
En la noche del domingo 22 de septiembre, el presidente Gustavo Petro volvió a reiterar que existe un plan para acabar con su vida, en medio de lo que él ha denominado un golpe de Estado.
Así quedó reafirmado en la alocución que dio a los colombianos en el que el primer mandatario también hizo un llamado a un acuerdo nacional y abordó varios temas tratados en sus intervenciones recientes, incluyendo la ‘marcha de las canas’.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, además de sus ataques a la prensa y el mensaje a las Fuerzas Militares de Colombia, el presidente entregó detalles de la supuesta estrategia que hay en su contra para asesinarlo, pero esta vez respaldado por una reciente entrevista del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, que mostró su “preocupación real” por el primer mandatario.
“Las reformas y las políticas públicas que implementamos han llevado a un grupo poderoso y sectario a pensar en magnicidios, en la sangre, hoy denunciados hasta por el mismo embajador de Estados Unidos en Colombia, cuando decían por ahí que es que Petro estaba loco o paranoico”, señaló el mandatario.
En medio de su intervención, Petro aseguró que el plan en su contra incluye el uso de venenos y explosivos, además de adelantar mecanismos legales para propiciar el golpe de Estado.
“Están buscando, con artificios y manipulaciones políticas, tumbar al presidente elegido con el voto popular de las y los colombianos. (...) Para el asesinato quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos a mi paso, francotiradores. Para tumbar al gobierno quieren un golpe parlamentario, una votación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que anule el voto del pueblo”, advirtió el presidente.
Sin embargo, Gustavo Petro hizo un llamado al diálogo con los sectores más radicalizados de la oposición, asegurando que un acuerdo nacional es la única alternativa para resolver las diferencias con el jefe de Estado, no sin antes advertir que quedan dos caminos mas que incluirían la imposición de las reformas sin consultarlas, o el regreso de la violencia armada al país.
“Paz es lo que quiero para el país. Hay tres alternativas para Colombia: volver al fusilamiento de miles de jóvenes, centenares de masacre y sangre por doquier; imponer los cambios a la fuerza o lograr la paz dialogando y logrando que los cambios que se necesitan se hagan de una manera dialogada y tranquila. Yo prefiero la última opción”, señaló el mandatario.
En otro momento de su alocución, Petro defendió las reformas sociales propuestas por su Gobierno, afirmando que buscan construir una Colombia más justa mediante un sistema de pensiones, salud y educación diferente al actual. Mencionó a Olmedo López, destacando que cada vez menos funcionarios piensan en robar, aunque omitió que López fue funcionario de su gobierno.

El presidente vinculó los fallos judiciales en contra de sus decretos y el lento avance de sus reformas en el Congreso con un intento de sabotaje a su proyecto de gobierno. “Cuando ustedes votaron por mí fue para cambiar eso. En el camino del cambio aparecen poderes inmensos estatales, sociales o políticos tratando de impedirlo”, declaró Petro.
En su discurso, Petro enumeró las ventajas de la reforma pensional y destacó logros de su administración, como la reducción de la pobreza, el freno a la inflación, el énfasis en la transición energética y la entrega de tierras en el marco de la reforma agraria. También mencionó el acuerdo económico firmado con los bancos como una alternativa a las inversiones forzosas.
El presidente hizo un llamado a la movilización ciudadana, similar al realizado en la plaza de Bolívar el jueves pasado. “Solo con usted activo o activa, en las calles, en las redes, sin silenciarnos, avanzamos. A veces hay pereza o desánimo, pero Colombia solo nació y creció con su pueblo luchando”, afirmó.
Por último, Petro se dirigió a los miembros de la fuerza pública y les ordenó no levantar sus armas contra el pueblo y ayudar a los humildes. “Fundirse en el corazón del pueblo porque son su mayor defensa”, dijo el presidente.
Más Noticias
Luis Díaz y el mensaje a su “yo” de 10 años: “Es importante mantener siempre el hambre de victoria”
En una reciente entrevista, el atacante del Bayern Munich compartió aspectos de su niñez y los jugadores del cuadro bávaro que lo marcaron
Trabajadores de una finca encontraron un cadáver desemembrado dentro de bolsas plásticas en Tarso, Antioquia
Tras el descubrimiento, que podría vincularse con disputas por microtráfico, miembros de la Sijín realizaron la inspección técnica del cadáver y recolectaron pruebas correspondientes en el lugar

Estas serán las etapas y reglas del nuevo proceso de solicitud de ascenso de grado y reubicación salarial de los educadores en Colombia
El nuevo marco regulatorio elimina exámenes genéricos y exige requisitos claros, promoviendo la dignificación de la carrera docente y el reconocimiento del mérito

La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

Sergio Ramos debuta como cantante con el sencillo “Cibeles”: un colombiano está detrás de la producción
El español, jugador del Monterrey mexicano y leyenda del Real Madrid, decidió incursionar en la música, una vez más, esta vez acompañado de uno de los productores del momento en la música latina
