
Los exsargentos José Fernando Cataño Durango, José Gabriel Sáez Angulo y Eduban Rodríguez Cardona están desaparecidos. Sus esposas denunciaron que fueron engañados con falsos trabajos requeridos en México y que de un momento para otro perdieron su rastro. Según informó la Unidad Investigativa de El Tiempo, los exmilitares colombianos fueron reclutados por una empresa de Medellín nombrada VIP Logistic Group SAS.
La compañía en cuestión habría logrado convencer a los exsargentos para que viajaran a México, donde trabajarían como escoltas en México, específicamente, en Durango y Michoacán. Supuestamente, su labor consistiría en cuidar cultivos de aguacates y de cítricos. No obstante, esas responsabilidades no serían del todo ciertas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Jackeline del Valle, esposa de José Gabriel Sáez, aseguró al medio citado que dicha oferta de trabajo la recibió por WhatsApp y los reclutadores exigieron unos documentos para que el exmilitar pudiera llegar al país sin problema y empezar a trabajar.
“El papeleo se realizó por medio de un intermediario al que llamaban El calvo, también retirado del Ejército”, aseveró la mujer, en conversación con el informativo.

Fue así como, el 29 de septiembre de 2023, Sáenz viajó a México. Estando en Michoacán, el exsargento sí hizo tareas de vigilancia y custodia en una plantación, pero tuvo que dejar todos sus documentos en manos de los supuestos empleadores. El 1 de enero de 2024, fue trasladado a unas minas de hierro, donde no había señal, y el 6 de enero la mujer recibió una llamada de una persona desconocida, que la indicó que su esposo había muerto en combate.
El representante de la empresa en cuestión es un exmilitar identificado como Luis Carlos Pacheco Pantoja, que negó estar relacionado con las desapariciones de los exsargentos. Según explicó al medio, su compañía únicamente se dedica a formar civiles para que sean vigilantes y su objeto social es el turismo y el transporte. Además, precisó que dichas formaciones las hacen con alianzas con academias.

Y, aunque por su compañía han pasado muchas personas, aseguró tener certeza de que ninguna de ellas ha salido del país. “Nosotros no mandamos gente al exterior”, sostuvo. Sin embargo, eso contraría información sobre él, en la que se le relaciona como capacitador de militares y capacitador para prestación de servicios de seguridad tanto en Colombia como en otros países.
Asimismo, se respaldó diciendo que la empresa involucrada en las desapariciones dejó de funcionar en agosto, porque ahora se encuentra trabajando como celador.
El caso del exmilitar rescatado en México
El suboficial (r) del Ejército Andrés Mauricio Cáceres Arciniegas llegó a México con el mismo objetivo, vigilar una plantación de limones y los vehículos en los que las frutas eran transportadas. Por ese trabajo ganaría $7 millones, pero resultó ser un fraude.
Jelen Marulanda, esposa del exmilitar, aseguró que la oferta laboral surgió inesperadamente por medio de un amigo que aseguró estar en ese país trabajando y ganando muy buen dinero por hacer labores de escolta.
“Dijo que allá iban a trabajar en seguridad y que les pagaban muy bien, y que a los seis meses ellos podían sacar el pasaporte mexicano para poder venir a su casa cada seis meses”, relató la mujer en un video.
Pero, según indicó El Tiempo, el suboficial (r) terminó involucrado con un cartel del narcotráfico. Entonces, decidió escapar por el sur del país, para poder regresar a Colombia. Su esposa contó que los criminales con los que se topó lo estaban persiguiendo. Tras cinco días de permanecer a la intemperie, el ciudadano colombiano fue hallado con vida, pero con un grave cuadro de deshidratación.
Más Noticias
“Ahora si quiere que se hagan pasito”: Ingrid Betancourt cuestionó la incoherencia de Petro en sus discursos contra las cortes
La excongresista destacó que el presidente de la Corte Constitucional sabe cómo defender la Constitución sin recurrir a confrontaciones, en contraposición con el tono adoptado por el Ejecutivo frente al tribunal

EN VIVO Cali vs. Junior, fecha 1 de la Liga BetPlay: se viene el debut de Gamero en Palmaseca
Los Verdiblancos, con varios refuerzos y un nuevo técnico, recibe a los Tiburones que tendrán al entrenador Alfredo Arias, el antecesor del timonel Azucarero

Gustavo Petro acusó al Banco de la República de estar “llevando la economía colombiana hacia el vampirismo financiero”
El presidente rechazó recientes decisiones que ha tomado el Banco que afectarían el progreso económico del país. Este no ha reducido la tasa de interés y solicitó diferir la entrada en vigor del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común

Sinuano Día: estos son los números ganadores de este sábado
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano emitió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Banco de la República lanzó moneda conmemorativa por los 500 años de Santa Marta: este es su valor y así puede adquirirla
Desde el 11 de julio de 2025, está disponible la pieza numismática que rinde homenaje al Quinto Centenario de la fundación de la capital del Magdalena
