
En la mañana del martes 17 de septiembre, la tranquilidad de los habitantes de Arauca fue interrumpida por una violenta ofensiva con cilindros bomba realizada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la base militar de Puerto Jordán. El ataque terrorista dejó un saldo de dos uniformados muertos junto a 27 soldados heridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el material que ha comenzado a circular en redes sociales sobre el ataque terrorista ha sobresalido un video en el que se aprecia el angustiante relato de un uniformado que resultó herido por una de las esquirlas de la explosión. El archivo audiovisual, grabado al interior del Batallón de Artillería Número 18, demuestra el dolor del soldado que solamente puede gritar “quíteme la bota” mientras recibe auxilio por parte de sus compañeros.
De acuerdo con el Ejército Nacional, 18 de los soldados heridos están recibiendo atención en el Hospital Militar Central de Bogotá, mientras que los demás son tratados en centros asistenciales de Arauca y Tame. Cuatro de los militares se encuentran en estado crítico, mientras que los otros están bajo monitoreo constante por parte de especialistas.
El atentado es atribuido al líder guerrillero identificado como Arturo Archila Rincón, mejor conocido en el mundo del hampa por los alias de Raúl o Nacho, quien recibiría órdenes desde el Comando Central del grupo terrorista, el cual se esconde en Venezuela de acuerdo con inteligencia.
El grave ataque terrorista donde perdieron la vida los soldados profesionales Julián Patiño Arango y Bayron Andrés Correa Vargas, fue cuestionado por el mismo presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, quien fue certero al señalar que ese tipo de acciones en contra de la paz tienen una consecuencia.

“Entonces pienso que sí, porque las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere a 25 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz”.
El jefe de Estado afirmó que con el grupo terrorista quedó cerrado el proceso de paz que se estaba adelantando, el mandatario argumentó que la sanguinaria acción demostró la intensión de la organización armada para una resolución de conflictos
“Obviamente, como sucedió aquella vez en otro sitio aquí cerca, en la Escuela de la Policía, donde murieron muchísimos agentes de Policía, alféreces, que estaban estudiando allí, pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre”.
Otro funcionario del Gobierno que se pronunció fue el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien, en una entrevista con Blu Radio, comentó que el grupo terrorista enfrenta un amplio rechazo tanto a nivel nacional como internacional debido a sus acciones, como el reciente ataque con 17 cilindros bomba lanzados desde una volqueta, que causaron lamentables pérdidas en Arauca.
“La verdad muy triste. Definitivamente, estos señores del ELN no entienden el rechazo de los colombianos, de muchos años, a su accionar violento que ya no tiene ningún sentido”.
Así mismo comentó el jefe de la cartera del Interior que pese a que no se había mencionado de manera oficial nada desde hace un buen tiempo la situación de la mesa de negociación venía deteriorándose a tal punto que los diálogos estaban congelados.
“Ya estaba prácticamente congelado desde el mes de octubre a noviembre del año anterior. Este año ha sido de muchas dificultades, en cese al fuego que se había levantado también. La mesa muy paralizadada, después de avances que se tuvo con el cese al fuego bilateral, que por primera vez se había establecido con esta guerrilla, que ha tenido negociaciones prácticamente con todos los gobiernos de los últimos 30 años, se había avanzado en una negociación, un trabajo importante del equipo negociador con el primer punto de la agenda” afirmó Juan Fernando Cristo en Blu .
Más Noticias
Resumen y resultados de la Vuelta a España 2025: etapa 19, Rueda a Guijuelo
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo

Desmantelan la estructura criminal Los Fantasmas en el Pacífico nariñense: vendía sustancias ilegales a soldados
La investigación de nueve meses y la colaboración entre instituciones fueron claves para debilitar una organización que operaba en una base militar y afectaba la convivencia en la región

Alzate, Arelys Henao, Francy y más famosos que acompañaron a Paola Jara y Jessi Uribe en el baby shower de su hija
La llegada de la primera hija de los cantantes de música popular reunió a grandes figuras de la música en una fiesta inolvidable, donde la emoción y los buenos deseos fueron los protagonistas del evento

Gustavo Petro finalmente se pronunció sobre el proceso penal de su hijo Nicolás: “Hay presiones indebidas”
El presidente denunció presiones indebidas en el proceso judicial que enfrenta su hijo Nicolás Petro, y aseguró que funcionarios de la Fiscalía y la precandidata presidencial Vicky Dávila habrían influido en el juicio

Temblor en Colombia 12 de septiembre 2025: magnitud y epicentro del último sismo reportado por el SCG
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
