
Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, encabezó un consejo de seguridad para verificar la situación en la provincia de Sumapaz. Durante la reunión se destacó que no se ha detectado la presencia de Grupos Armados Organizados (GAO) en la región ni en los municipios cercanos.
El encuentro, que se llevó a cabo tras los eventos recientes en la Localidad 20 de Bogotá y áreas vecinas, contó con la participación de los alcaldes de Fusagasugá, Granada, Silvania, Tibacuy, Arbeláez, Pasca, Pandi, Venecia, San Bernardo, Cabrera y Sibaté. También estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo, el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de un comunicado emitido por la Gobernación de Cundinamarca, las autoridades encargadas descartaron la presencia de grupos armados ilegales en Sumapaz, luego de que se conocieran las denuncias por intervenciones violentas a algunos vehículos en esa zona de la capital.
“En un importante Consejo de Seguridad liderado por el gobernador de Cundinamarca, las autoridades establecieron que no se ha detectado presencia de Grupos Armados Organizados (GAO) en la provincia del Sumapaz, ni en los municipios aledaños”, dice el documento.
Durante la sesión, las autoridades analizaron las problemáticas de seguridad específicas de cada municipio y acordaron implementar un plan de acción integral. Este plan busca abordar las diversas amenazas y mejorar la coordinación entre las diferentes entidades de seguridad.
El gobernador Rey resaltó la importancia de la cooperación entre las autoridades locales, departamentales y nacionales para mantener la provincia del Sumapaz libre de amenazas y violencia organizada. “La seguridad es una prioridad innegociable y estamos trabajando incansablemente para garantizar la tranquilidad en cada rincón del departamento”, señalaron en la reunión.
Medidas que se implementarán para fortalecer la seguridad en Sumapaz y municipios de Cundinamarca
Algunos de los puntos más importantes del consejo de seguridad son los siguientes:
- Se estableció instalar puestos de control mixtos: las autoridades informaron acordaron que se instalarán puestos de control conjuntos entre Policía y Ejército en vías estratégicas que conectan con la localidad 20 de Bogotá, mejorando la seguridad en las rutas de acceso.
- Presencia continua del Ejército: la Brigada 13 y el Gaula desarrollarán operaciones constantes en la región, acompañadas de campañas de sensibilización para la protección de la comunidad.
- Respuesta rápida ante extorsiones: se establecerán medidas inmediatas para enfrentar extorsiones y amenazas, especialmente contra líderes sociales.
- Fortalecimiento de la operación “Ezequiel”: busca neutralizar a actores criminales, será intensificada en todo el departamento.
- Burbuja de inteligencia: se solicitará la activación de una burbuja de inteligencia en coordinación con la Fiscalía para avanzar en las investigaciones sobre extorsiones y amenazas en la región.
- Confirmación de ausencia de GAO: autoridades militares y policiales ratificaron que no hay indicios de grupos armados organizados con control permanente en el Departamento.

La reunión también permitió a los alcaldes y representantes de las fuerzas de seguridad compartir experiencias y estrategias exitosas en la lucha contra la delincuencia y otros problemas de seguridad. Este intercambio de información es crucial para fortalecer las capacidades de respuesta y prevención en toda la región.
Además, se discutieron medidas específicas para mejorar la vigilancia y el control en las zonas rurales y urbanas, así como la necesidad de aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad en áreas estratégicas. La colaboración entre las diferentes entidades es vista como un elemento clave para garantizar la efectividad de las acciones de seguridad.
La provincia del Sumapaz, conocida por su importancia ecológica y su biodiversidad, ha sido un foco de atención para las autoridades debido a su ubicación estratégica y su potencial vulnerabilidad a actividades ilegales. Sin embargo, de acuerdo con lo establecido en el consejo, los esfuerzos coordinados han logrado mantener la región libre de la influencia de grupos armados organizados.
Más Noticias
Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa
