
La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) para el cierre de carriles en la avenida calle 100 entre carrera 17A y carrera 16. De acuerdo con la entidad, esto se debe a las actividades que se están desarrollando en el contrato IDU-353-2020, que comenzará el miércoles 25 de septiembre de 2024 a las 10:00 p. m. y se extenderá por aproximadamente cuatro meses, con un horario de cierre de 24 horas.
Para la entidad de movilidad, el objetivo de las obras es la adecuación y rehabilitación vial de la calzada central en sentido occidente-oriente. Durante este periodo, los usuarios que transiten por la avenida calle 100 podrán utilizar los dos carriles habilitados en la calzada central y los tres carriles disponibles en la calzada paralela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La secretaría aseguró que la infraestructura para peatones y ciclistas no se verá afectada, durante las obras, permitiendo el tránsito normal por los andenes y ciclorrutas existentes. Para minimizar los inconvenientes, la entidad recomendó a los conductores y peatones transitar con precaución y seguir la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT. Además, se sugirió atender las instrucciones de los auxiliares de tránsito y el personal encargado de las actividades.

Obras en la avenida Caracas
Igualmente, el miércoles 25 de septiembre el distrito y la Empresa Metro de Bogotá darán marcha a las obras de construcción de la Primera Línea en la avenida Caracas entre la avenida calle 13 y la avenida calle 19. Para ello, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre total de las calzadas mixtas oriental y occidental de este tramo vial.
El cierre, que se llevará a cabo a partir del 25 de septiembre, se extenderá por aproximadamente tres meses con trabajos programados en horario nocturno de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. La decisión no aplicará los días miércoles y sábado entre las 12 a. m., y las 4:00 a. m., debido a las actividades de ‘El madrugón’ en el sector de San Victorino.

La Secretaría de Movilidad diseñó un Plan de Manejo de Tránsito para minimizar el impacto en la movilidad y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, el cual es el siguiente:
Desvíos para vehículos particulares:
- Los conductores que se desplacen en sentido norte-sur por la avenida Caracas deberán tomar la calle 19 al occidente, luego la carrera 17 al sur, la calle 16 al occidente, la carrera 18 al sur y finalmente la calle 12 al oriente para retomar su recorrido habitual.
- Para quienes circulen en sentido sur-norte, deberán tomar la avenida calle 6 al oriente y luego la avenida carrera Décima al norte.
- Los usuarios que transiten en sentido oriente-occidente por la calle 17 y deseen tomar la avenida Caracas al norte, deberán tomar la avenida carrera Décima al norte.
- Aquellos que circulen en sentido oriente-occidente por la calle 17 y deseen tomar la avenida Caracas al sur, deberán continuar por la calle 17 al occidente, luego la carrera 17 al sur, la calle 16 al occidente, la carrera 18 al sur y finalmente la calle 12 al oriente.
- Los conductores que transiten en sentido occidente-oriente por la calle 15 y deseen tomar la avenida Caracas al norte, deberán tomar la carrera 12 al norte y luego la calle 20 al occidente.
- Para quienes circulen en sentido occidente-oriente por la calle 15 y deseen tomar la avenida Caracas al sur, deberán continuar por la calle 15 al oriente y luego la Avenida carrera 10 al sur.
- Los usuarios que transiten en sentido occidente-oriente por la avenida calle 19 y deseen tomar la avenida Caracas al norte, deberán continuar por la avenida calle 19 al oriente y luego la carrera 9 al norte.
- Aquellos que circulen en sentido oriente-occidente por la avenida calle 6 y deseen tomar la avenida Caracas al norte, deberán tomar la carrera 13 al norte, luego la calle 9 al oriente, la carrera 11 al norte, la calle 11 al occidente, la carrera 14 al sur, la calle 10 al occidente, la carrera 15 al norte y finalmente la calle 11 al occidente y la carrera 17 al norte.

Tránsito peatonal:
Los andenes y la infraestructura existente para peatones y ciclistas no sufrirán ningún tipo de afectación, permitiendo la circulación normal por las áreas destinadas para ellos.
Recomendaciones:
- Se recomienda a todos los usuarios del sector que tengan en cuenta la información contenida en este PMT y que transiten con precaución, atendiendo las señales viales para evitar contratiempos.
- A los conductores se les aconseja transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- Se solicita a peatones, ciclistas y conductores que atiendan la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado.
- A los usuarios del servicio del Sitp se les pide realizar el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.
Más Noticias
Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este miércoles 26 de noviembre
Cuáles son los autos que no tienen permitido transitar este miércoles, chécalo y evita una multa




