
Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Grecia tienen una larga historia que se remonta al 1 de enero de 1942. Desde entonces, los ciudadanos colombianos han disfrutado de beneficios significativos al viajar a Europa, especialmente a Grecia, un país que forma parte del Espacio Schengen.
La exención del requisito de visa para estancias cortas ha facilitado el acceso a una de las culturas más ricas y antiguas del mundo. Desde las antiguas ruinas de Atenas hasta las playas paradisíacas de las islas griegas, cada rincón de Grecia ofrece una experiencia única que seguramente dejará una huella en el corazón de los viajeros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Colombia cuenta con representación en Grecia a través de su Embajada en Italia, la cual también se encarga de los asuntos diplomáticos relacionados con Grecia. Por otro lado, la Embajada de Grecia en Perú actúa como la embajada concurrente para Colombia.
Esta red de representación diplomática es fundamental para mantener un canal de comunicación fluido y efectivo entre ambos países, lo que a su vez promueve el intercambio cultural y comercial. La colaboración en diversos ámbitos, desde el arte hasta los negocios, ha fortalecido los lazos entre Colombia y Grecia, creando oportunidades para los ciudadanos de ambos países.
Requisitos para Viajar a Grecia

Para los colombianos que planean visitar este país, hay varios requisitos a cumplir, aunque no se necesita visa para estancias cortas de hasta 90 días:
- Pasaporte: debe tener una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de finalización de la estancia en Grecia. La recomendación es revisar la fecha de expiración antes de planear su viaje.
- Tiquete aéreo: es necesario presentar un billete de ida y regreso a Colombia. Recuerde que el periodo de estancia no puede exceder los 90 días.
- Constancia de alojamiento: puede ser una carta de invitación de un residente griego o reservas de hotel que cubran la duración de la estancia.
- Recursos económicos: debe demostrar que cuenta con suficientes fondos para costear su estancia, estimando entre 50 y 100 euros al día. Esto puede incluir extractos bancarios o comprobantes de ingresos.
- Seguro médico: aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente tener un seguro médico que cubra posibles emergencias durante tu viaje.
Nuevas regulaciones para viajar a Grecia a partir de 2025

A partir de 2025, los ciudadanos colombianos deberán tramitar el sistema ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para viajar a Grecia y otros países del Espacio Schengen. Este nuevo requisito facilitará aún más el acceso a la región, pero es importante estar preparado.
Documentos necesarios para ETIAS:
- Pasaporte colombiano con la validez adecuada.
- Tarjeta de crédito o débito para el pago de la autorización.
- Correo electrónico activo para recibir la confirmación de la autorización.
Proceso de Solicitud
Al contrario de una visa Schengen, la solicitud ETIAS se hace completamente en línea, es decir, no es necesario acudir a una embajada o al consulado griego.
Para efectuar el trámite solo necesitará:
- Un dispositivo con conexión a internet, puede ser un smartphone, una tableta o una laptop, por ejemplo.
- Reunir la documentación y requisitos ETIAS descritos anteriormente.
- Completar y enviar el formulario de solicitud ETIAS en línea.
Una vez enviada, la solicitud ETIAS debería ser aprobada en minutos, según estimaciones de las autoridades europeas. No obstante, puede que en algunos casos se extienda un máximo de 72 horas.
Un permiso de viaje ETIAS aprobado tiene una validez de 3 años consecutivos o hasta que expire el pasaporte asociado a la autorización electrónica, lo que ocurra primero.
¿Quiénes necesitan visa para viajar a Grecia?

A pesar de la exención de visa para estancias cortas, hay ciertas circunstancias en las que se requerirá una visa Schengen:
- Si se planea trabajar, incluso por un período inferior a 90 días.
- Si la estancia supera los 90 días dentro de un periodo de 180 días por cualquier motivo.
Más Noticias
Sudán acusó a mercenarios colombianos de crímenes de guerra e hizo contundente llamado al Gobierno Petro
Durante su intervención ante la ONU, el primer ministro Kamil Idris pidió la cooperación de Colombia para detener el reclutamiento, señalando que el conflicto se agrava por la participación de mercenarios extranjeros

Don Jediondo anunció que obtuvo la residencia en los Estados Unidos: “Fue un pedido del doctor Trump”
El humorista explicó que este logro fue posible gracias a sus constantes viajes, sumado a los negocios que emprendió en el país norteamericano

Polo Polo estalló en redes sociales y propuso a Abelardo de la Espriella como candidato único contra Petro
El congresista pidió a los ciudadanos tomar la iniciativa ante la falta de unidad en la oposición y desató un intenso debate

Gustavo Petro propuso trasladar la sede de la ONU tras el retiro de su visa estadounidense: “Expreso mis oponiones libremente”
Estados Unidos retiró la visa al presidente colombiano, tras un discurso en Nueva York en el que instó a militares norteamericanos a desobedecer órdenes

Buenas noticias para conductores de la variante Bogotá–Villavicencio: Gobierno evalúa ampliarla a doble calzada
Miles de transportadores enfrentan demoras mientras autoridades y gremios discuten soluciones técnicas y presupuestales para restablecer la conectividad en esa zona del país
