Allanamientos exprés: la particular propuesta de un concejal de Bogotá para recuperar celulares robados

El cabildante Julián Uscátegui cuestionó la Policía no pueda actuar para recuperar los teléfonos, aún teniendo la ubicación en tiempo real de los dispositivos

Guardar
Las autoridades aconsejan activar el
Las autoridades aconsejan activar el bloqueo remoto y no mostrar celulares en público para prevenir robos - crédito Secretaría de Seguridad

La inseguridad en la capital del país sigue siendo una de las mayores preocupaciones de ciudadanos y servidores públicos, que buscan alternativas para hacerle frente a ese fenómeno.

Recientemente el concejal Julián Uscátegui hizo una particular propuesta para enfrentar los robos, especialmente, el de hurto de celulares.

El robo de estos dispositivos es uno de los problemas más comunes en las calles de la capital, por eso, el cabildante busca que se apruebe una iniciativa para crear grupos especiales que ejecuten operativos de manera fácil y rápida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, propone una articulación entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana para realizar allanamientos exprés en el caso de celulares robados que tienen la ubicación en tiempo real activada.

El concejal argumenta que este tipo de intervención es crucial para luchar contra el creciente problema de los robos de celulares en la ciudad, un crimen que impacta a miles de bogotanos diariamente.

Uscátegui afirmó que con la colaboración de las distintas entidades se podría reducir este delito, devolviendo a la ciudadanía la confianza en las autoridades y mejorando la percepción de seguridad en Bogotá.

El hurto de celulares es
El hurto de celulares es uno de los delitos más frecuentes en la capital del país - crédito archivo Colprensa

“El convenio con la Fiscalía permitiría aunar esfuerzos para la prevención, disuasión y, especialmente reacción frente al hurto de celulares en la ciudad. Podría incluso garantizar la realización de allanamientos exprés en los diferentes puntos de receptación”, dijo el concejal Uscátegui.

El cabildante cuestionó que en la actualidad los miembros de la Policía Nacional no puedan tomar ninguna medida en casos de hurto en los que la víctima tiene la ubicación del celular robado.

“No es posible que las autoridades les digan a las personas que han sido víctimas de hurto que incluso teniendo la ubicación en tiempo real de su dispositivo, no pueden hacer nada. Que los inviten a resignarse y a comprar otro celular”, añadió Uscátegui.

La iniciativa del concejal de Bogotá busca que haya fiscales dedicados a este tipo de procedimientos disponibles las 24 horas del día, de esa manera podría liberarse autorizaciones para realizar allanamientos, entre otros procedimientos, que permitan recuperar los elementos hurtados de inmediato.

Con esto no solo se recuperaría los celulares, sino que habría más efectividad en la judicialización de los responsables de estos delitos en la capital del país.

Las autoridades de Bogotá aseguran que se ha fortalecido los operativos contra este delito

La Policía señala que ha intensificado sus esfuerzos en los últimos meses para capturar a los responsables y ha logrado resultados positivos. Sin embargo, la introducción de los allanamientos exprés podría maximizar estos esfuerzos, logrando una recuperación más efectiva y rápida de los dispositivos robados.

En lo corrido del año, de acuerdo con reportes de la institución, se han registrado 22.818 denuncias por hurto de celulares. Así mismo, la Policía señala que las localidades más afectadas por este flagelos son Suba, Kennedy, Engativá y Chapinero.

La Policía ha realizado distintos
La Policía ha realizado distintos operativos, especialmente en el centro de Bogotá, en contra de este flagelo - crédito Policía

Estudios realizados por las autoridades, teniendo en cuenta las denuncias ciudadanas, establecen que en la mayor parte de los casos el hurto de celulares se hace a través de cosquilleo o raponazo, esta modalidad constituye 14.830 del total de hechos denunciados en 2024.

De otro lado están los casos en los que los delincuentes utilizan arma, ya sea cortopunzante o de fuego, para amenazar a la víctima y despojarla de su teléfono móvil, que son 6.577 este año.

Las estadísticas muestran que el robo de celulares es uno de los delitos más denunciados por los ciudadanos. Este tipo de crímenes no solo representa una pérdida económica, sino también de información personal, lo que agrava el impacto sobre las víctimas. Debido a esto, las autoridades buscan nuevas estrategias para combatir el robo y la reventa ilegal de estos dispositivos.

Más Noticias

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto

El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Salario mínimo de 2026: empresas

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Colombiano se desilusionó de la

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular
MÁS NOTICIAS