
En la mañana del miércoles 18 de septiembre, en Buenaventura (Valle del Cauca) se presentó una emergencia a causa de una caída de árbol en plena vía pública. Por el momento, no hay viviendas ni personas afectadas.
De acuerdo con los primeros reportes, se conoció que el incidente ocurrió en el barrio Los Pinos y generó graves daños en la red eléctrica de la ciudad. Además, entre las afectaciones está la caída de cuatro postes, lo que causó daños en algunos vehículos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cerca de las 8 de la mañana, la concesionaria Unión vial camino del Pacífico informó sobre el cierre total de la vía, (PR 9+100). Por lo que recomendaron a los usuarios atender las instrucciones de Tránsito Distrital y los colaboradores de la entidad.
Al mediodía, en el último reporte de la concesionaria, se anunció que la vía PR. 9+100 Ruta 4001, se encontraba habilitada. De igual manera, desde Unión vial recordaron a los usuarios: “Nuestra línea de atención a emergencias se encuentra activa las 24 horas, los 365 días del año. Comunícate al #180 o al teléfono celular 3114415479″.

Los bomberos de Colombia recomiendan las siguientes acciones en caso de la caída de un árbol en vía pública:
- Mantener la calma: Es importante no entrar en pánico y actuar de manera organizada.
- Evitar aproximarse al árbol: Hay riesgo de que el árbol caiga más o cause otros daños.
- Avisar a las autoridades: Comuníquese inmediatamente con la línea de emergencias 123 para reportar el incidente.
- Desvío del tráfico: Tratar de señalizar para que otros vehículos no se acerquen a la zona de peligro.
- Esperar la llegada de los bomberos y personal de emergencia: Ellos se encargarán de evaluar la situación y remover el árbol de manera segura.
Es esencial seguir estas recomendaciones para prevenir accidentes y permitir una rápida y efectiva intervención de los equipos de emergencia.
Gigantesco árbol cayó frente a centro comercial en el norte de Bogotá: tumbó un poste, cables de energía y afectó varios carros
En el norte de Bogotá, frente al centro comercial Centro Suba, un árbol de gran tamaño cayó debido a las fuertes lluvias que se presentaron desde la noche del martes 18 hasta la madrugada del miércoles 17 de junio, según informes de las autoridades locales.
El incidente, que ocurrió alrededor de las 9:16 de la mañana, afectó notablemente la movilidad en la concurrida calle 139 con carrera 94.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudió rápidamente al lugar para remover los restos del árbol, una tarea que se extendió más de lo previsto debido a la magnitud del arbusto. Las autoridades manifestaron que, a pesar de la congestión vehicular generada, no se registraron heridos. En paralelo, la Secretaría de Movilidad y Bogotá Tránsito comunicaron a través de sus cuentas de X que las alternativas viales recomendadas eran la Av. Suba y la calle 132.
Las causas preliminares apuntaron a que las raíces débiles del árbol pudieron haber contribuido a su caída. Este hecho no solo comprometió la movilidad, sino que también provocó una reacción en cadena: un poste de luz, enredado con el cableado eléctrico, cayó sobre tres vehículos, entre ellos dos taxis, causando daños materiales.
La situación también movilizó al personal de Enel, que trabajó en las redes eléctricas afectadas para evitar la suspensión del servicio de energía en la zona. Pasadas las 11:30 de la mañana, los bomberos terminaron su operativa y la movilidad en la calle 139 fue restablecida.
El Cuerpo de Bomberos de Bogotá expresó: “Bomberos de la estación Suba realizan el corte y tronzado de un árbol que cayó sobre la vía pública, en la Calle 139 con Carrera 94. No se reportan personas lesionadas. El área se encuentra asegurada”.
Más Noticias
Gustavo Petro habló tras conocerse el fallo de la jueza del caso de Álvaro Uribe e hizo urgente petición: “Los jueces no se presionan”
El presidente de la República, en sus redes sociales, entregó sus primeras reacciones frente a la determinación de la jueza penal 44 de Bogotá, que encontró culpable al expresidente de la República de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: la jueza Sandra Heredia acreditó el delito de soborno en actuación penal en contra del expresidente en el caso por manipulación de testigos
La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y ya dio una decisión sobre uno de los testigos señalados en el proceso

Caso Miguel Uribe: estos son los chats que fueron articulando desde Caquetá la amplia red criminal que perpetró el ataque contra el precandidato
El foco de la investigación se ha trasladado hacia el sur del país, donde se sugiere la convergencia de otros actores criminales y el posible relacionamiento de las disidencias FARC en el atentado

Habría zapatos y ropa más baratos en Colombia con propuesta del Gobierno que eliminaría cobro que es clave
Una medida del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo busca reducir los costos de producción y hacer más competitivos a estos sectores

Actor colombiano conmovió al país al compartir su lucha contra el cáncer y los impedimentos para acceder a una cirugía
El artista abrió su corazón en redes sociales, relatando los obstáculos que enfrenta para recibir atención médica
