
En medio de la crisis que atraviesan los cementerios distritales de Bogotá, luego de que la Sociedad Jardines de Luz y Paz decidió, de manera unilateral, dejar de prestar los servicios funerarios en cuatro puntos de la capital, se le suma una demanda penal que agravaría la situación.
En la mañana de este lunes 23 de septiembre, el representante legal de Jardines de Luz y Paz, Eder Parada, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra Consuelo Ordóñez, quien actualmente es la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la denuncia, el abogado señaló que la funcionaria, a inicios de este año, le habría ofrecido una coima por una suma de cinco mil millones de pesos, con el propósito de que se dé continuidad al contrato de concesión por tres años, para que la empresa quede a cargo de hacer el mantenimiento a estos sitios.
“Ese recurso usted lo puede invertir y utilizar a través de un convenio, buscamos la figura jurídica, pero a cambio usted me tiene a mí que entregar cinco mil millones de pesos, dos mil millones cuando yo le adicione los tres años a su contrato de concesión y los otros tres mil a medida que usted vaya ejecutando los mantenimientos de los cementerios digitales”, dijo Prada en declaraciones a revista Semana.
Desde el 21 de septiembre, la empresa Jardines de Luz y Paz anunció el cese de sus actividades en los cementerios distritales de Bogotá, aunque estaba próximo a finalizar un proceso de sanción y de inhabilidad por parte de la Uaesp, quienes de inmediato activaron un plan de emergencia para garantizar la operatividad de los cementerios.
En su momento, la entidad distrital criticó esta decisión, al considerar que debió informarse con antelación. “El actual operador, en un comportamiento que la Administración Distrital rechaza de manera categórica, decidió arbitrariamente y sin previo aviso dejar de prestar los servicios y cerrar las instalaciones de los cuatro cementerios distritales”, precisó la entidad en un comunicado.
Sin embargo, Parada aseguró que la decisión de suspender la prestación de servicios en los cementerios tiene la intención de declarar ‘urgencia manifiesta’ en la ciudad para poder contratar “a dedo” el próximo operador de estos sitios, y advirtió que esta decisión se venía discutiendo desde el pasado mes de abril, aunque en su momento, la directora de la Uaesp manifestó su negativa a la petición.
“Cuando yo me vi en la situación que la intención de la señora Consuelo era declararme inhabilidad del contrato, buscando el caos que hoy día se está presentando, de manera que tuviese facultades para declarar urgencia manifiesta y contratar a dedo este contrato multimillonario que fácilmente ella lo está ofreciendo en más de 100 mil millones de pesos, yo inmediatamente el 15 de abril le solicité por escrito a la señora Ordóñez la terminación bilateral anticipada del contrato, porque aquí no hay garantías para yo seguir desarrollando mi objeto contractual, y la posición de la señora Consuelo Ordóñez fue no rotundo”, criticó Parada al citado medio de comunicación.
El contratista completó cinco incumplimientos a la ley de contratación pública (Ley 80 de 1993), por los que se establecieron multas: las cuatro primeras durante la administración de Claudia López y una el 20 de septiembre de 2024, bajo la alcaldía de Carlos Fernando Galán.
Finalmente, el representante legal del operador de los cementerios distritales mencionó que cuenta con suficiente material probatorio que determinará la responsabilidad de la funcionaria.
“La señora dice que no hay pruebas, que ella está tranquila, pues obviamente la señora sabe que cuando yo ingresé a hablar con ella en el mes de enero, como yo soy empresario, no entro con micrófonos porque voy a hablar con un funcionario público”, puntualizó.

Concejal del Centro Democrático pide la renuncia de Consuelo Ordóñez de la Uaesp
Ante la radicación de la demanda de Jardines de Luz y Paz contra la Uaesp ante la Fiscalía, la concejala del Centro Democrático, Diana Diago, envió una petición al alcalde Carlos Fernando Galán para que Consuelo Ordóñez sea apartada del cargo, mientras avanzan las investigaciones del caso.
“¡Esto es gravísimo! Alcalde Carlos Fernando Galán, otra vez el contrato de cementerios en entredicho por presunta corrupción. Alcalde, por el bien de la ciudad, la señora Consuelo Ordóñez, debe apartarse de la Uaesp”, escribió Diago en sus redes sociales.

Consuelo Ordóñez es economista de la Universidad Santo Tomás, especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de esa misma institución, y desde enero de 2024, fue designada como directora de la Uaesp por la administración distrital.
Este no ha sido el único caso jurídico que se ha envuelto la directora de la Uaesp, ya que actualmente cuenta con un proceso por el mal manejo de las basuras en la ciudad, motivo por el que fue citada a debate de control político en el Concejo de Bogotá.
Más Noticias
Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador
A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema
La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Alias Toyota, heredero del cartel del Norte del Valle, fue extraditado por liderar una red de narcotráfico internacional junto a otros seis criminales
El capturado, identificado como Javier Alexis López Murillo, coordinaba el envío de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, en especial a Guatemala, en alianza con el Cartel de Sinaloa

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy
