Negro Fest 2024 llega por primera vez a Bogotá: estas son las actividades del festival que celebra la cultura afrocolombiana

La capital reunirá a artistas, creadores y emprendedores afrodescendientes para promover la diversidad y la inclusión, prometiendo una experiencia cultural única para los asistentes

Guardar
Artistas como Herencia de Timbiquí,
Artistas como Herencia de Timbiquí, Alexis Play y Los Dioses del Ritmo se presentarán en el festival - crédito composición fotográfica Infobae/Negro Fest 2024

El próximo 5 de octubre, Bogotá se vestirá de fiesta con la llegada de uno de los festivales más importantes de la cultura afro en Colombia: el Negro Fest 2024. Este evento, que ha ganado notoriedad en la escena cultural desde su creación en 2017, reunirá a artistas, emprendedores, actores y gestores afrodescendientes para ofrecer una experiencia única de música, arte, gastronomía y entretenimiento.

Con el objetivo de visibilizar la riqueza de la cultura afrocolombiana, el festival promete ser un punto de encuentro para la diversidad y la inclusión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un espacio para la cultura afro en Bogotá

La programación del Negro Fest
La programación del Negro Fest 2024 se centrará en tres ejes: cultura y academia, gastronomía y turismo, y música y arte - crédito Negro Fest

Por primera vez, el Negro Fest se celebrará en la capital colombiana, teniendo como escenario la Plaza de Eventos Compensar Av. 68. Desde el mediodía, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que abarcan elementos tradicionales, contemporáneos y futuristas de la cultura afrocolombiana. La oferta del festival incluye conciertos, exposiciones de arte, experiencias gastronómicas, y actividades como el trenzado tradicional.

“El legado afrocolombiano permea la historia de nuestro país, y varios de estos artistas se han consolidado como embajadores de esta cultura. Nos enorgullece reunirlos en un solo espacio para continuar expresando esa riqueza cultural que hay en todas las regiones del país”, destacó Fabio Arboleda, director del Negro Fest.

Tres jes Principales: Cultura, Gastronomía y Artecipales objetivos del festival es promover la igualdad, la diversidad y la inclusión. “Negro Fest se ha consolidado como una potente aceleradora de industrias culturales afro que promueve la ‘Excelencia Negra’ en diversas líneas de acción. El objetivo es promover la igualdad, la diversidad y la inclusión a través de la cultura, el desarrollo empresarial y la etnoeducación”, explicó Arboleda.

Tres ejes principales: cultura, gastronomía y arte

El ‘Mercado Negro’ y la
El ‘Mercado Negro’ y la ‘Pasarela Negro Fest’ visibilizarán el talento de emprendedores y diseñadores afro - crédito Negro Fest

La programación del Negro Fest 2024 estará organizada en tres grandes ejes que abarcarán diferentes aspectos de la cultura afrocolombiana: cultura y academia, gastronomía y turismo, y música y arte.

El primer eje, cultura y academia, contará con una serie de charlas y talleres que buscan dar a conocer la historia y las tradiciones de la comunidad afro en Colombia. Uno de los eventos destacados en este apartado es el ‘Mercado Negro’, una feria donde los asistentes podrán conocer y adquirir productos de emprendedores afro en áreas como la moda, la joyería y el cuidado del cabello.

“La moda en este contexto es una oportunidad para promover la identidad y el talento de los diseñadores, y para inspirar a otros a abrazar y apreciar la ropa, prendas y accesorios con tintes étnicos, como una forma de expresión única”, mencionó el comunicado oficial del festival.

El festival incluirá una muestra
El festival incluirá una muestra de comida étnica de regiones como Medellín y Nuquí - crédito Negro Fest

Por otro lado, el segundo eje, gastronomía y turismo, ofrecerá una muestra de comidas étnicas representativas de regiones como Medellín y Nuquí. En esta sección, los asistentes podrán disfrutar de platos típicos y bebidas ancestrales, mientras conocen más sobre la historia y la cultura afrodescendiente a través de una experiencia gastronómica inmersiva.

“Los alimentos y las bebidas ancestrales son un componente fundamental del Negro Fest. Es a través de la gastronomía con un enfoque étnico que celebramos el sabor de la cultura afro. Cada año diferentes marcas y emprendedores del país se suman al festival para entregarnos sabores tradicionales y auténticos”, indicó el comunicado oficial.

Finalmente, el tercer eje, música y arte, estará protagonizado por reconocidos artistas afrocolombianos que han dejado su huella en la música tanto a nivel nacional como internacional. Entre los nombres más destacados se encuentran Herencia de Timbiquí, Alexis Play, Junior Zamora, Los Dioses del Ritmo, Zatélithe y DJ Wilo, quienes deleitarán a los más de 2.500 asistentes esperados.

Herencia de Timbiquí tocará todos
Herencia de Timbiquí tocará todos sus grandes éxitos en el Negro Fest 2024 en Bogotá - crédito @rolografoo/Instagram

“El festival también permite visibilizar que la cultura afro se ha ido adaptando a las nuevas coyunturas mediante nuevas propuestas que pueden ser consideradas como afro futuristas, buscando llegar a más personas y permear otras subculturas urbanas y tradicionales”, destacó Arboleda.

El Negro Fest 2024 también incluirá espacio para el humor y la reflexión con la participación de artistas como Tomaza la Payasa, una comediante de ascendencia afrocolombiana, que presentará un espectáculo que invita a reflexionar sobre el uso excesivo de las pantallas. Además, el comediante samario Leo Reales ofrecerá su show ‘Políglota a lo colombiano’, una propuesta humorística que explora las costumbres y tradiciones de los 32 departamentos de Colombia.

Uno de los objetivos del
Uno de los objetivos del festival es visibilizar el talento afrocolombiano y promover la igualdad y el desarrollo empresarial - crédito Negro Fest

Boletas y acceso

Las personas interesadas en asistir al Negro Fest 2024 podrán adquirir sus boletas a través de la Tienda Compensar y la página oficial de Atrápalo. Con esta primera edición en Bogotá, el festival promete seguir creciendo y consolidándose como un referente de la cultura afrocolombiana, tanto a nivel nacional como internacional.

Más Noticias

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025

El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

EC Bahia vs. Atlético Nacional

Así avanza el paro de maestros en Bogotá convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá

La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

Así avanza el paro de

Daddy Yankee pidió cerrar las empresas que tiene con Mireddys González tras su divorcio

El artista puertorriqueño presentó una moción ante el Tribunal de San Juan para disolver varias corporaciones y entidades que comparte con su exesposa. La solicitud se basó en diferencias personales

Daddy Yankee pidió cerrar las

Juan Fernando Quintero se enfureció con periodista argentino en la previa Huracán vs. América por Copa Sudamericana: “Es una falta de respeto”

El mediocampista vallecaucano se habría enojado en la previa del partido ante “el globo” por una polémica situación que se vivió en la atención a los medios de comunicación del cuadro vallecaucano

Juan Fernando Quintero se enfureció

Con una psicóloga, así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel

Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Con una psicóloga, así le
MÁS NOTICIAS