
Luego del atentado terrorista en contra del puesto de mando del Ejército en el corregimiento de Puerto Jordán, en el occidente de Arauca, la semana pasada se suspendió oficialmente el proceso de paz con el grupo armado organizado del ELN, por lo que ahora las Fuerzas Militares implementaron una nueva ofensiva en donde tienen como objetivo a cuatro de sus subestructuras.
Se trata de los frentes Oriental, Occidental, Nororiental y Darío Ramírez que serían las de mayor injerencia en el territorio nacional, de acuerdo con un informe que obtuvieron en el informativo de televisión Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Los departamentos de Arauca, Boyacá, Guainía, Huila, Santander y Norte de Santander son los más afectados por el Frente Oriental, que sería el de mayor capacidad ofensiva, según indicaron desde el Ejército en ese medio de comunicación.
En cambio los de Chocó, Risaralda y Valle del Cauca son lo que padecen por la injerencia del Frente Occidental. Mientras que el Darío Ramírez sería el que obtiene mayores recursos de las rentas ilegales del ELN como el narcotráfico y la minería ilegal que aterroriza en Bolívar, Santander y Antioquia.
No obstante, el más poderoso de todas estas subestructuras es el nororiental, ya que sus miembros se mueven entre los estados Zulia, Apure y Táchira, en Venezuela, como en los departamentos de Cesar y Norte de Santander, para huir del accionar de las autoridades.
De hecho, según un análisis del senador Ariel Ávila, con motivo de las consecuencias del ataque en Arauca, que dejó tres militares muertos, y a 29 más heridos, el ELN prácticamente es una fuerza paramilitar en el hermano país, gracias al apoyo que reciben del régimen de Nicolás Maduro.
Ante esta nueva situación, donde ya no hay un cese de hostilidades, y en donde el futuro del proceso de paz está en duda, la orden es arreciar los operativos en contra de ese grupo armado organizado.
“Redoblar nuestras medidas de seguridad en todos los niveles, en todos los lugares. Así como la seguridad personal de nuestras móviles y fijas debe ser una prioridad constante”, señaló el comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides.
La nueva ofensiva incluye el despliegue de tropas, como el traslado de aeronaves y vehículos blindados para contrarrestar el accionar criminal del ELN en esas regiones, recogieron en Noticias RCN.
Más acción unificada

Entre tanto el comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, señaló que la otra parte de la estrategia en contra del ELN debe ser la denominada acción unificada, donde no solo la recuperación del orden público corre por cuenta de la Fuerza Pública, sino que requiere de un trabajo coordinado con las instituciones del Estado.
“La experiencia nos dice que lo que funciona para enfrentar a estas organizaciones criminales y terroristas es la acción unificada. Cuando las instituciones están unidas, cuando los gobernantes regionales y locales, y la sociedad en general se une, la situación es bien distinta”, señaló.
El alto oficial recordó que los grupos armados organizados basan su éxito en acciones sicariales, terroristas, secuestros y el reclutamiento forzado, lo que tiene graves consecuencias contra el tejido social, por lo que se hace necesario esa unión interinstitucional con la ciudadanía.
“Los buenos tenemos que unirnos contra esa maldad (...) No podemos permitir que los malos, que son menos, pero que sí están unidos nos hagan a daño a los buenos, que aunque somos más, estamos desunidos. Aquí nos toca hacer fuerza y condenar lo que hacen estas estructuras del ELN”, concluyó el general Cardozo tras el consejo de seguridad que se realizó, luego del atentado de la guerrilla en Arauca.
Más Noticias
Congreso con restricciones de acceso este 1° de mayo por radicación de la consulta popular de Petro
El presidente (e) del Senado, Josué Alirio Barrera, señaló que se limitará el acceso al recinto de la corporación por cuestiones de seguridad

Predicción del tiempo en Bogotá para este 1 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este jueves
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este 1 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
