El relato de un colombiano que perdió todo a causa de los incendios forestales en Portugal: “Estoy quedándome en una casa provisional”

Juan Fernando López hizo un recuenta de su situación tras la emergencia en el país europeo

Guardar
Colombiano en Portugal narra el
Colombiano en Portugal narra el drama que está pasando por causa de incendios forestales - crédito Rosa Veiga/Europa Press

En Portugal continúa la preocupación por los devastadores incendios forestales que se han registrado en los últimos días. Las llamas cobraron la vida de siete personas y dejaron más de 40 heridos. Además, las afectaciones a construcciones y al medio ambiente siguen empeorando.

Las autoridades han desplegado a más de 5.000 bomberos, 1.700 medios terrestres y 25 medios aéreos, entre ellos 8 hidroaviones. Los servicios de emergencia están al límite de su capacidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Juan Fernando López, un caleño que reside en Portugal desde hace dos años, relató que las conflagraciones llegaron a Albergaria-a-Velha, el lugar donde vivía y arrasaron con todas sus pertenencias al convertir su casa en cenizas.

“Así quedó mi casa. Nunca pensé llegar a vivir una cosa de estas”, relató el caleño a Noticias Caracol. El colombiano afectado agregó: “Santo padre, no quedó nada”.

Colombiano perdió todo en la
Colombiano perdió todo en la emergencia ambiental en el país europeo - crédito Bruno Fonseca/AP Foto

López también contó el drama que está viviendo como muchas personas que residen en el centro y norte de Portugal: “Estoy quedándome en una casa provisional; no tengo nada, perdimos todo, no sabemos qué va a acontecer”.

Más de 10.000 hectáreas han sido arrasadas y cinco personas perdieron la vida en una serie de incendios que afectan a Portugal. A partir del 14 de septiembre, las llamas han devastado amplias zonas del centro y norte del país, según informó la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (Anepc).

El distrito de Aveiro es uno de los más golpeados, con situaciones descontroladas en lugares como Águeda, así como en Sever do Vouga y Oliveira de Azeméis, donde se originaron los incendios. Más de 5.200 bomberos, incluyendo 270 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias de España, están participando en las labores de extinción.

Director de la Ungrd propuso combatir los incendios forestales en Colombia con fuego

Director de la Ungrd propuso
Director de la Ungrd propuso combatir los incendios forestales en Colombia con fuego - crédito Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) propuso una técnica innovadora para combatir los incendios forestales mediante el uso del fuego técnico, una práctica ya aplicada con éxito en países como Estados Unidos, Brasil y Australia. Esta técnica busca crear líneas de contención para minimizar el impacto de los incendios y proteger tanto al personal como a los ecosistemas.

Desde el comienzo de septiembre de 2024, se han registrado 249 incendios forestales en 14 departamentos y 135 municipios del país, según cifras de la Ungrd. Los departamentos más afectados por estos incendios han sido Cundinamarca con 66 incendios, seguido de Huila y Tolima con 44 cada uno, sumando un total de 23 mil hectáreas de bosques consumidas.

Carlos Carrillo, director general de la Ungrd, destacó la necesidad de implementar una regulación más estricta sobre el manejo del fuego. Para tal fin, se ha redactado un decreto presidencial que permitiría a los bomberos y al personal capacitado emplear el fuego técnico.

“Es trascendental desarrollar la gobernanza del fuego,” señaló Carrillo, subrayando la urgencia de contar con una norma que autorice y regule esta práctica para enfrentar de manera más efectiva la emergencia causada por los incendios forestales.

Carlos Carrillo, director general de
Carlos Carrillo, director general de la Ungrd, destacó la necesidad de implementar una regulación más estricta sobre el manejo del fuego - crédito @Ungrd/X

Este método, que incluye también la participación de equipos internacionales autorizados, se aplicaría bajo condiciones y requisitos estrictos. La Ungrd enfatizó que la seguridad del personal y la protección de los ecosistemas son prioridades centrales en la implementación de esta técnica. “El objetivo es reducir los combustibles forestales, crear frentes de contención y controlar las llamas hasta lograr su extinción,” añadió Carrillo.

La capacitación del personal es otro aspecto fundamental de esta propuesta. Solo será permitido operar el fuego técnico a personas altamente capacitadas, incluyendo al Cuerpo Oficial de Bomberos, bomberos voluntarios y equipos aeronáuticos especializados. Este enfoque busca una intervención más efectiva y segura en la gestión de incendios forestales, replicando experiencias de éxito internacional.

Más Noticias

⁠Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: “Fui buena estudiante”

La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

⁠Juliana Guerrero se defendió y

Comenzó a regir la Ley de Garantias Electorales en Colombia: esto es lo que sí y lo que no se puede hacer durante el periodo preelectoral

Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno

Comenzó a regir la Ley

EN VIVO Fortaleza vs. Junior, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Techo

Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

EN VIVO Fortaleza vs. Junior,

Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio

El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar

Santa Marta incorpora tecnología biométrica

El ranking de lo más visto en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

El ranking de lo más
MÁS NOTICIAS