
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, entregó más detalles del atentado perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el 17 de septiembre en un batallón de Puerto Jordán, Arauca. De acuerdo con el uniformado, ya son 29 los militares que resultaron heridos, otros dos fueron asesinados por este grupo armado ilegal.
“Quiero comentarles que tenemos un total de 31 afectaciones, de las cuales hay dos soldados asesinados por esta arremetida terrorista. Comentarles que a bordo del Hospital Militar tenemos a 18 de nuestros soldados, tres oficiales, seis suboficiales, seis soldados profesionales y tres soldados regulares”, indicó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y agregó que ya fueron transportados seis soldados más a la ciudad de Bogotá. Y en Yopal tenemos otros cuatro, un oficial y tres soldados profesionales.
La directora encargada del Hospital Militar, la coronel Diana Cuéllar, en un pronunciamiento oficial afirmó que los uniformados se encuentran recibiendo la atención médica necesaria. “Sobre el estado de salud de los 18 heridos que reciben atención en nuestra institución, con ocasión del ataque perpetrado contra los miembros de la Fuerza Pública en Puerto Jordán, Arauca, tenemos 13 pacientes que se encuentran en hospitalización, en estado estable”, dijo.
“La mayoría de ellos con lesiones en tejidos blandos, recibiendo atención interdisciplinaria de todo nuestro equipo de trabajo, de acuerdo con cada uno de los procedimientos que ellos requieren. Tenemos cinco pacientes que se encuentran en la unidad de cuidado intensivo recibiendo atención especializada”, agregó la funcionaria.
Semana sacó a la luz un informe de las agencias de seguridad del Estado, en donde se asegura que esta organización criminal se encontraba planeando acciones terroristas de alto impacto luego del fin del cese al fuego con el Gobierno nacional.

La acción subversiva del ELN tendría el objetivo de presionar al Gobierno para que se reactive el cese al fuego bilateral, el cual se venció el pasado 3 de agosto de 2024, momento en el que se dio la orden a la fuerza pública de reactivar las acciones ofensivas.
El documento menciona que “este es el momento para generar un acto de alto impacto con una acción terrorista, (...) quieren (ELN) enviar un mensaje al Gobierno que no están jugando. (...) Son los momentos históricos y temporales en los que pueden hacer una acción muy fuerte”.
De acuerdo con el informe, se deben fortalecer los frentes de guerra urbanos, además de hacer presencia en la región del Pacífico, en el sector de Esmeraldas, Ecuador, y Panamá, “construyendo un arraigo de legitimidad hacia la organización, instrumentalizando a la sociedad”.

Este ataque terrorista también generó indignación debido a que puso en riesgo a los menores de edad que se encontraban al interior de una escuela urbana.
“Condeno enérgicamente el ataque a la base militar de Puerto Jordán, Arauca, al parecer cometido por el ELN, en el que al menos 15 uniformados resultaron heridos, seis de ellos de gravedad. Estos actos inadmisibles también pusieron en peligro a niños de un colegio cercano. El Estado debe garantizar la transformación territorial para que la violencia no siga marcando el destino de estas regiones”, publicó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en su cuenta de X, momentos después del ataque.
El Ejército denunció que el atentado se realizó por medio de la utilización de artefactos explosivos improvisados que cayeron apenas a 900 metros de esta escuela, donde se encontraban más de 300 niños en su jornada académica. La entidad manifestó que el grupo armado violó derechos humanos y realizó una infracción al derecho internacional humanitario (DIH).
Más Noticias
Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá
Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia
El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel
Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado
