La ‘Gorda Fabiola’ estuvo a punto de morir antes: tras 23 días en coma, ‘Polilla’ firmó la autorización para desconectarla

La actriz colombiana superó una grave crisis de salud en 2020, que sorprendió a médicos y familiares con una recuperación inesperada tras pasar días en coma crítico

Guardar
La Gorda Fabiola, estuvo al
La Gorda Fabiola, estuvo al borde de la muerte en 2020, por poco la desconectan luego de pasar casi un mes en coma - crédito @polilla_feliz/X

Fabiola Posada, conocida como la Gorda Fabiola, estuvo al borde de la muerte en 2020, cuando tras 23 días en coma, los médicos recomendaron a su esposo, Nelson Polanía, conocido como Polilla, que la desconectara para darle una muerte digna.

Sin embargo, en un giro inesperado, Fabiola comenzó a mostrar signos de mejoría justo el día en que iban a desconectarla, lo que llevó a que se cancelara la decisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación se desarrolló en medio de una larga lucha contra la diabetes, una enfermedad que había mantenido a Fabiola en un estado crítico. Polilla, pensando siempre en el bienestar de su esposa, firmó los documentos necesarios para proceder con la desconexión, una decisión que describió como extremadamente difícil, pero que consideró la mejor opción en ese momento.

El día en que se iba a llevar a cabo la desconexión, Polilla había invitado a amigos cercanos y parte del elenco del programa Sábados felices para despedirse de Fabiola. Sin embargo, en lugar de una despedida, la reunión se convirtió en una celebración cuando Fabiola comenzó a mostrar signos de recuperación.

Polilla firmó los documentos necesarios
Polilla firmó los documentos necesarios para proceder con la desconexión de su esposa en 2020 - crédito @gorditafabiola/X

En una entrevista posterior, Fabiola relató su experiencia cercana a la muerte, describiendo visiones de un lugar oscuro y aterrador, seguido por una luz brillante y hermosa. “Me hallé en un sitio que parecía una caverna, rostros muy horribles, almas lloraban y se lamentaban, pedían auxilio y perdón. Los médicos comienzan a darme órdenes y detrás de ellos yo empiezo a ver una luz que brillaba, un resplandor muy lindo... era grandísimo”, contó Fabiola sobre lo que vivió durante su coma.

Este evento tuvo lugar antes de la pandemia de Covid-19, en un momento en que la salud de Fabiola estaba gravemente comprometida debido a complicaciones de la diabetes. La decisión de Polilla de firmar los documentos para la desconexión fue un acto de amor y desesperación, buscando lo mejor para su esposa en una situación extremadamente difícil.

La recuperación de Fabiola fue un milagro inesperado que trajo alegría y alivio a su familia y amigos. La historia de su lucha y su sorprendente mejoría es un testimonio de la resiliencia y la esperanza en medio de la adversidad.

Quién era la Gorda Fabiola

Fabiola Posada falleció el 19
Fabiola Posada falleció el 19 de septiembre a los 61 años en Bogotá - crédito Colprensa

Fabiola Posada, conocida popularmente como la Gorda Fabiola, falleció el 19 de septiembre a los 61 años en Bogotá. La humorista colombiana, que había estado hospitalizada durante varios días, sufrió un infarto debido a complicaciones de salud.

Fabiola Emilia Posada Pinedo, nacida el 18 de septiembre de 1963 en Santa Marta, se convirtió en una figura emblemática del humor en Colombia. Su carrera despegó cuando se unió al elenco del programa de televisión Sábados Felices de Caracol Televisión, donde se ganó el cariño del público con su carisma y talento para la comedia.

Egresada de la Universidad Externado de Colombia en Comunicación Social, Posada se trasladó a Bogotá, donde su vida cambió al encontrarse con un productor del programa televisivo que buscaba una actriz con su perfil. Desde entonces, su presencia en el programa la consolidó como una de las pioneras de la comedia en el país.

En los últimos años, la Gorda Fabiola enfrentó serios problemas de salud. En 2014, fue sometida a una cirugía de corazón abierto tras sufrir cuatro infartos. En 2018, durante las grabaciones de Sábados Felices, se desmayó y estuvo en coma aproximadamente un mes debido a un cuadro de anemia y desnutrición.

La Gorda Fabiola fue hospitalizada
La Gorda Fabiola fue hospitalizada durante varios días y sufrió un infarto fatal el 19 de septiembre - crédito Colprensa

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por Gabriel de las Casas, director de La Luciérnaga de Caracol Radio, a través de su cuenta en la red social X. De las Casas expresó su pesar con un emotivo mensaje: “Acabo de hablar con el gran @polillafeliz y me confirma la partida de este mundo de la linda y querida gordita Fabiola Posada”.

Pedro González, conocido como Don Jediondo, también manifestó su tristeza, describiendo a la Gorda Fabiola como “la mamá del humor colombiano”. Su partida deja un vacío en el corazón de muchos colombianos que disfrutaron de sus risas y chistes a lo largo de los años.

La Gorda Fabiola no solo fue una comediante destacada, sino también una figura querida por su cercanía con el público y su capacidad para hacer reír en momentos difíciles. Su legado en la comedia colombiana perdurará, recordando siempre su contribución al entretenimiento y la cultura del país.

Más Noticias

“He sido calumniado”: Petro negó consumo de drogas y aseguró que en Francia siempre estuvo rodeado del servicio secreto

El presidente fue señalado de consumir sustancias psicoactivas y de haber “desaparecido” en un evento oficial en París. En esa ciudad, supuestamente, el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva pudo confirmar que el jefe de Estado hacía uso de estupefacientes

“He sido calumniado”: Petro negó

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

EN VIVO: se registró fuerte

Katherine Miranda pidió no “minimizar” las denuncias de Álvaro Leyva sobre la supuesta adicción a las drogas de Petro

La representante a la Cámara, que se ha convertido en opositora del presidente de la República, indicó que los señalamientos hechos por un exmiembro del gabinete no pueden desconocerse, por lo que pidió que se investigue este asunto que ha causado gran controversia

Katherine Miranda pidió no “minimizar”

Se le cerró la portería a Juan Fernando Quintero: así desperdició un gol para América en la Copa Sudamericana ante Huracán

El volante, que regresaba a un partido con el cuadro rojo, estuvo activo en Buenos Aires, pero perdió una de las opciones más claras por la tercera fecha

Se le cerró la portería
MÁS NOTICIAS