Fue liberada concejala tras seis días de secuestro, gracias a intervención humanitaria

El capturado fue entregado a la Fiscalía General de la Nación y se le imputarán delitos relacionados con la tenencia y tráfico de armas de fuego

Guardar
Sandra Betancourt fue retenida por
Sandra Betancourt fue retenida por un grupo armado desconocido en Argelia, Cauca, y después llevada a un lugar desconocido - crédito @TPNoticias_/X

Sandra Betancourt, concejala del municipio de Argelia, fue liberada en las montañas del sur del Cauca tras seis días de secuestro. La liberación se logró gracias a la intervención de una comisión humanitaria de la Cruz Roja.

La concejala Betancourt había sido secuestrada por un grupo armado no identificado, lo que generó gran preocupación en la comunidad y entre las autoridades locales. Durante los días de su cautiverio, se realizaron múltiples gestiones para asegurar su liberación, destacándose la participación de la Cruz Roja, que actuó como mediadora en el proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El secuestro de Betancourt se suma a una serie de incidentes de violencia y secuestros que han afectado a la región del Cauca, una zona históricamente conflictiva debido a la presencia de diversos grupos armados ilegales. Estos grupos suelen recurrir al secuestro como una estrategia para ejercer presión y obtener recursos.

ARCHIVO - Una marcha de
ARCHIVO - Una marcha de personas con una pancarta contra los secuestros en Bogotá, Colombia, el 6 de diciembre de 2011. La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette De Rivero, abogó el jueves 25 de julio de 2024 por la liberación de al menos 18 personas, algunas menores de edad, que estarían secuestradas desde hace una semana en Arauca, en el este del país andino.(AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

La liberación de la concejala fue recibida con alivio por sus familiares y colegas, quienes habían estado en constante comunicación con las autoridades y la Cruz Roja durante todo el proceso. La organización humanitaria destacó la importancia de mantener canales de diálogo abiertos y la necesidad de respetar el derecho internacional humanitario en situaciones de conflicto.

El caso de Sandra Betancourt pone de relieve la situación de inseguridad que viven muchos líderes comunitarios y políticos en regiones afectadas por el conflicto armado en Colombia. La protección de estos líderes es crucial para el fortalecimiento de la democracia y la paz en el país.

Concejala secuestrada en Cauca fue víctima de amenazas

Sandra Betancourt, concejala del municipio de Argelia, Cauca, fue secuestrada el domingo 15 de septiembre en la zona urbana del corregimiento de El Plateado. Las primeras versiones apuntan a que el grupo responsable del secuestro sería una de las disidencias de las extintas Farc.

La Defensoría del Pueblo expresó su rechazo por el secuestro de la cabildante, que ya había recibido amenazas previas si transitaba por El Plateado. En un comunicado en su cuenta de X, la entidad solicitó al grupo armado que respete la vida de Betancourt y la libere de inmediato. Además, la Defensoría denunció la desaparición de la concejala y se pronunció sobre una masacre reciente en López de Micay, también en el departamento del Cauca.

La Defensoría del Pueblo rechazó
La Defensoría del Pueblo rechazó el secuestro de la concejal Sandra Betancourt en Argelia, Cauca - crédito @DefensoriaCol/X

“Rechazamos el secuestro de Sandra Betancourt, concejal del municipio de Argelia, Cauca, en un hecho ocurrido esta madrugada en zona urbana del corregimiento de El Plateado, cuando la líder comunitaria fue retenida por un grupo armado ilegal y trasladada a un lugar desconocido”, escribió la Defensoría de X.

La violencia en Cauca ha sido una constante, con las disidencias de las Farc y otras organizaciones ilegales disputándose el control del territorio, lo que genera temor en la población. El Gobierno nacional sigue trabajando en su proceso de paz total para intentar mitigar estos conflictos.

El secuestro de Betancourt se suma a una serie de incidentes violentos en la región, donde la lucha por el control territorial ha dejado a la población en una situación de vulnerabilidad constante.

Según informaciones recogidas por El País, Betancourt habría sido secuestrada por disidencias de las FARC debido a acusaciones de malversación de fondos durante su gestión como presidenta de la Junta de Acción Comunal de El Plateado.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc tienen una fuerte presencia en el Cauca, con controles de carreteras y custodia de los cultivos de hoja de coca en las montañas - crédito Fernando Vergara/AP Foto

El secuestro de Betancourt se produjo en un contexto de alta tensión en la región, donde las disidencias de las Farc mantienen una fuerte presencia y controlan carreteras y cultivos de hoja de coca en las montañas. Según testimonios de habitantes locales, durante su mandato, Betancourt recibió recursos de propiedad comunitaria que no fueron devueltos ni se ofrecieron explicaciones sobre su destino. Este hecho generó amenazas en su contra, lo que obligó a la fuerza pública a trasladarla fuera del municipio cuando fue elegida concejal.

El grupo armado Carlos Patiño, una de las facciones disidentes de las Farc que opera en El Plateado, sería el responsable del secuestro. Según declaraciones recogidas por El País, “a ella le van a hacer un juicio por robarse ese recurso, por eso está en poder de la Carlos Patiño”. La situación de Betancourt es incierta y se espera ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

Además de este incidente, el departamento del Cauca ha sido escenario de otros episodios de violencia. En mayo de 2024, Betancourt fue reportada como desaparecida en el corregimiento de Olaya, zona rural del municipio de Balboa, Cauca. Posteriormente, fue encontrada en Argelia y recibió ayuda para reunirse con su familia, aunque no se han proporcionado más detalles sobre este suceso.

Más Noticias

Gobierno de Colombia se solidariza con Marina Mexicana tras choque de buque en Brooklyn: “Valoramos los esfuerzos desplegados para atender a los heridos”

El incidente náutico en el que murieron dos uniformados mexicanos ha causado revuelo en todo el mundo. Colombia no es la excepción

Gobierno de Colombia se solidariza

Álvaro Uribe presentó oficialmente a su gran “bodega democrática” de cara a las elecciones de 2026: “Levanten esos celulares”

En un acto público en Támesis, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llamó a sus seguidores a convertirse en “bodegueros” digitales con el objetivo de impulsar el programa del Centro Democrático

Álvaro Uribe presentó oficialmente a

Cancillería confirmó que el papa León XIV recibirá a Gustavo Petro el lunes 19 de mayo en audiencia privada

La Cancillería de Colombia informó que el presidente Gustavo Petro le entregará al sumo pontífice una carta de invitación al territorio nacional

Cancillería confirmó que el papa

En imágenes: así fue la asistencia de Petro a la ceremonia del papa León XIV, que asume como nuevo líder de la Iglesia católica

Durante la misa, el presidente de Colombia fue captado en imágenes mientras saludaba de forma breve a algunos asistentes y sostenía una conversación con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Un detalle destacado de su participación fue la compañía de su hija menor, Antonella

En imágenes: así fue la

Colombia vs. Chile - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de la fecha 5 de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17

La Tricolor femenina se mantiene líder del hexagonal que define a la selección campeona y las cuatro clasificadas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Marruecos 2025

Colombia vs. Chile - EN
MÁS NOTICIAS