
Las autoridades de Medellín confirmaron que sorprendieron a un ciudadano extranjero en compañía de una menor de edad en un motel de la ciudad.
El hallazgo se dio en medio de un operativo que, precisamente, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y varias entidades de la Alcaldía de Medellín adelantaban en el desarrollo de la estrategia contra la explotación sexual en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, confirmó que en uno de los moteles intervenidos había una menor de edad; sin embargo, no entregó mayor detalle sobre el caso.
Por su parte, el diario Nuevo Siglo reveló más información sobre el presunto caso de explotación sexual en Medellín. De acuerdo con ese medio de comunicación, las autoridades encontraron a una joven de 16 años junto a un extranjero de nacionalidad israelí.

Por el momento se desconocen más detalles de este hecho, pero las autoridades correspondientes estarían adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer la situación y tomar las respectivas medidas en caso de encontrar que se trata de explotación sexual con menor de edad.
Sobre las intervenciones por parte de las autoridades en moteles de Medellín
El secretario de Seguridad informó que en la última semana “desde la Alcaldía de Medellín hemos intensificado los operativos junto con la Policía Nacional de turismo y otras entidades en hoteles, moteles, hostales y residencias de la ciudad”.
De acuerdo con el balance que entregó, seis establecimientos fueron sellados de manera temporal por incumplir los requerimientos de ley. Además, en algunos se hicieron hallazgos importantes.
“Como resultado hemos sellado temporalmente seis establecimientos por graves irregularidades como la falta de documentación, la presencia de estupefacientes y armas blancas, y un caso incluso donde encontramos a una menor de edad”, dijo el funcionario.
Durante los operativos en la capital de Antioquia, según informó Villa Mejía, se lograron otros resultados entre incautaciones e imposición de comparendos.

“En lo que va corrido del año hemos verificado 97 establecimientos, visitado 28 comercios y hemos suspendido de manera temporal 25 de ellos. Además, incautamos dos armas blancas, sustancias psicoactivas y hemos impuesto 52 comparendos por diversas infracciones”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Finalmente, el funcionario de la Alcaldía aseguró que estos resultados se dan en medio de las estrategias que adelantan las autoridades de la capital antioqueña en la lucha contra la explotación sexual, especialmente en los casos que afectan a menores de edad, uno de los flagelos más graves en la actualidad en esa ciudad.
“Estos son los resultados de toda una lucha frontal contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, así como del compromiso nuestro con la seguridad y la convivencia de la ciudad. Por ello, quienes incumplan con la ley, deberán tener claro que van a enfrentar las consecuencias legales correspondientes”, puntualizó.
Rescatan a 65 menores de edad que estaban en riesgo de explotación sexual
Medellín fue escenario de un importante operativo de rescate en el que 65 menores de edad, en riesgo de explotación sexual, fueron rescatados por las autoridades.
El operativo se llevó a cabo en agosto de 2024 en diversas zonas de la ciudad, incluyendo El Poblado, Laureles-Estadio y el Centro. Los menores rescatados se encontraban en situaciones de alta vulnerabilidad, expuestos a uno de los delitos que más preocupa a la capital de Antioquia.
Las autoridades locales, en colaboración con varias entidades, lograron activar las rutas de atención necesarias para garantizar la protección de los derechos de estos menores.

Entre las medidas adoptadas se incluyeron servicios de salud, seguridad, educación y recreación. La administración distrital destacó que este logro fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las secretarías de Inclusión Social y Seguridad, las gerencias del Centro y de Etnias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Policía de Infancia y Adolescencia.
Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín, explicó a El Colombiano que los menores rescatados se encontraban en contextos de calle, lo que vulneraba gravemente sus derechos y los exponía a diversos riesgos.
“Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia desarrollamos diferentes estrategias en los contextos de calle, con el fin de evitar que los niños caigan en situaciones de vulneración de sus derechos o que sean afectados con algún daño mayor”, afirmó Sánchez.
Más Noticias
Colombianos habrían sido detenidos y torturados para inculparlos en el asesinato de Regio Clown y B King en México
El proceso judicial ha estado marcado por inconsistencias, acusaciones cambiantes y la ausencia de pruebas concluyentes, mientras persisten las denuncias de violaciones a derechos humanos en el país norteamericano

Dólar: cotización de cierre hoy 6 de octubre en Colombia
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas
