Gustavo Petro visitó a los soldados heridos en el ataque terrorista del ELN en Arauca

El mandatario llegó al hospital Militar para reunirse con la cúpula militar y los soldados heridos

Guardar
Visita Del Presidente Gustavo Petro A Soldados Heridos En El Hospital Militar - crédito Presidencia

En horas de la tarde del martes 17 de septiembre de 2024, en la base militar de Puerto Jordán, Arauca, se presentó un atentado por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejando a dos uniformados muertos y varios heridos.

En el Hospital Militar se encuentran 18 soldados que, de acuerdo con el más reciente parte médico del centro asistencial, 13 pacientes se encuentran en hospitalización, en estado estable; la mayoría de ellos con lesiones de tejidos blandos, recibiendo atención interdisciplinaria de acuerdo al procedimiento de atención para heridos en combate.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

También explicaron que cinco pacientes se encuentran en la unidad de cuidado intensivo, recibiendo atención especializada, en postoperatorio de lesiones ortopédicas, de tórax y abdomen. Su pronóstico está sujeto a la evolución de las lesiones.

Ante la emergencia, en la mañana de este miércoles 18 de septiembre se conoció que el presidente Gustavo Petro se dirigiría al Hospital Militar para visitar a los uniformados heridos. Así pues, el jefe de Estado llegó a las instalaciones sobre las 9:50 a. m., donde primero sostuvo una reunión con la cúpula militar y después con los soldados heridos.

El presidente Petro llegó acompañado del comandante de la Fuerza Aérea, general Luis Carlos Córdoba, así como del general Sepúlveda, segundo al mando del Ejército Nacional.

En las imágenes compartidas por Presidencia, el mandatario estrecha la mano con los diferentes soldados que resultaron heridos, y que fueron trasladados al hospital Militar en horas de la noche del martes 17 de septiembre.

Visita del presidente Gustavo Petro
Visita del presidente Gustavo Petro al hospital Militar - crédito César Carrión/Presidencia

Las Fuerzas Militares a través de su cuenta de X resaltaron la visita del presidente Gustavo Petro, y mandaron un mensaje de solidaridad para las familias de los soldados heridos.

“Toda nuestra solidaridad para sus familias a quines acompañamos, desde el Hospital Militar y los centros asistenciales en Yopal y Arauca, los profesionales en salud brindan una integral atención a nuestros valientes hombres y mujeres”, indicaron.

Visita del presidente Gustavo Petro
Visita del presidente Gustavo Petro a los soldaos heridos en el hospital Militar - crédito @FuerzasMilCol/X

Previo a su visita, el jefe de Estado reiteró su condena al atentando, resaltando que ese tipo de ataques cierran toda la posibilidad para un proceso de paz.

El presidente Petro indicó que el Ejército de Liberación Nacional, específicamente en la frontera con Venezuela, ha concentrado sus esfuerzos, mientras que grupos como el Clan del Golfo han crecido exponencialmente.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que las Fuerzas Militares actuarán con contundencia contra el ELN.

“Rechazamos el atentado. Son hechos execrables en los que resultaron asesinados dos soldados profesionales a cuyas familias enviamos nuestro sentimiento de pesar, de condolencia, de solidaridad. Esta es una clara demostración del Ejército de Liberación Nacional de cuál es su real voluntad de paz”, indicó el jefe de la cartera de Defensa.

Iván Velásquez, ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Y agregó: “Frente a ello, las acciones de nuestras Fuerzas Militares, las operaciones que debe adelantar, que continúa adelantando nuestro Ejército Nacional, tienen que ser también contundentes. Hago un llamado a nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Militares, del Ejército Nacional, para que no declinen en su voluntad de dar la paz a nuestro territorio”.

El atentado contra la base militar Puerto Jordán generó un gran número de reacciones, entre ellas, la del alcalde Carlos Fernando Galán, la senadora María Fernanda Cabal, entre otros.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta de X indicó que “Colombia no puede negociar con quienes no han dado ninguna demostración de tener voluntad de paz. Lamento profundamente el atentado que cobró la vida de dos militares y dejó heridos a otros 27 en Jordán, Arauca. Toda mi solidaridad con ellos y sus familias, así como con el Ejército. La decisión del Gobierno Nacional de dar por terminado el proceso de paz es la correcta”.

Reacción de Carlos Fernando Galán
Reacción de Carlos Fernando Galán al anuncio del presidente Petro - crédito @CarlosFGalan/X

El congresista del Centro Democrático Andrés Forero recordó las promesas del mandatario cuando era candidato a la Presidencia: “El Presidente no hizo la paz con el ELN en tres meses, como prometió en campaña. Por el contrario, se alcahuetearía e improvisación terminaron fortaleciendo a ese y otros grupos terroristas. Nos devolvió al pasado…”, aseveró.

El excandidato presidencial Enrique Gómez indicó que los sucedido en la base militar es muy doloroso para Colombia: “Por fin reconozcan que al ELN no le interesa la paz o el bienestar de los colombianos. Gustavo Petro es hábil en su expresión, dice que cierra el proceso, pero no lo da por terminado”, expresó.

Más Noticias

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: este es el

Petro tomó partido y salió en defensa de Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud: “No existe nepotismo”

El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, se refirió a la controversia generada por el multimillonario contrato para el buque fluvial en Amazonas, por $55.000 millones, que causó revuelo

Petro tomó partido y salió

Falta de seguridad y mala atención tras presunto hurto en parqueadero de reconocido centro comercial del noroccidente de Bogotá

En entrevista con Infobae Colombia, Alejandra compartió su indignación con el procedimiento de seguridad y la atención recibida por parte del personal del Centro Comercial Portal 80 tras el robo de sus pertenencias

Falta de seguridad y mala

Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”

El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Carlos Lehder, excapo del Cartel

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar dijo que Diego Cadena le habría ofrecido $200 millones para “desmentir” el testimonio de Pablo Hernán Sierra

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también aseguró en su declaración que nunca conoció al senador Iván Cepeda, presunta víctima en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Juicio a Álvaro Uribe: exparamilitar
MÁS NOTICIAS