Directora del Dane dio curiosa explicación de por qué se sigue casando la gente: “Vamos buscando lo que nos satisfaga”

En el Día de Amor y Amistad, Piedad Urdinola recurrió a la historia para dar detalles de las ventajas del matrimonio

Guardar
Según Statista, en 2023 hubo
Según Statista, en 2023 hubo 69.619 parejas que contrajeron matrimonio en Colombia - crédito Pixabay

El 21 de septiembre se celebró en Colombia el Día de Amor y Amistad, una de las fechas más importantes para las parejas y amigos, que aprovechan para darse regalos entre sí y demostrarse cariño o admiración mutua. Incluso, para el comercio es una oportunidad de impulsar las ventas antes la necesidad de regalar un detalle.

A propósito de la celebración, la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Piedad Urdinola, publicó un curioso hilo en X en el que habló de las complejidades del matrimonio desde la perspectiva demográfica y explicó por qué se sigue casando la gente en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.F

De acuerdo con la funcionaria, las cifras muestran que cerca de 95% de las personas, en algún momento de la vida, sostiene alguna relación matrimonial: matrimonios civiles o religiosos, uniones consensuadas, en pareja o arreglos grupales, que no necesariamente perduran en el tiempo.

Piedad Urdinola, directora del Dane,
Piedad Urdinola, directora del Dane, es economista de la Universidad de Los Andes y magíster en economía de la misma institución - crédito Colprensa

Ante esto, dijo que el objetivo del matrimonio viene cambiando recientemente, pero, hasta hace 200 años, en occidente, era considerado como una transacción entre familias que permitía acumular riquezas que pasaban a la siguiente generación. Por eso, dijo, los abogados todavía hablan de contrato matrimonial.

Matrimonios arreglados

“Los matrimonios monógamos eran arreglados, el divorcio no existía y para tener herederos que pudieran incrementar esa riqueza, en sociedades dónde sólo los hombres generan ingresos, se preferían a los hijos varones. Por eso, las líneas de herencia eran sólo para los hijos hombres”, recordó.

Asimismo, agregó, para asegurar la legitimidad de los hijos las restricciones sobre la sexualidad femenina se agudizan y la moral se centra en mantener estas líneas patriarcales. Precisó que los hombres con baja riqueza debían tener acceso a tierra para poder hacer la transacción: “El q se casa quiere casa”.

Piedad Urdinola, directora del Dane,
Piedad Urdinola, directora del Dane, indicó que el 95% de las personas sostiene, en algún momento de su vida, una relación matrimonial - crédito @Purdinola/X

Luego, destacó que llega el romanticismo y la transición al capitalismo que abre la posibilidad de tener riqueza sin tierras y las personas tienen la posibilidad de escoger su pareja. Pero el fin sigue siendo el de tener una familia ahora sumado a una compañía voluntaria entre la pareja.

Herencias son clave

Sin embargo, escribió que las herencias siguen siendo la clave que mantiene las transferencias intergeneracionales entre familias, entonces las restricciones morales no avanzan a la misma velocidad que comienzan a darse cambios sociales como el acceso a educación masiva y sistemas sociales públicos.

“En el último siglo avanzamos en ciencia y tecnología, entendimos de reproducción y hay test genético para certificar paternidad, a la vez que se masifica la educación femenina y se da la inserción masiva al mercado laboral de las mujeres y se crean sistemas de seguridad social”, puntualizó.

Ventajas del matrimonio

De igual manera, habló de las ventajas del matrimonio como la razón principal del por qué se sigue casando la gente que incluye poder tener y criar hijos además de: la compañía de su contraparte, tener un “seguro” ante el desempleo/salud/falta de ingresos, acumular riqueza más rápido.

Piedad Urdinola, directora del Dane,
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio a conocer las ventajas del matrimonio - crédito @Purdinola/X

Más ventajas:

  • Abaratar gastos de mantenimiento.
  • Facilitar la coordinación de inversiones en capital físico y humano.
  • Facilitar la producción doméstica no remunerada e incluso la división total del trabajo entre doméstico y remunerado.
  • Trabajo en pareja para utilidad de pareja.

Pero, según ella, las utilidades no se reparten equitativamente y ante la pérdida de valor las parejas comienzan a divorciarse porque las ganancias no se concretan siempre para ambas partes. “La moral se relaja y se pueden tener varios matrimonios y seguir buscando las ventajas que satisfagan”, publicó.

Para finalizar, dijo que “así vamos tod@s buscando lo que realmente nos satisfaga y buscando la felicidad, aunque todavía hay rezagos de esa moral restringida y patriarcado en nuestras sociedades (sic)”. Con esto, deseó un feliz Día del Amor y la Amistad.

Más Noticias

Convocatoria de la Dian abre proceso con casi 2.000 vacantes: hay 140 cupos exclusivos para personas con discapacidad

Nuevas disposiciones legales y modalidades de ingreso marcan el inicio de una etapa que promete transformar el acceso al empleo público en Colombia

Convocatoria de la Dian abre

Petro explicó que no se detendrán los bombardeos, pese a la muerte de menores: “No estamos hablando de niños que pasaban por ahí”

El presidente afirmó en su alocución de la noche del 19 de noviembre que los jóvenes que murieron fueron reclutados, entrenados y armados para participar activamente en el conflicto armado

Petro explicó que no se

Junior de Barranquilla vs. Medellín EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno abrió el marcador

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Junior de Barranquilla vs. Medellín

Así operaban los grupos criminales La Esperanza y Perseo en Bogotá: droga en dulces y “turneros” que movían millones cada mes

Más de 20 meses de investigación permitieron identificar estructuras criminales y sus métodos para distribuir sustancias ilícitas en zonas residenciales y escolares

Así operaban los grupos criminales

Registrador nacional ordenó el traslado de funcionarios en Bucaramanga por elecciones atípicas: esta es la razón

La decisión de remover temporalmente a Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco responde a cuestionamientos sobre la legalidad en la postulación de Cristian Portilla

Registrador nacional ordenó el traslado
MÁS NOTICIAS