
El anuncio del cierre de diálogos de paz del Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras el atentado terrorista contra la base militar en Puerto Jordán, Arauca, ha generado diferentes reacciones en los sectores políticos, económicos y sociales del país.
Por un lado, están quienes respaldan la decisión del primer mandatario, Gustavo Petro, al considerar que el grupo guerrillero no tiene intenciones de buscar la paz. Y, por otro lado, hay quienes sostienen que se deben buscar alternativas para que la esperanza de una salida negociada del conflicto sea una realidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Es el caso de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, más conocido por su alias de Antonio García, el máximo comandante del ELN y líder del grupo en la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, quien a través de su cuenta de X reiteró que la intención del grupo insurgente es mantener las conversaciones, pese al ataque registrado el pasado martes 17 de septiembre en el oriente colombiano.
“El ELN ha sido objeto de operaciones militares en su contra por parte de la Policía y las FFMM, pero nunca hemos dicho que el proceso de paz esté roto. Quien rompe es el Presidente Gustavo Petro con sus declaraciones”, escribió García en sus redes sociales.

Además, el líder del ELN precisó que “aun en medio de las operaciones militares pueden continuarse los procesos de paz, eso han hecho en varios momentos diferentes gobiernos, ahora no puede ser la excepción”.
En otra publicación, Antonio García sostuvo que la suspensión de los diálogos con el Gobierno Petro se debe a “incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno. Por parte del ELN dio un compas de espera buscando recomponer el cese, pero no fue posible”.
Finalmente, mencionó que “el cese el fuego no pudo prorrogarse y en el contexto de buscar soluciones, el Ministro de Defensa y el Comandante de las Fuerzas Militares ordenaron reanudar las operaciones ofensivas contra el ELN”

El anuncio del presidente Gustavo Petro se dio durante la posesión de una nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura en la Casa de Nariño, quien se mostró inconforme con el acto terrorista cometido por el ELN en Puerto Jordán, que dejó un saldo de dos soldados muertos y 27 heridos, que fueron trasladados hacia varios centros médicos del país como el Hospital Militar en Bogotá.
“Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz (...) pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, expresó el mandatario nacional.
Ministerio de Defensa anunció nueva ofensiva contra el ELN
El mensaje de Antonio García responde al anuncio dado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, quien emitió una directriz para intensificar las operaciones militares contra grupos armados ilegales que no están involucrados en procesos de paz.
A su vez, el jefe de cartera de Defensa dijo que, tras el anuncio del presidente Petro sobre el cierre de los diálogos de paz, las fuerzas militares recibió instrucciones para redoblar sus esfuerzos en operaciones ofensivas contra todos los grupos armados ilegales que no se encuentren en procesos de paz o con los que no exista un cese al fuego.
“Esta es una instrucción que se viene cumpliendo y las fuerzas militares han desarrollado operaciones contra estos grupos. Ahora, frente a esta clara demostración del ELN de no tener ninguna disposición hacia la paz, los esfuerzos de las Fuerzas Militares tienen que redoblarse”, explicó el ministro en un video publicado en sus redes sociales.
Finalmente, el ministro Velásquez envió un mensaje de solidaridad con las familias de los soldados fallecidos, que fueron identificados como Julián Patiño y Bairon Correa.
Entre tanto, el comandante de las Fuerzas militares, almirante Francisco Cubides, confirmó una recompensa de hasta cien millones de pesos para quien brinde información valiosa que permita identificar, ubicar y capturar o neutralizar a los responsables del atentado en Arauca.
Más Noticias
Jefes criminales de Medellín habrían accedido a información de inteligencia policial: Isabel Zuleta habría solicitado no ejecutar capturas
Los hechos habrían tenido lugar en mayo de 2025, cuando integrantes de Paz Urbana presuntamente accedieron a información reservada de la Interpol y de la Dijín

Shakira volvería a Colombia con ‘Las mujeres ya no lloran World tour’: estas son las pistas que lo confirmarían
Los seguidores de la barranquillera se han mostrado emocionados por algunas pistas que han aparecido en varias ciudades, lo que ha generado especulaciones sobre una posible presentación de Shakira en el país

Daniel Quintero denunció penalmente a Vicky Dávila y Álvaro Leyva a raíz de la controversia de los audios del excanciller: “Que caiga la que tenga que caer”
El exalcalde de Medellín presentó una acción judicial tras la filtración de audios que, según él, revelan un supuesto plan para desestabilizar al gobierno de Gustavo Petro y con el supuesto apoyo de actores internacionales y grupos armados ilegales

Fahad Bin Nafel, dueño del Al Hilal, rompió en llanto tras el histórico triunfo del equipo árabe a Manchester City en el Mundial de Clubes
El dueño del millonario equipo de Arabia Saudí no pudo evitar la emoción por el gol de Marcos Leonardo en el tiempo suplementario, que le dio la clasificación a su equipo a los cuartos de final

Explosión de pipeta de gas en asadero de pollo ocasionó emergencia en Turbo, Antioquia
En imágenes de video que circularon por las redes sociales, se ve cómo el fuego se esparce rápidamente por el lugar, consumiendo varias de las motocicletas que se encontraban estacionadas a las afueras del local
