
El proceso de negociación entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) llegó a un punto crítico tras una serie de violaciones al cese de hostilidades por parte del grupo guerrillero. Uno de los incidentes más graves ocurrió en Arauca, donde un ataque perpetrado contra una base militar dejó como saldo tres militares muertos y varios heridos, lo que generó una oleada de indignación en el país. Este ataque marcó el rompimiento de los diálogos de paz entre la administración gubernamental y el grupo armado, lo que puso en entredicho la política de “Paz Total”.
En este contexto, una de las voces más críticas fue la del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder del partido Cambio Radical, que expresó de manera contundente su desacuerdo con la estrategia gubernamental en torno a las negociaciones con el ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X, Vargas Lleras resaltó que el proceso de paz con la guerrilla no logró avances significativos, a pesar de los esfuerzos del Gobierno, y advirtió sobre las verdaderas intenciones del grupo armado: “La ‘paz total’ no ha conducido a ninguna parte, el ELN solo quiere que le entreguen parte del territorio colombiano, inadmisible”, escribió.

Vargas Lleras también criticó las reacciones del Gobierno tras el ataque en Arauca, al destacar que la indignación mostrada por las autoridades es insuficiente frente a la gravedad de la situación. En su opinión, la administración gubernamental debería adoptar medidas más enérgicas, como restablecer las órdenes de captura contra los líderes del ELN y confrontar a la guerrilla con “mucha determinación”.
Según él, la falta de una postura firme solo ha servido para fortalecer al ELN y generar incertidumbre en las comunidades afectadas por el conflicto.
Cabe destacar que, la Paz Total es una estrategia propuesta por el presidente Gustavo Petro para abordar la violencia que desgarra a Colombia durante décadas. La política se basa en un enfoque inclusivo y amplio que pretende negociar con todos los grupos armados ilegales, incluyendo guerrillas y bandas criminales, así como incorporar a las comunidades en los procesos de diálogo. Este concepto fue formalmente respaldado por el Congreso colombiano el 26 de octubre de 2022 con la aprobación de la Ley de Paz Total.
Además, Vargas Lleras compartió un video en el que amplió su crítica, al resaltar que el ELN busca dividir el país como parte de sus demandas en la mesa de negociación, algo que él considera inaceptable.
Germán Vargas Lleras mencionó que negociar sin condiciones claras y sin la capacidad de ejercer presión efectiva sobre los grupos armados puede llevar a una prolongación del conflicto y no a su resolución. “Sorprenden las declaraciones del Gobierno diciendo estar indignados”, afirmó Vargas Lleras en uno de sus mensajes más recientes. “Lo que deberían hacer es volver a imponer las órdenes de captura y confrontarlos con mucha determinación”.
“Y termina una semana terrible en materia de orden público. Toda esta andanada de nuevos atentados del Ejército de Liberación Nacional nos pone de presente como esta paz total no ha conducido a ninguna parte”, afirmó Vargas Lleras.
“Sorprenden las reacciones del gobierno, las declaraciones de que están indignados”, mencionó el exvicepresidente. Para él, esa respuesta es insuficiente, dado el nivel de amenaza que representa el ELN para la seguridad y la estabilidad del país. En su opinión, en lugar de expresar indignación, el Gobierno debería retomar medidas más contundentes para controlar la situación y frenar el avance del grupo guerrillero.

Según Vargas, esta exigencia es un claro intento por fragmentar el país y consolidar el control territorial del grupo insurgente en determinadas regiones. “Sabemos que en el marco de estas negociaciones esa organización lo que quiere es escindir a Colombia. Su principal demanda es que les entreguen parte del territorio nacional, inadmisible”, aseveró el exvicepresidente.
Más Noticias
Video: comunidad de Suba, en Bogotá, frustró un millonario asalto luego de atrapar y golpear al presunto ladrón
Habitantes del barrio Andes interceptaron a un sospechoso de asaltar a un comerciante, recuperando parte del dinero y entregándolo a la Policía, mientras otro implicado logró escapar en motocicleta

Este será el suministro eléctrico que moverá más de 43 millones de pasajeros al año a través del RegioTram de Occidente
La nueva infraestructura permitirá alimentar el sistema ferroviario regional, reducir emisiones de CO₂ y mejorar la conectividad, beneficiando a más de un millón de habitantes en la Sabana de Occidente

Daniela Álvarez remodeló su apartamento en Bogotá: presumió un llamativo regalo que le hicieron
Uno de los episodios más destacados para Álvarez ha sido la llegada de un regalo especial: un retrato personalizado, obsequiado por un artista plástico

Salario mínimo de 2026: así de riesgoso es que Petro defina el aumento sin que empresarios y trabajadores negocien primero
El anuncio anticipado de la medida genera inquietud entre empresarios y analistas, que advierten sobre posibles repercusiones en la inversión y la dinámica del empleo formal

Politólogo explica por qué la propuesta del precandidato Daniel Quintero de regalar lavadoras no es populismo: “Demagogia ramplona”
En diálogo con Infobae Colombia, el docente Andrés Felipe Agudelo analizó las estrategias que han acogido precandidatos a la Presidencia
