
En la tarde del martes 17 de septiembre, el presidente Gustavo Petro anunció el cierre del proceso de paz que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras un atentado en contra una base militar en Puerto Jordán, Arauca, que dejó un saldo de dos uniformados muertos y otros 27 heridos.
El mensaje del mandatario ha derivado múltiples reacciones en el país, desde dirigentes políticos, empresarios y hasta reconocidos periodistas colombianos, como fue el caso de la comunicadora Camila Zuluaga, quien aseguró que dicho grupo armado no tenía intenciones de paz, sino de fortalecer sus capacidades para continuar con sus ataques a la población civil.
“Al ELN nunca le interesó la paz, lo único que buscaban era ganar tiempo para fortalecerse y ser la guerrilla más grande del país (lo que siempre quisieron). El gobierno actual les dio todo lo que pidieron y a pesar de eso no hicieron, sino sabotear el proceso. Triste por Colombia”, escribió la periodista de Blu Radio en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el mandatario nacional salió en sus redes sociales a cuestionar las afirmaciones de la comunicadora y aseguró que, según datos de inteligencia militar, el ELN no ha aumentado su personal de guerra durante su mandato, sino que sería el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como el Clan del Golfo.
“Esta opinión no coincide con los datos que tenemos. La organización que más ha crecido en Colombia es el Clan del Golfo; las estancadas son el ELN y la Segunda Marquetalia. El EMC ha entrado en abierta división, y se segregan frentes que buscan la paz con el ELN en Nariño”, comentó el jefe de Estado en X, antes conocido como Twitter.
Igualmente, Petro sostuvo que el crecimiento del Clan del Golfo se debe a que “ha quitado territorios al ELN, básicamente por el uso del dinero en la cooptación de integrantes del ELN (...) El Clan del Golfo crece rápidamente por su capacidad de cooptar funcionarios públicos. Es el neo-paramilitarismo”.

No obstante, el presidente reconoció que el ELN, organización liderada por Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, se ha fortalecido en zonas como los departamentos del Chocó y Cauca, así como en la frontera colombo-venezolana, donde aseguró que “aspiran a que la desestabilización en Venezuela les pueda dar aire”.
Agregó que “en la mayoría de las estructuras ilegales armadas de Colombia, la articulación con las economías ilícitas ha pasado de ser un medio a convertirse en un objetivo, lo que explica sus conflictos por el control territorial. Las dificultades para exportar cocaína las llevan a generalizar la extorsión sobre la población”.
Finalmente, el mandatario colombiano indicó que “la clave para la desaparición de estas estructuras es la transformación del territorio. El reemplazo de las economías ilícitas por las lícitas es el verdadero camino hacia la paz”.

No es el Clan del Golfo, son las disidencias que tienen más control territorial, aseguró Paloma Valencia
Las palabras del primer mandatario en las redes sociales no cayeron bien en varios sectores políticos del país. Una de ellas fue la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien declaró que el presidente no había revisado los datos suministrados por el Ministerio frente a la capacidad de los grupos armados en el territorio nacional.
“Increíble. Creo que el presidente Gustavo Petro no ha visto los informes de la Defensoría, ni las cifras del Ministerio de Defensa. En su primer año y medio de gobierno, las guerrillas crecieron en 3.500 hombres en armas ilegales, los otros grupos en 800”, escribió la senadora en su cuenta de X.

También, señaló que, a diferencia de lo informado por el jefe de Estado, el EGC o Clan del Golfo no sería el grupo más fortalecido en el territorio nacional, sino que ese listado lo encabezaría el Estado Mayor Central de las Farc (EMC), liderado por alias Iván Mordisco.
“Las disidencias son las que más control territorial han logrado, seguidas del ELN. Mucho más abajo, el Clan del Golfo (CDG)”, puntualizó.
Más Noticias
Continúa el rifirrafe, Daniel Quintero calificó de “vendepatria” a Vicky Dávila y ella contraatacó: “Alibaba de Medellín”
Con palabras duras y señalamientos cruzados, el nuevo episodio entre la periodista y el exalcalde de Medellín se intensificó en una pelea que ya cobra varios días desde que salió a la luz un supuesto plan por desestabilizar al Gobierno

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Petro habló sobre el presunto plan para atentar contra su vida y culpó a las mafias internacionales: “A su presidente lo quieren matar”
El jefe de Estado sostuvo que sacarlo del poder es un ataque al voto popular de los colombianos

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del 3 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fenalco reveló los episodios sin precedentes por los que la relación entre Colombia y EE. UU. es cada vez peor
Jaime Cabal, presidente del gremio, señaló que desde el inicio del actual Gobierno, la improvisación, el desconocimiento del protocolo, la complacencia con la dictadura venezolana y los escándalos protagonizados por embajadores y cónsules expusieron al país a tensiones innecesarias con aliados históricos
