Duro golpe del Consejo de Estado al expresidente Andrés Pastrana y su Partido Nueva Fuerza Democrática

El organismo anuló la personería jurídica grupo político fundado por el exmandatario

Guardar
El partido del expresidente colombiano
El partido del expresidente colombiano Andrés Pastrana perdió su personería jurídica - crédito José Méndez/Efe

El Consejo de Estado anunció, por medio de una sentencia proferida por la Sección Quinta, el retiro de la personería jurídica del partido Nueva Fuerza Democrática, fundado por el expresidente de la República Andrés Pastrana.

“La Alta Corporación encontró infringidos los artículos 108 de la Constitución, 3º de la Ley 130 de 1994 y 3º de la Ley 1475 de 2011 y la configuración de la falsa motivación, en tanto la autoridad electoral utilizó los efectos inter comunis dispuestos en la sentencia SU – 257 de 2021 proferida por la Corte Constitucional; sin que tales lineamientos se ajustaran a la situación padecida por la referida agrupación política”, se lee en el comunicado publicado por el alto tribunal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el máximo juez de la administración pública, la decisión fue tomada gracias al material probatorio que el Consejo Nacional Electoral (CNE) envió, en el que “se demostraron situaciones de violencia que, en realidad, no tuvieron una relación de causalidad directa y efectiva con el derecho fundamental de participación de sus militantes, seguidores y directivos”.

Asimismo, en el fallo se asegura que “en el presente asunto no se acreditó esa relación de causalidad que permitiera entender que la NFD se vio limitada a participar en condiciones de igualdad con las demás agrupaciones políticas, producto de la violencia que adujo”.

El CNE presentó pruebas para
El CNE presentó pruebas para anular la personería jurídica del Partido Nueva Fuerza Democrática - crédito Colprensa

A su vez, puntualizó que “la participación de los militantes se produjo en un contexto que no se aviene a, la violencia sistemática, grave, insuperable, que correspondieron a lo sucedido por el partido Nuevo Liberalismo, circunstancias a las cuales se refirió la sentencia de unificación”.

En ese sentido, el Consejo de Estado consideró que hubo una falsa motivación por la colectividad, que se apegó al argumento de que “vieron limitada su actividad proselitista y que podían beneficiarse de tales efectos jurídicos, cuando sus condiciones hayan sido «iguales o similares» a los vividos por el Nuevo Liberalismo”.

La medida promulgada por el Consejo de Estado abrió el debate en el panorama político del país, tras conocerse que varios líderes y altos mandos del Partido Conservador abogaron para que el grupo político fundado por el expresidente Pastrana perdiera la personería jurídica.

Otros movimientos políticos que perdieron su personería jurídica en 2024

Consejo de Estado retiró la
Consejo de Estado retiró la personería jurídica a cinco partidos políticos en lo corrido de 2024 - crédito Colprensa

Con la decisión del máximo juez de la administración pública, el Partido Nueva Fuerza Democrática se une a las cinco colectividades que a lo largo de 2024 han visto como pierden su reconocimiento, puesto que el alto tribunal consideró que no contaban con las condiciones para gozar de ese derecho.

Perdieron la personería jurídica este año el movimiento Creemos, del hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; Fuerza Ciudadana, liderado por el exgobernador de Magdalena, Carlos Caicedo; Todos Somos Colombia, de la senadora Clara López; y En Marcha, encabezado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo

De igual manera, el Partido Independientes del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, también perdió el reconocimiento, luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado determinará que “incurrió en infracción de norma superior y en falsa motivación”.

Por otro lado, en los últimos años el alto tribunal y el CNE han reconocido la personalidad jurídica del movimiento Colombia Humana, que basó sus argumentos en la elección de Ángela Robledo a la Cámara de Representantes y de Gustavo Petro al Senado de la República en el Congreso 2018-2022 por el estatuto de la oposición, que establece esta posibilidad a quienes integren la fórmula a la Presidencia que obtenga la segunda votación.

Así mismo, en octubre de 2022, la Corte solicitó de manera urgente el reconocimiento al Nuevo Liberalismo por la violencia de que fue objeto su militancia, comenzando con el asesinato de dos de sus fundadores: Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla, que afectó su ejercicio político.

Más Noticias

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones

El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Peñalosa advierte que Colombia decidirá

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

Bilbao, el barrio más densamente

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”

Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”

El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

David Luna tras supuestos vínculos

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre

Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Resultados de La Caribeña Noche
MÁS NOTICIAS