
La inseguridad en la capital del país sigue siendo una de las mayores preocupaciones de ciudadanos y servidores públicos, que buscan alternativas para hacerle frente a ese fenómeno.
Recientemente el concejal Julián Uscátegui hizo una particular propuesta para enfrentar los robos, especialmente, el de hurto de celulares.
El robo de estos dispositivos es uno de los problemas más comunes en las calles de la capital, por eso, el cabildante busca que se apruebe una iniciativa para crear grupos especiales que ejecuten operativos de manera fácil y rápida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, propone una articulación entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana para realizar allanamientos exprés en el caso de celulares robados que tienen la ubicación en tiempo real activada.
El concejal argumenta que este tipo de intervención es crucial para luchar contra el creciente problema de los robos de celulares en la ciudad, un crimen que impacta a miles de bogotanos diariamente.
Uscátegui afirmó que con la colaboración de las distintas entidades se podría reducir este delito, devolviendo a la ciudadanía la confianza en las autoridades y mejorando la percepción de seguridad en Bogotá.

“El convenio con la Fiscalía permitiría aunar esfuerzos para la prevención, disuasión y, especialmente reacción frente al hurto de celulares en la ciudad. Podría incluso garantizar la realización de allanamientos exprés en los diferentes puntos de receptación”, dijo el concejal Uscátegui.
El cabildante cuestionó que en la actualidad los miembros de la Policía Nacional no puedan tomar ninguna medida en casos de hurto en los que la víctima tiene la ubicación del celular robado.
“No es posible que las autoridades les digan a las personas que han sido víctimas de hurto que incluso teniendo la ubicación en tiempo real de su dispositivo, no pueden hacer nada. Que los inviten a resignarse y a comprar otro celular”, añadió Uscátegui.
La iniciativa del concejal de Bogotá busca que haya fiscales dedicados a este tipo de procedimientos disponibles las 24 horas del día, de esa manera podría liberarse autorizaciones para realizar allanamientos, entre otros procedimientos, que permitan recuperar los elementos hurtados de inmediato.
Con esto no solo se recuperaría los celulares, sino que habría más efectividad en la judicialización de los responsables de estos delitos en la capital del país.
Las autoridades de Bogotá aseguran que se ha fortalecido los operativos contra este delito
La Policía señala que ha intensificado sus esfuerzos en los últimos meses para capturar a los responsables y ha logrado resultados positivos. Sin embargo, la introducción de los allanamientos exprés podría maximizar estos esfuerzos, logrando una recuperación más efectiva y rápida de los dispositivos robados.
En lo corrido del año, de acuerdo con reportes de la institución, se han registrado 22.818 denuncias por hurto de celulares. Así mismo, la Policía señala que las localidades más afectadas por este flagelos son Suba, Kennedy, Engativá y Chapinero.

Estudios realizados por las autoridades, teniendo en cuenta las denuncias ciudadanas, establecen que en la mayor parte de los casos el hurto de celulares se hace a través de cosquilleo o raponazo, esta modalidad constituye 14.830 del total de hechos denunciados en 2024.
De otro lado están los casos en los que los delincuentes utilizan arma, ya sea cortopunzante o de fuego, para amenazar a la víctima y despojarla de su teléfono móvil, que son 6.577 este año.
Las estadísticas muestran que el robo de celulares es uno de los delitos más denunciados por los ciudadanos. Este tipo de crímenes no solo representa una pérdida económica, sino también de información personal, lo que agrava el impacto sobre las víctimas. Debido a esto, las autoridades buscan nuevas estrategias para combatir el robo y la reventa ilegal de estos dispositivos.
Más Noticias
Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión

Nataly Umaña exige respeto tras duras comparaciones con Lina Marulanda y alerta sobre el impacto de los comentarios en redes
La actriz y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejó una reflexión a sus ‘haters’ por el tipo de comentarios que la comparan con la fallecida modelo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

“No vayan a pensar que somos bobos”: alcalde de Girardot, Cundinamarca confronta a EPS tras denuncias por demora en medicamentos
En redes se ha compartido la acción de la alcaldía llegando por sorpresa a un punto de dispensación hallándolo cerrado

Juan Carlos Pinzón salió en defensa de Vicky Dávila por mensaje de Daniel Quintero: “Usted no representa los valores de los hombres colombianos”
El enfrentamiento entre los aspirantes presidenciales escaló luego de que Quintero utilizara la sigla “VQSLC” contra Dávila, provocando la intervención de Juan Carlos Pinzón en defensa de la periodista
