
De acuerdo con datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), aproximadamente el 67% de los hogares colombianos tienen mascotas. Este fenómeno no solo evidencia el cariño por los animales, sino que también señala un cambio en la estructura familiar, donde las mascotas se consideran miembros importantes del hogar. Un estudio reciente reveló que el 87% de los hombres y el 91% de las mujeres en Colombia ven a sus mascotas como parte de la familia.
El impacto financiero de esta tendencia es notable. Según un estudio de Euromonitor, el gasto relacionado con las mascotas en en el país alcanzará los 6,1 billones de pesos para finales de 2026. Los principales rubros de gasto incluyen alimentación, cuidado y atención médica, lo que refleja cómo las mascotas se han convertido en una inversión económica significativa para las familias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, la tenencia de mascotas sigue en aumento, en contraste con el descenso en el número de nacimientos en el país. El Dane reportó una disminución de cerca de 25.000 nacimientos en 2024 en comparación con el año anterior, lo que subraya un cambio demográfico importante.

Este amor por los animales también ha impulsado diversas iniciativas comerciales. Muchos centros comerciales en Colombia están adoptando este nuevo paradigma, ofreciendo servicios exclusivos para animales. Estos servicios incluyen desde áreas de juego hasta tiendas especializadas en productos para mascotas, lo que demuestra cómo el mercado de productos y servicios para mascotas está en plena expansión.
Cabe agregar que, el amor por las mascotas ha alcanzado tal magnitud que inspiró la presentación de un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para establecer una licencia remunerada por el fallecimiento de estos animales. Esta iniciativa refleja cómo las mascotas han pasado a ocupar un lugar central en la vida de los colombianos, no solo en términos emocionales sino también económicos.
La propuesta de licencia remunerada por el fallecimiento de mascotas es solo un ejemplo de cómo las mascotas están influyendo en la legislación y en la vida cotidiana de los colombianos. Esta medida busca reconocer el vínculo emocional significativo que existe entre las personas y sus mascotas, y proporcionar un tiempo de duelo adecuado para los dueños que pierden a sus animales.

La plataforma digital que revoluciona el cuidado de mascotas en Antioquia
En este sentido, Matías Muñoz, un joven antioqueño de 14 años, creó una innovadora plataforma digital llamada Terque, destinada a facilitar el cuidado de mascotas cuando sus dueños deben ausentarse por cortos o largos periodos. Inspirado por la dificultad de viajar con su perro Polo, Muñoz desarrolló esta solución que ya está ganando terreno en Antioquia y promete expandirse a nivel nacional el próximo año.
La aplicación funciona como un intermediario entre los propietarios de mascotas y los cuidadores, ofreciendo servicios de hospedaje y paseos para animales de compañía. La plataforma permite a los dueños encontrar un cuidado seguro y confiable para sus mascotas, mientras que los anfitriones tienen la oportunidad de generar ingresos desde la comodidad de sus hogares. Actualmente, Terque opera en municipios del Valle de Aburrá, el oriente de Antioquia y el Bajo Cauca, con planes de expansión a otras ciudades principales del país.
El modelo de negocio de esta app se asemeja al de Airbnb, quedándose con el 20% de cada servicio prestado, mientras que el anfitrión o paseador recibe el resto del dinero. Los colaboradores no están obligados a trabajar diariamente, ya que solo deben iniciar sesión cuando estén disponibles para ofrecer sus servicios. Además, la plataforma ha establecido alianzas con clínicas veterinarias, tiendas de mascotas y la aseguradora Sura para garantizar la protección de los animales durante su cuidado o paseo.

Muñoz, quien practica calistenia y compite a nivel nacional, encontró en Terque una solución a su problema personal de no poder llevar a Polo en sus viajes. “Es una solución digital que facilita a los dueños de mascotas encontrar un cuidado seguro y confiable, mientras que ofrece a los anfitriones la oportunidad de generar ingresos desde la comodidad de sus hogares”, declaró a El Tiempo.
Más Noticias
Trabajador murió en accidente en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá: Avianca confirma investigación
La aerolínea refuerza sus protocolos de seguridad y ofrece colaboración plena a los organismos competentes

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Representante republicano acusó a Gustavo Petro de querer “derrocar” a Donald Trump: sacó aparte de la entrevista en el que lo habría confesado
Carlos Giménez, que hace parte de la bancada oficialista en el congreso norteamericano, recapituló el tramo final del diálogo entre el jefe de Estado y el periodista Daniel Coronell, en el que insistió en su deseo de cambiar al mandatario norteamericano; al parecer, como un propósito crucial en su vida política

Asocapitales instó al Gobierno a mantener la diplomacia con Estados Unidos: “Cualquier tensión puede impactar la economía”
El organismo advierte que sanciones o restricciones comerciales afectarían gravemente a empresas nacionales, sectores productivos y la calidad de vida

Indignación en Cali por la muerte de un bebé que fue abandonado en un canal de aguas
La Personería exigió esclarecer responsabilidades y revisar protocolos de atención
