
El presidente Gustavo Petro generó opiniones dividas tras proponer que la edad de jubilación se reduzca, para que las personas tengan la oportunidad de vivir otras experiencias más allá del mundo laboral. Así lo explicó durante su discurso en la ‘Marcha por las Canas’, llevada a cabo el 19 de septiembre de 2024, asegurando que el ser humano no debe estar condicionado pasar toda su vida al servicio de labores remuneradas.
“Esa porquería metida en la cabeza nos lleva a pensar que la vida del ser humano es trabajar, trabajar y trabajar… ¡Qué va! Qué equivocación tan garrafal”, aseveró.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su comentario le valió una crítica por parte del director de Mañanas Blu, de Blu Radio, Néstor Morales, que aseguró que no todas las personas pueden “darse el lujo” de dejar de trabajar para darle espacio a otras actividades en su vida.
¿Toda una vida trabajando?: “Tenemos que gozar la vida”
“El presidente Petro no habla de una sociedad más productiva. Eso no lo dijo. El presidente habló de trabajar menos, de pensionarse antes, para quitarnos ese monstruo que nos hemos metido en la cabeza, de trabajar, trabajar y trabajar”, indicó el periodista.
De inmediato, el panelista, escritor y exsacerdote Alberto Linero dio una opinión contraria: el ser humano no debe vivir sometido al trabajo. “En nuestros países tienen una concepción de esclavistas y de esclavos. Es que tienen una mentalidad de que siempre tienen que estar al servicio de trabajar. No. Se requiere vivir de otra manera también”, sostuvo.

Incluso, contó que ha trabajado desde los 15 años, cuando cobraba el dinero del pasaje de bus que su padre manejaba. Entonces, Morales confirmó que también ha laborado desde joven y que, contrario a Linero, jamás se ha sentido un “esclavo”.
La respuesta del exsacerdote se basó en reafirmar su punto: “Tenemos que gozar la vida”, a lo que el periodista contestó haciendo una pregunta: “A ver, padre. ¿Pero de dónde trabajar y trabajar intensamente se volvió un castigo?”.
El panelista afirmó que la perspectiva que se tiene sobre el trabajo como una tarea dispendiosa o un sacrificio nació de una “mala lectura del Génesis” de la Biblia. Según explicó, erróneamente, se piensa que el ser humano está condenado a trabajar porque tanto el hombre como la mujer se equivocaron, haciendo referencia a Adán y Eva. Entonces, como castigo, se impuso el trabajo.

“Filosóficamente, el señor presidente tiene razón, nosotros no existimos para ser esclavos”, añadió.
El respaldo de Gustavo Petro a Alberto Linero
Ante la discusión que se formó entre el escritor y el periodista, el primer mandatario se pronunció lanzando una fuerte crítica a Néstor Morales, por ir en contra de su propuesta de bajar la edad de jubilación. Asimismo, mostró su filiación con las declaraciones de Alberto Linero.
“Néstor Morales no le pega a una. El padre Lineros tiene razón, los seres humanos nacimos para ser libres, no para ser esclavos”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

No obstante, cabe resaltar que el presidente se retractó posteriormente de parte del discurso que dio en la marcha, afirmando que, aunque la propuesta de bajar la edad pensional es buena, no puede ser aplicada en todas las sociedades, únicamente en las que han avanzado en su productividad.
Eso quiere decir que Colombia queda descartada, teniendo en cuenta que todavía le hace falta “avanzar sustancialmente” hacia una economía que no se enfoque en el extractivismo. También es necesario universalizar la educación de la ciudadanía y lograr que esté más preparada para la competencia. Por tanto, en el país todavía no sería posible permitir que los habitantes se jubilen antes.

Más Noticias
En video: Capturan a falso integrante de las Farc que recibía más de 50 millones de pesos producto de una extorsión
El hombre de 28 años fue capturado en un centro comercial de Bogotá después de extorsionar a un empresario del barrio Tunjuelito, en Bogotá

Taxistas bloquean calle 26 en Bogotá y provocan caos vehicular
Un nutrido grupo de taxistas se instaló en la calle 26 con avenida Cali para manifestarse, pero provocando un trancón en la mañana del 9 de abril

Golpe al narcotráfico en Tibú: desmantelan laboratorio del ELN con capacidad para procesar tres toneladas de cocaína al mes
Autoridades informaron que el operativo derivó en pérdidas superiores a 14.400 millones de pesos mensuales para este grupo armado ilegal

La Gobernación de Cundinamarca y Egan Bernal lanzaron el Gran Fondo ‘El Origen X Egan’ que visitará varios municipios del departamento
Esta edición se llevará a cabo el 14, 15 y 16 de noviembre y reunirá a amantes del deporte a pedal de todas las edades, con el fin de integrar a todas las generaciones

Histórico de la selección Colombia defendió a Miguel Borja y apuntó contra Marcelo Gallardo: “Hay técnicos que confunden a los jugadores”
Miguel Ángel Borja solamente ha marcado tres goles en el 2025 con River Plate, todos por la Liga Profesional de Fútbol Argentino en 15 partidos disputados
