En un esfuerzo coordinado para atender la creciente lista de militares heridos en el ataque contra una base militar en Arauca, registrado el martes 17 de septiembre, otros seis miembros del Ejército Nacional fueron trasladados al Hospital Militar Central en Bogotá. El grupo, que resultó gravemente afectado tras el atentado en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Puerto Jordán, se suma a los 18 uniformados que ya reciben atención en este centro médico, aumentando la cifra total de hospitalizados en la capital colombiana a 24.
El traslado se llevó a cabo mediante una aeronave C-295 medicalizada de la Fuerza Aérea Colombiana, que partió desde Arauca, donde inicialmente los heridos habían sido atendidos gracias al apoyo de la Aviación del Ejército. La aeronave aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá, desde donde los uniformados fueron llevados al Hospital Militar, ubicado en la localidad de Chapinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, confirmó la llegada de los seis heridos y reiteró el compromiso de su cúpula en garantizar la atención adecuada de cada uno de los soldados afectados: “A bordo del Hospital Militar tenemos a 18 de nuestros soldados: tres oficiales, seis suboficiales, seis soldados profesionales y tres soldados regulares”.

Cabe recordar que, los soldados profesionales Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango, debido a la gravedad de sus heridas, perdieron la vida poco después del ataque.
De acuerdo con las Fuerzas Militares, de los 24 militares hospitalizados, 13 permanecen estables y cinco se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibiendo atención especializada por la gravedad de sus heridas. Los pacientes en la UCI sufrieron lesiones que requieren procedimientos quirúrgicos y cuidados postoperatorios específicos, como señaló la directora del hospital, la coronel Diana Cuéllar.
Además de los heridos trasladados a Bogotá, otros cuatro uniformados —un oficial y tres soldados profesionales— están siendo atendidos en Yopal (Casanare). Las autoridades no han revelado detalles sobre la evolución de estos pacientes, pero se informó que también presentan heridas significativas que requieren atención especializada.

“La mayoría de ellos con lesiones en tejidos blandos, recibiendo atención interdisciplinaria de todo nuestro equipo de trabajo, de acuerdo con cada uno de los procedimientos que ellos requieren. Tenemos cinco pacientes que se encuentran en la unidad de cuidado intensivo recibiendo atención especializada”, agregó la coronel Diana Cuéllar, de acuerdo con los medios allí presentes.
Asimismo, precisó que la mayoría de los militares ingresados sufren lesiones en tejidos blandos, y destacó que en las próximas 48 horas se emitirá un nuevo informe sobre el estado de los afectados.
Cuando llegaron los primeros militares heridos, el Hospital Militar Central declaró que, “como reserva estratégica de la nación, tiene disponibles sus capacidades médicas y de infraestructura para brindar atención especializada y oportuna al personal ingresado”.

El ataque en Puerto Jordán, una región que fue escenario de intensos enfrentamientos entre grupos armados ilegales y las Fuerzas Militares, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente inseguridad en Arauca. En las últimas semanas, el aumento de las hostilidades en la zona provocó preocupación tanto a nivel gubernamental como en la comunidad local, ante el temor de una escalada de la violencia.
De esta manera, las Fuerzas Militares atribuyeron el ataque terrorista contra la base militar en Puerto Jordán al Frente Domingo Laín Sáenz del ELN. Este grupo está liderado por alias Raúl, un individuo con casi 30 años de experiencia en actividades subversivas, que fue consolidando su influencia dentro de la guerrilla.
Así mismo, se espera un pronunciamiento oficial del Ministerio de Defensa, que mantiene una estrecha vigilancia sobre la situación de seguridad en Arauca y los esfuerzos médicos en Bogotá y Casanare para atender a los militares heridos.

Más Noticias
Anuncian nuevos horarios y sedes para tramitar la salida de vehículos de patios en Bogotá
Ciudadanos podrán gestionar servicios de tránsito en 11 sedes ubicadas en centros comerciales, con asesoría presencial y virtualización de procesos, lo que reducirá desplazamientos

Enel deshabilitó una de las formas más utilizadas para pagar el recibo de la luz: que no lo tome desprevenido
Según la empresa, esta nueva medida fue tomada debido a los constantes casos de suplantación de la página web por parte de delincuentes cibernéticos

Española en Colombia participó en una “sancochada” en las calles de Medellín y se llevó grata sorpresa
La joven es reconocida en sus redes sociales por compartir las costumbres de los habitantes de la capital antioqueña

Hinchas de Nacional colgaron pancartas en Medellín burlándose de la derrota del DIM en la final: “Ni la ruda te acompañó”
El conjunto Poderoso cayó 1-2 con Independiente Santa Fe en el duelo definitivo disputado en la tarde del domingo 29 de junio de 2025 y sumó un nuevo subcampeonato a su historia

“Oasis Live ’25 Tour”: esto cuesta viajar desde Colombia para ver a la banda en Reino Unido o Latinoamérica
La agrupación británica iniciará su gira de reunión el próximo 4 de julio en el Principality Stadium de Cardiff, Gales, que por ahora comprende 41 fechas
