
Las autoridades de Cartagena lograron la recaptura de alias El Bola, un individuo de 25 años señalado por su participación en un triple homicidio en el barrio Nuevo Paraíso, ocurrido en 2023. El prontuario de este sujeto no se limita a ese hecho, ya que también es considerado responsable de al menos otros 10 homicidios en diferentes zonas de la ciudad.
Alias El Bola ya había sido capturado en dos ocasiones anteriores, pero en ambas fue liberado por vencimiento de términos. En febrero de 2024, tras ser arrestado en el barrio Villa del Sol, donde fue sorprendido con una pistola de 9 milímetros y varios cartuchos, fue enviado a la cárcel San Sebastián de Ternera. Sin embargo, quedó en libertad poco después debido a los fallos en el sistema judicial. Esta no fue la primera vez que ocurrió algo similar. En marzo de 2022, había sido capturado por delitos similares, pero nuevamente logró su liberación bajo el mismo argumento legal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Esta vez, las autoridades lograron su captura nuevamente bajo cargos de homicidio agravado, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. La Policía Metropolitana de Cartagena, a través de un comunicado, explicó: “Cabe señalar que en febrero de este año, este sujeto fue capturado en el barrio Villa del Sol con una pistola de 9 milímetros y varios cartuchos. Fue enviado a la cárcel San Sebastián de Ternera, pero recuperó su libertad, al parecer, por vencimiento de términos”.
El brigadier general Wharlinton Gualdrón, comandante de la Región de Policía No. 8, destacó la importancia de esta operación para la seguridad de la ciudad. Según el general, capturas como la de alias El Bola son clave para disminuir los índices de criminalidad y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. En sus declaraciones, Gualdrón señaló: “Seguimos con nuestra ofensiva contra los delitos de alto impacto en Cartagena, gracias al trabajo conjunto entre la Policía, la Fiscalía y la Alcaldía. Por eso, pedimos a la comunidad que continúe cooperando y brindando información valiosa para desarticular estas organizaciones criminales”.
Hasta el momento, la Policía de Cartagena registró importantes avances en la lucha contra el crimen. Durante el 2024, se logró capturar a 100 presuntos homicidas y se incautaron más de 550 armas de fuego, según los informes oficiales.

A pesar de las dificultades judiciales que permitieron la liberación de alias El Bola en ocasiones anteriores, las autoridades confían en que esta vez el proceso judicial seguirá adelante con las pruebas contundentes presentadas en su contra. La captura de este peligroso individuo es parte de un esfuerzo más amplio por desmantelar las redes de criminalidad que afectan a la ciudad de Cartagena, donde la cooperación ciudadana y la labor de las fuerzas de seguridad son esenciales en esta lucha.
Más capturas en Cartagena
El Gaula de Bolívar, en conjunto con unidades de Inteligencia de la Policía Nacional, llevó a cabo una importante operación el 19 de septiembre de 2024, que resultó en la captura de Dauris Iscar Álvarez Chirino, más conocida como alias Rosario Tijeras. La detención se realizó en flagrancia durante un operativo de registro y allanamiento en un municipio de Bolívar, según informó la institución en un comunicado oficial.
La mujer capturada es investigada por diversos delitos, entre ellos extorsión y la fabricación, porte o tráfico de armas de fuego, municiones y sus partes. Según las autoridades, “Rosario Tijeras” estaría al servicio de la estructura criminal del Clan del Golfo, un grupo responsable de numerosas actividades ilícitas en la región.

Los investigadores de la Policía de Bolívar, que venían siguiendo los pasos de la detenida, revelaron que la mujer jugaba un papel clave en la estructura criminal, siendo, en palabras de las autoridades, “la dinamizadora de homicidios en el norte de Bolívar y Cartagena”. Su función dentro del Clan del Golfo no se limitaba a la violencia, ya que también estaba encargada de la entrega de panfletos intimidatorios a comerciantes y ganaderos, exigiendo cuotas extorsivas en nombre del grupo criminal.
Además de estas actividades extorsivas, el reporte oficial indica que la captura tenía bajo su responsabilidad el transporte de armas de fuego, las cuales eran utilizadas para la comisión de homicidios y otros crímenes. Asimismo, se le atribuye el transporte de estupefacientes destinados a su distribución en varias localidades de Bolívar, entre ellas Soplaviento, Villanueva, Arenal, San Estanislao de Kostka, San Cristóbal y Calamar.
Más Noticias
Obispo de Cúcuta y su hermano, señalados por presunto fraude de más de 1.000 millones: esta es la denuncia
Un proceso judicial y eclesiástico involucra a altos miembros del clero tras la denuncia de un sacerdote que asegura haber sido víctima de engaño y ruina económica

Margarita Rosa de Francisco defendió al Gobierno de Gustavo Petro pero dijo que “ser progresista no quiere decir aplaudirle todo a la persona del presidente”
La actriz expresó su apoyo al Gobierno actual, aunque enfatizó que ser progresista no implica estar de acuerdo con todas las decisiones del mandatario colombiano

Turista murió en pozo profundo del ‘Caño Cristales’ de Santander: omitió señal de prohibición en el balneario Las Gachas
El joven Yeiner Alexánder Ochoa Vesga, de 27 años, murió al adentrarse en un pozo natural no autorizado, pese a los esfuerzos de rescate de familiares y organismos de emergencia en Santander

Esto es lo que debe hacer para tratar de restablecer su visa si fue revocada por el Gobierno de EE.UU., como le pasó a Gustavo Petro
La polémica surgió luego de que el presidente colombiano estuviera presente en un acto público propalestina en Nueva York, en la que arrengó contra ese país y su presidente Trump

Colombiano en EE.UU vive en su carro, ahorra para construir cuatro apartamentos
El hombre asegura que lleva más de quinientos días en esa rutina y no parará hasta cumplir su meta de tener varias viviendas en Colombia
