
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, estuvo a punto de sufrir un grave accidente mientras supervisaba obras en colegios públicos de Cartagena.
El incidente, que quedó registrado en video, ocurrió el viernes 20 de septiembre en la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, donde una pared en mal estado casi le cae encima al alcalde.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El funcionario estaba realizando un recorrido por varias instituciones educativas en el contexto del Plan Distrital de Rehabilitación en Infraestructura Educativa, el cual busca mejorar las condiciones de las plantas físicas de los colegios oficiales de la ciudad.
Durante la visita, el burgomaestre cartagenero le dedicó especial atención a la Institución Educativa Soledad Román de Núñez, en donde una pared que estaba siendo derribada debido a su mal estado —que habían denunciado un mes atrás— se desplomó y por poco ocurre una tragedia.

En un mensaje publicado en su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Turbay explicó que en agosto un ciudadano había advertido sobre el peligro inminente que representaba la pared en riesgo de colapso. Atendiendo a esta advertencia, se decidió intervenir la estructura como parte de la primera etapa del plan de rehabilitación.
“Hace un mes, un ciudadano nos advirtió del peligro inminente que representaba una pared en riesgo de colapso, que cubre un costado de la Institución Educativa Soledad Román de Núñez”, reportó el alcalde de la capital de Bolívar.
Así cayó el muro, muy cerca de Dumek Turbay
Mientras supervisaba las labores junto al secretario de Educación, Alberto Martínez, y otros miembros de su equipo, Turbay sobrepasó la cinta de seguridad y se acercó en exceso a la pared en proceso de demolición. El video del incidente muestra el momento en que la pared casi le cae encima, lo que generó gran preocupación entre los presentes, que comenzaron a gritar.
En una entrevista para El Universal, el alcalde relató cómo vivió el momento: “Estaba tan preocupado por el estado de la pared, ante tantas denuncias ciudadanas sobre su mal estado, que perdí la noción del peligro. El suceso demostró que esto era una amenaza para la vida de los niños y jóvenes que estudian allí, quienes no van a clases con el casco y las botas de seguridad con las que asisto a este tipo de intervenciones”.
El incidente ha generado un gran revuelo en la ciudad y en las redes sociales, en donde calificaron que la actuación del alcalde no fue plenamente “responsable”.
El periodista de Cúcuta, Melquisedec Torres, escribió en su cuenta de X: “Cuéntenle al alcalde @dumek_turbay para qué es la cinta amarilla”. Otro usuario comentó: “¿Ver que están derribando un muro y camina justo hacia él? ¿Qué le pasó por la cabeza al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay que por poco queda aplastado?”.
El alcalde publicó el momento de la demolición en sus redes sociales, pero omitió la parte en la que él casi muere. Escribió: “Atendiendo a ese clamor, decidimos con el @seceducacionctg, @AlbertoMtinezM, comenzar con el Plan Distrital de Rehabilitación en infraestructura Educativa en esta institución. Y lo primero que hicimos HOY, tras el lanzamiento de la primera etapa de este histórico e importante plan de intervención de las plantas físicas en los colegios oficiales, fue intevenir la estructura que, en efecto, estaba por desplomarse”, dijo.

El alcalde también destacó la importancia de garantizar la seguridad de los estudiantes en las instituciones educativas de la ciudad.
“Nuestro reto es que este tipo de situaciones no las tengan que vivir nuestros estudiantes. En el video que ya circula se demuestra el riesgo al que se ven enfrentados nuestros estudiantes en muchas instituciones de la ciudad. Pero hoy damos inicio a una nueva historia en la que vamos a cambiar estas realidades, en las que vamos a ofrecerle infraestructura digna y de calidad a nuestros estudiantes”, añadió.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección




