
Durante el paro nacional de transportadores por el aumento en el precio del Acpm, el presidente Gustavo Petro protagonizó varios cruces en redes sociales con el entonces presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), Henry Cárdenas, que renunció a su cargo luego del acuerdo entre el gremio y el Gobierno nacional.
En el comunicado que publicó Fedetranscarga al respecto, se afirmó que las diferencias entre Cárdenas y Gustavo Petro no tuvieron nada que ver en la salida del empresario, que tomó la decisión de afrontar nuevos retos en su vida; sin embargo, en su cuenta de X, el mandatario nacional aprovechó la situación para enviarle una “pulla” a Henry Cárdenas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Quiso (SIC) desestabilizar el país y terminó él, desestabilizado”, fue el mensaje que publicó el mandatario y que sembró dudas sobre cómo sería la relación del presidente Petro con la persona que ocupará el cargo dejado por Cárdenas. En este aspecto, el 18 de septiembre se confirmó que la presidencia de Fedetranscarga fue asumida Arnulfo Cuervo, que lleva varios años ligado a la federación y cumplía como vicepresidente antes de que renunciará Cárdenas.
En diálogo con Infobae Colombia, Cuervo habló sobre sus retos en esta nueva etapa de su vida, las diferencias con el presidente Petro y los retos que tienen los transportadores de carga actualmente en el país.
Arnulfo Cuervo sobre Gustavo Petro: “No reconocemos detractores”

En primer lugar, Cuervo alabó el trabajo de Henry Cárdenas e indicó que su labor será continuar con los objetivos trazados en el inicio del año.
“Los retos continuarán siendo aportar en ideas y resultados para beneficio de nuestro sector, nuestro objetivo continuará direccionado en la implementación de políticas económicas que afiancen el desarrollo de la actividad transportadora, destacando la relevancia de la misma de la mano de todos los actores de la cadena, desde los conductores hasta los generadores, pasando por nuestras empresas transportadoras”.
De la misma forma, indicó que la federación está en un momento positivo, pero que su tarea será buscar oportunidades de mejora que permitan que su presencia en el país sea de mayor impacto.
“Fedetranscarga se ha posicionado a nivel nacional como un jugador relevante en el sector de transporte de carga. La mejora continua es parte de nuestros objetivos y a lo largo de los años ha sido una directriz que hemos seguido. Las oportunidades siempre están presentes, nuestra labor será abordarlas, aprovecharlas y capitalizarlas en favor de nuestra agremiación para replicarlas a nivel nacional”.
Sobre las diferencias que tuvo Henry Cárdenas con el presidente Petro, indicó que prefiere no prestarle atención, pero destacó que siempre están dispuestos a trabajar con el Gobierno nacional por el bien del país.
“Los gremios estamos llamados a la interlocución respetuosa y proactiva, no reconocemos detractores, con el gobierno la federación ha interlocutado ante las diferencias que son necesarias en la construcción de políticas públicas, siempre hemos encontrado puntos medios y hoy esperamos que esta dinámica continué siendo el escenario en el que las diferencias se trancen”.

Sobre el trabajo de los transportadores de carga durante el tiempo que falta del Gobierno Petro, Cuervo indicó que por el bien del país, espera que no se registren más inconvenientes que perjudiquen una actividad económica “interrelacionada con las demás”
“El transporte de carga es la actividad económica que está más interrelacionada con las demás. El transporte de carga garantiza el abastecimiento, el comercio, es uno de los pilares de la productividad. Los transportadores pequeños, medianos y grandes, debemos de unirnos desde la transversalidad de nuestros intereses, buscando beneficios para todos.
Por último, afirmó que los miembros de Fedetranscarga no deben estar preocupados por el cambio de presidente, puesto que esto no representará algo negativo.
“Nuestros agremiados continuarán siendo miembros de una federación que seguirá trabajando denodadamente en beneficio de los intereses de todos nuestros federados. Nuestro trabajo es conocido y continuará bajo los mismos lineamientos, desarrollándose con profesionalismo y la técnica requerida en busca del bienestar del interés superior”, puntualizó Arnulfo Cuervo.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




