
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia, se refirió a las denuncias de un golpe de Estado del presidente Gustavo Petro, en una entrevista en Caracol Radio. Declaró que los Estados Unidos, a través de su embajada y gobierno, no discuten las comunicaciones privadas que han mantenido con otros gobiernos. Sin embargo, al ser preguntado si el intento de asesinato al primer mandatario es una preocupación real, el embajador respondió afirmativamente.
A estas declaraciones, el primer mandatario colombiano reaccionó a través de su cuenta de X, señalando que las personas que califican de falsas las denuncias que ha realizado en el último mes “tienen toda una actitud buscando hacer creer que el presidente está paranoico o dice mentiras”. En varias oportunidades, el presidente ha manifestado que hay intentos de atentar contra su vida y de llevar a cabo un golpe de Estado en su gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, Palmieri abordó uno de los temas más relevantes de los últimos días sobre el presidente Petro y el intento de asesinato que ha denunciado reiteradamente. En ese contexto, el embajador destacó que la pregunta sensible. “los Estados Unidos a través de nuestra embajada y el gobierno no discutimos las comunicaciones privadas que hemos tenido con nuestros socios gobiernos, y es una situación muy delicada”, explicó.

En su mensaje de igual manera denunció una actitud reaccionaria que busca desacreditar su gobierno y frenar los cambios prometidos en la lucha contra la violencia, la desigualdad social y el narcotráfico. Em ese sentido, advirtió sobre un “espíritu cómplice” que pretende mantener a Colombia en la misma dinámica que ha tenido en su historia.
“Toda una actitud buscando hacer creer que el presidente está paranoico o dice mentiras, actitud que refleja un espíritu cómplice aupado por el deseo que Colombia no cambie y siga siendo ese espacio inmenso de violencia, desigualdad social, narcotráfico y privilegio para unas familias hereditarias”, escribió el presidente de la República en su cuenta de X .
Desde la perspectiva del presidente Gustavo Petro, su gobierno ha emprendido una lucha frontal contra los grupos mafiosos y los sectores privilegiados del país. Según él, esta ofensiva desató una reacción de quienes ven amenazados sus intereses, lo que se traduciría en amenazas e intentos por sacarlo del poder. No obstante, el mandatario confía en el respaldo del pueblo como su principal salvaguarda frente a estas embestidas.
“Pero cuando hablamos que han dado la orden de “tumbar o matar al presidente” no mentimos. Hemos atacado el corazón de la mafia y el privilegio. Claro que entonces la mafia y los privilegiados responden y el pueblo es la única defensa”, concluyó el primer mandatario colombiano en su publicación.

En un multitudinario evento en Armenia, en el marco del cierre de la gira ‘Salvemos la Selva, Conservar Paga’ por la Amazonía, el presidente Gustavo Petro realizó graves denuncias sobre una presunta conspiración en su contra. El mandatario dio detalles sobre un supuesto plan que lo tendría como objetivo, en el que estaría involucrado alias ‘Iván Mordisco’, líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Petro reiteró sus advertencias sobre amenazas a su vida y aseguró contar con pruebas contundentes que presentará antes de finalizar el año.
Petro afirmó que Mordisco, en alianza con mafias mexicanas, contrabandistas, esmeralderos y sectores de la politiquería colombiana, estaría financiando un operativo para asesinarlo. “Tenemos a un disque revolucionario aliado a las mafias mexicanas, a los contrabandistas colombianos, los esmeralderos y a la politiquería de Colombia, financiando el operativo de asesinato”, explicó Gustavo Petro.
El mandatario dejó claro que su acusación no es infundada, insistiendo en que los hechos están respaldados por pruebas. A lo anterior agregó que: “Algún día mostraré las pruebas, no de aquí a tres años sino antes de diciembre, porque ese es el plazo que se han dado él y los politiqueros más corruptos de Colombia”.

Más Noticias
Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia: este será su rival en el último partido de 2025
El combinado nacional tendrá una segunda presentación en Estados Unidos, frente a un rival que no veía hace 24 años y con el que cerrará la temporada, previo al sorteo del mundial de 2026



