
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó el pronóstico del clima para esta semana (24 al 27 de septiembre), destacando la persistencia de lluvias en sectores de las regiones Caribe y Pacífica.
En contraste, se espera escasez de precipitaciones en el altiplano cundiboyacense, Huila, Tolima, Valle y Cauca. Según el meteorólogo Christian Euscátegui, consultado por Caracol Radio, esta situación refleja un panorama contrastante en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estamos esperando que poco a poco vaya ingresando la temporada de lluvias, es probable que la otra semana sea más húmeda en estas zonas y se vaya desarrollando la transición para que las lluvias lleguen, probablemente, para la primera semana de octubre. Ya se está desarrollando La Niña, pero tendrá más influencia en octubre y noviembre”, informó el Ideam.
Así mismo, se anticipó que las lluvias más intensas se den en la región Andina y Caribe, mientras que en Bogotá se prevén cielos entre parciales y mayormente nublados, con probabilidad de lluvias en las primeras horas del día y algunas en las tardes, especialmente al oriente y noroccidente de la capital. Entre tanto, en la región Orinoquia y Amazonia, se esperan lluvias sectorizadas.

Para el martes 24, las condiciones serán más secas en la mañana, con cielos nublados en gran parte del país. Sin embargo, en la tarde y noche, se prevé un aumento de la nubosidad y lluvias en sectores de las regiones Caribe y Pacífica. Las precipitaciones más intensas se esperan en La Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar y Bolívar.
En la región Pacífica, se anticipan lluvias moderadas en Chocó, el litoral del Valle del Cauca y Cauca. En el centro del país, se pronostican lluvias ligeras a moderadas en Antioquia, Santanderes, Boyacá y Cundinamarca.
Para el miércoles 25 de septiembre, se espera un ligero aumento de la nubosidad y lluvias en el norte y occidente de Colombia, con precipitaciones moderadas a fuertes y posible actividad eléctrica en el norte de la región Andina y sectores de las regiones Caribe y Pacífica. En la Orinoquia y Amazonia, se pronostica menor nubosidad con predominio de tiempo seco, salvo en Casanare, Meta, Guainía, Vichada y Caquetá, donde se esperan algunas lluvias en la tarde.

Entre tanto el jueves 26 de septiembre, el pronóstico muestra cielos mayormente cubiertos con lluvias en amplios sectores del occidente y centro del país. En la región Pacífica y su área oceánica, son posibles precipitaciones con descargas eléctricas. En el Caribe, las lluvias se concentrarán en La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico y Bolívar. En la región Andina, se esperan lluvias al norte y centro del área, y en el piedemonte llanero, así como en sectores del Meta.
Para el viernes 27 de septiembre, se anticipan condiciones predominantemente secas en la mañana en gran parte del territorio nacional. Para la tarde y noche, aumentará la nubosidad, lo que puede ocasionar lluvias en sectores de las regiones Pacífica, Caribe, Orinoquía y al norte de la Andina. Las precipitaciones más intensas están pronosticadas en Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Arauca, Casanare, Vichada, Meta, Guaviare y Caquetá.

El Ideam también señaló que se anticipa un nivel de precipitaciones inferior al habitual en todo el territorio nacional, con gran parte del centro y sur del país, así como algunas áreas del Caribe continental, bajo la categoría de “por debajo de lo normal” . Así mismo, algunas regiones, incluyendo La Guajira, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Chocó, Nariño, Casanare, Vichada, Guainía y Amazonas, presentarán precipitaciones “por encima de lo normal”.
Finalmente, el Ideam indicó que la fase neutral del fenómeno Enso (El Niño, La Niña y Oscilación del Sur) se mantendrá durante el trimestre de agosto a octubre, con una probabilidad del 50%. Sin embargo, se estima que a partir de septiembre podría iniciarse un período de condiciones de La Niña , con una probabilidad de ocurrencia del 66%, lo que podría influir en el clima del país en los próximos meses.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero



