
En la mañana del 19 de septiembre de 2024, un estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Atlántico, al parecer, se lanzó desde el Bloque A de la sede norte, lo que marcaría el tercer caso de suicidio en la institución en lo que va del año.
La comunidad universitaria se encuentra consternada por estos sucesos. El joven fue trasladado de inmediato a la clínica Portoazul, según lo informó el medio local Centro de Noticias Caribe. La Universidad del Atlántico, de la región norte, hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial respecto al incidente de esta mañana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este problema no es aislado, ya que los casos registrados en lo que va del año han causado preocupaciones tanto en la universidad como en la sociedad en general. La administración de la Universidad del Atlántico ha manifestado anteriormente su intención de implementar medidas para prevenir este tipo de tragedias, aunque los recientes casos sugieren que se necesita una acción más eficaz y rápida.
Los incidentes anteriores ocurrieron en febrero y este segundo semestre ya serían dos, según datos recopilados.

Medios locales han informado que el estado de salud del joven es incierta. Presuntamente, tras la caída en vertical de este estudiante, sobrevivió y se encuentra en estado crítico.
“Yo ví cuando cayó de manera vertical, cayó en arena y estaban tratando de reanimarlo primero un vigilante de la universidad y después entre alumnos...”, afirmó una estudiante entrevistada por el medio local Diario La Libertad.
Mientras tanto, se espera que las autoridades académicas y de salud mental refuercen programas de apoyo y bienestar estudiantil para abordar este grave problema. Estas medidas deberán enfocarse en la identificación y tratamiento de estudiantes en riesgo, así como en la promoción de un ambiente universitario que apoye el bienestar emocional y psicológico de todos sus integrantes.
Hasta el momento, se desconocen las circunstancias en la vida del joven estudiante que lo habrían motivado a tomar dicha decisión, en caso de confirmarse que fue un caso de suicidio.
Otra pérdida en universidad de Barranquilla: joven trasladado de urgencia fallece tras grave accidente
El 22 de agosto de 2024, un trágico suceso sacudió a la Universidad del Atlántico en Barranquilla. Julián C., un estudiante de la Sede Norte, falleció tras caer desde el sexto piso de uno de los bloques de la institución. Este incidente, que ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana, llevó a la evacuación de la comunidad académica y al inicio de investigaciones para esclarecer los hechos, según informó El Heraldo.

Testigos y compañeros del joven relataron que, tras la caída, Julián fue trasladado de inmediato a la Clínica Portoazul Auna. A pesar de los esfuerzos médicos, el estudiante llegó a la Unidad de Cuidados Intensivos sin signos vitales y falleció minutos después. La noticia ha generado conmoción en la comunidad universitaria y ha puesto en marcha una investigación interna debido a unos mensajes que el joven habría enviado a través de WhatsApp momentos antes del suceso.
Este lamentable evento se suma a otro similar ocurrido hace seis meses en la misma universidad. El 20 de febrero de 2024, Adamaris Verdugo Almagro, estudiante del programa de Contaduría Pública, falleció tras caer desde el cuarto piso del bloque D de la sede ubicada en Puerto Colombia. La Universidad del Atlántico expresó sus condolencias por la pérdida de Verdugo Almagro en un comunicado oficial.
La repetición de estos trágicos incidentes ha generado preocupación entre los estudiantes y el personal de la universidad. Las autoridades académicas han enfatizado la importancia de brindar apoyo psicológico y emocional a la comunidad estudiantil para prevenir futuros incidentes. Además, se están revisando las medidas de seguridad en los edificios de la institución para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.

La Universidad del Atlántico ha manifestado su compromiso con la investigación de estos casos y con la implementación de acciones que garanticen la seguridad y el bienestar de todos sus miembros. La comunidad universitaria espera que las investigaciones arrojen luz sobre las circunstancias que llevaron a estos trágicos desenlaces y que se tomen las medidas necesarias para evitar que se repitan.
Más Noticias
Resultados Lotería de Boyacá 27 de septiembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería juega cada semana por un premio mayor de $15.000 millones más una larga lista de secos millonarios

Una de las víctimas de intoxicación masiva en Barranquilla contó como sobrevivió: “Yo no sé por qué estaré con vida, porque me tomé dos tragos”
Un habitante de la calle contó que él consumió del licor adulterado y dejó uno de los recipientes en una mesa, la cual fue injerida y mató a varias víctimas

Por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC investigará y exigirá información sobre reprogramación o reembolsos
Cielo Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará las “averiguaciones pertinentes” para determinar qué acciones deben adoptarse con el fin de resguardar a los “consumidores”
Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa
Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia
El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia
