
El atentado perpetrado contra una base militar en Puerto Jordán (Arauca) el martes 17 de septiembre dejó un saldo de 33 soldados heridos y tres muertos. El Ejército de Libración Nacional (ELN) reconoció la autoría del ataque y lo justificó asegurando que fue “legítimo”, mientras que el presidente Gustavo Petro anunció el “el cierre del proceso de paz” que se estaba adelantando con la guerrilla.
“Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz (sic). Es prácticamente una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, aseveró el primer mandatario en medio de la ceremonia de posesión de una nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura en la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las investigaciones sobre los hechos llevaron a la captura de dos presuntos responsables del ataque: Jhoser Stiven Franco Camacho y Delkin Niño Daza, que fueron cobijados con una medida de aseguramiento en centro carcelario por orden de un juez de control de garantías. La Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, actos de terrorismo, y utilización de medios y métodos de guerra ilícitos.
De acuerdo con las pesquisas, los sospechosos del atentado estuvieron en el lugar de los hechos y se movilizaron en motocicletas por la zona, por lo que se presume que participaron en la acción criminal. Fueron descubiertos por un soldado que los detuvo y permitió su posterior judicialización.
¿Cómo fue el atentado?
En la mañana del 17 de septiembre, el Batallón de Artillería de Campaña N.º 18 fue atacado con cilindros de gas que estaban cargados con explosivos, los cuales fueron lanzados desde una volqueta. Primero, se confirmó un saldo de 24 uniformados heridos. Pero luego, la cifra fue creciendo hasta anunciarse que fueron 33 los afectados y tres militares muertos, según reportó la Fiscalía.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango (soldados profesionales), y Fabio Andrés Zúñiga Burbano (sargento viceprimero). Este último falleció en el Hospital San Vicente, en Arauca, donde estuvo bajo observación en una unidad de cuidados intensivos. Su estado de salud era tan delicado que no fue posible trasladarlo a Bogotá, como se hizo con otros militares heridos, para recibir atención especializada.
Justo en el momento en el que se generó la detonación de los explosivos, un soldado se percató de que dos personas merodeaban por el lugar desde donde fueron lanzados. Además, hay testigos que señalan haber visto a personas movilizándose en motocicletas, con armas, y disparando.
“Hay un soldado que, en forma presencial, al reaccionar, encontró a los dos ciudadanos viniendo desde la volqueta, los detiene y los pone a disposición. Siendo entonces ese soldado la primera persona que en el momento del ataque, en el momento en que salen los cilindros y al momento que empiezan a disparar, [ve que] son las únicas dos personas que están en ese sitio”, explicó el fiscal del caso en la audiencia de medida de aseguramiento contra los sospechosos.
La justificación del ELN: “Es legítimo”

Las autoridades colombianas señalaron al ELN desde el principio como presunto responsable del atentado, información que fue confirmada después por la misma guerrilla, mediante un comunicado, en el que indicó su accionar delictivo respondió a las sospechas de que hay un criminal que estaría siendo protegido por los uniformados.
“La Fuerza de Tarea Quirón que ha estado al mando del Brigadier General, Javier Hernando Africano López; dedicado a custodiar y proteger a la banda de alias Pescao, a quien usan para su plan mercenario como paramilitares, refugiado ahora en las cercanías de este Cantón, en la vereda Palestina situada a 9 kilómetros de distancia. Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo, somos una organización con principios políticos, como guerrilla insurgente, con más de 60 años de lucha, combate y resistencia”, aseveró el grupo armado.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ conocerá un nuevo eliminado de la competencia este 26 de agosto
Seis participantes afrontan el riesgo de abandonar el formato en su séptima temporada, mientras que las decisiones de David Sanín podrían marcar la pauta del reto

Así funcionará el alumbrado público inteligente con IA y sensores de Bogotá: la apuesta tecnológica y de seguridad de la administración de Galán
La ciudad implementa miles de dispositivos tecnológicos en su alumbrado, incluyendo videovigilancia, botones de emergencia y wifi, buscando optimizar la movilidad, la protección ciudadana y la gestión de emergencias

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para ver hoy
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

La Dian exige estas inversiones dentro de la declaración de renta y advierte fuertes sanciones si no se incluyen
Un aspecto poco considerado en la gestión de activos digitales podría derivar en consecuencias económicas inesperadas para los contribuyentes

James Rodríguez recibió respaldo, pese a que ya no es figura en León: “No necesita muchos minutos para demostrar su calidad”
El volante cafetero entró desde el banco de León en la sexta jornada del Torneo Apertura, mientras la directiva desmiente versiones sobre una posible transferencia a otro club en México
