sueco. Sin embargo, el inglés es un idioma hablado sobre todo por los jóvenes no siendo un idioma oficial del país.
De acuerdo con el portal especializado Trabajar Por El Mundo, Finlandia, al ser miembro de la Unión Europea y pertenecer al área de Schengen, permite el libre movimiento de personas entre los países firmantes y hace que puedas viajar y trabajar siempre y cuando seas europeo. No obstante, para personas de otros países tienen que consultar cuáles son los requisitos para trabajar en Finlandia.

Portales para encontrar trabajo en Finlandia
- LinkedIn: una gran opción para las personas que buscan oportunidades laborales en empresas finlandesas, permitiendo conectar con profesionales y acceder a vacantes en el país.
- Career Jet: este es un metabuscador de empleo que agrupa las ofertas de empleo que aparecen para trabajar en Finlandia de varios portales web con empleos tanto para extranjeros como para los residentes.
- Learn4good: es un portal web para conocer ofertas de trabajo en todo el mundo y cuenta con un apartado dedicado a Finlandia.
- Monster: este es un buscador gigante con muchas ofertas de trabajo en Finlandia donde sobresalen trabajos en tecnología, ingeniería y medicina.
- TE Services: este es el servicio oficial de empleo del gobierno finlandés, que ofrece recursos y apoyo a quienes buscan trabajo en el país sea extranjeros o residentes.
- Jobs in Finland: un portal diseñado específicamente para extranjeros que desean encontrar empleo en Finlandia, brindando información relevante y ofertas de trabajo.
- Uranus: es un servicio de empleo en Finlandia. Aquí encontrará una multitud de ofertas de trabajo. También es un portal que cuenta con información fundamental para que extranjeros puedan trabajar en Finlandia.
- Te-Palvelut: es la web de la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo y Economía del país.
- EURES: la plataforma de movilidad laboral de la Unión Europea, que cuenta con diversas ofertas de empleo en Finlandia y facilita la búsqueda para quienes deseen trasladarse.

Algunos ejemplos de salarios en Finlandia
- Profesionales en tecnología: 3.000 a 4.500 euros al mes.
- Trabajadores de servicios y atención sanitaria: 2.000 a 3.000 euros.
- Directores y altos funcionarios: 5.000 a 6.000 euros.
Permisos para que extranjeros puedan trabajar en Finlandia
- Permiso para empleados: este permiso se le da a quienes logren un trabajo con un contrato formal fijo, facilitando su incorporación al mercado laboral.
- Permiso para emprendedores: un permiso para aquellos que desean iniciar su propio negocio con el fin de promover el desarrollo empresarial dentro del país.
- Permiso para trabajos estacionales: este se otorga a los empleos temporales, especialmente en sectores como la industria turística y agrícola.
- Permiso para expertos especiales: para profesionales con habilidades específicas o en campos tecnológicos avanzados, facilitando su acceso a oportunidades laborales.
Más Noticias
Gustavo Petro habló de la flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza: “Atacarla sería un crimen contra la humanidad”
El presidente colombiano hizo un llamado a la comunidad internacional para garantizar la seguridad de más de quinientas personas civiles y voluntarias que se encuentran en la flotilla

Resultado de Dorado Mañana miércoles 1 de octubre 2025; números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de hoy de una de las loterías más populares del país

Niño de 5 años resultó fracturado luego de que conductor de patineta eléctrica lo atropellara, en el norte de Bogotá: no le ofreció ayuda
Los hechos ocurrieron en una ciclorruta cercana a la transitada calle 116, entre la autopista norte y la avenida Suba, en el barrio Alhambra

Daniel Briceño aseguró que no se postulará a la Presidencia y criticó la cantidad de candidatos: “Es una irresponsabilidad para Colombia”
El concejal de Bogotá advirtió sobre el impacto negativo que puede tener la proliferación de aspirantes en el proceso electoral colombiano

Jornadas regionales cierran con balance positivo y proyección para el sector cooperativo
Las recientes jornadas reunieron a representantes del sector cooperativo en varias ciudades de Colombia, donde se abordaron retos y logros, Infobae converso con la directora de la entidad organizadora
