En medio de los operativos que adelantaban miembros del Departamento de Policía Cundinamarca (Decun), en la vía Bogotá - Villavicencio los uniformados descubrieron 23 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en vehículo de transporte público.
El resultado de estos planes de patrullaje, registro y control permitió que en jurisdicción del municipio de Guayabetal (Cundinamarca), lo integrantes de la seccional de Tránsito y Transporte descubrieron la mercancía escondida, cuyo destino final era Granada, Meta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En el procedimiento se captura en flagrancia a dos personas, un hombre de 23 y una mujer de 22 años de edad, quienes viajaban como pasajeros, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes”, destacó a los medios de comunicación el coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, subcomandante del Departamento de Policía Cundinamarca.

Tras detener el vehículo y solicitarle al conductor y los pasajeros una requisa, la pareja quedó puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación luego que les hallaran la mercancía. De igual forma el Decun dejó en claro que estas tareas, que hacen parte del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, seguirán adelantándose con el fin de impactar a las estructuras delictivas que usan los corredores viales para transportar droga en el departamento.
Asismismo, se destacó que a través de la línea 123 se pueden denunciar este tipo de hechos o cualquier tipo de situación que pueda estar afectando a las comunidades y poniendo en riesgo su seguridad.
En Magdalena también hallaron oculto un cargamento de droga en un bus
Magdalena ha sido escenario de un importante operativo antidrogas que resultó en la incautación de un cargamento de cocaína valorado en aproximadamente diez millones de dólares (más de $41 mil millones de pesos colombianos), según informó la Policía Nacional el domingo 15 de septiembre de 2024.
El alijo, que estaba oculto en un autobús de servicio público, fue descubierto en el peaje de Tucurinca, y dos personas fueron detenidas en el proceso.
El director de la Policía, general William Salamanca, detalló que el autobús tenía como destino La Guajira y que la droga estaba camuflada en compartimentos secretos del vehículo. “¡416 kilos de cocaína en autobús! En el peaje de Tucurinca (Magdalena) incautamos el cargamento del alcaloide, camuflado en caletas de vehículo de servicio público”, declaró Salamanca a través de su cuenta de X (antes conocida como Twitter).
Este operativo es parte de una serie de acciones que la Policía Nacional ha intensificado en todo el país para combatir el narcotráfico, en línea con la política del gobierno de Gustavo Petro. En los últimos meses, se han incrementado las incautaciones de estupefacientes y las capturas de personas involucradas en estos delitos.
Además del operativo en Tucurinca, en Santa Marta se llevó a cabo otra incautación significativa. Las autoridades encontraron cerca de 600 kilos de cocaína escondidos en un contenedor de bananos que tenía como destino Europa. Este hallazgo también contribuye al aumento de las operaciones antidrogas durante el 2024.
La intensificación de estos operativos ha llevado a los delincuentes a buscar nuevas formas de transportar los alcaloides hacia otros países, siendo Estados Unidos uno de los principales destinos. La Policía Nacional ha adaptado sus estrategias para anticiparse a estos cambios y continuar con la lucha contra el narcotráfico.

El general Salamanca subrayó la importancia de estos operativos para desmantelar las organizaciones criminales detrás del tráfico de drogas. Aunque aún no se ha identificado a la organización responsable del cargamento incautado en Tucurinca, las investigaciones continúan para determinar su origen y destino final.
En otro de los más recientes operativos hechos por las autoridades en Magdalena, en zona portuaria de Santa Marta se conoció el jueves 19 de septiembre que 971 kilos de cocaína que iban ocultos en sacos de azúcar con destino a Bélgica, fueron decomisados por agentes y sus binomios caninos.
La inspección a fondo permitó dar con un millonario cargamento de cocaína que tenía como destino el puerto de Amberes, en bélgica, y cuyo valor asciende a 34 millones de euros (más de $150 mil millones de pesos colombianos).
Más Noticias
Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Tragedia familiar: una herencia y resentimientos del pasado terminó en un ataque fatal
El sentenciado relató en un pódcast en qué momento ocurrió el quiebre definitivo de los lazos familiares

Resultados de Chontico Día y Noche del lunes 15 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Es oficial: Departamento de Estado confirmó descertificación de Colombia en su lucha antidrogas, como lo anticipó Gustavo Petro
El Gobierno de Donald Trump, así como lo había adelantado el presidente de la República, ‘rajó’ al país, debido a que incumplió sus obligaciones para la disminución de los cultivos de cocaína

Deportivo Cali definió precios de boletería para la final del fútbol femenino con Santa Fe: conózcalos acá
El cuadro Cardenal se impuso 1-0 a las Azucareras en el juego de ida disputado en el estadio El Campín de Bogotá en la tarde del domingo 14 de septiembre de 2025
