Caso de ‘Mantantial de Amor’: Luis Francisco Bohórquez, exalcalde de Bucaramanga, fue condenado por corrupción

La sentencia se dictó tras comprobarse irregularidades en la adjudicación de contratos a empresas vinculadas con la iglesia del exfuncionario

Guardar
Luis Francisco Bohórquez, exalcalde de
Luis Francisco Bohórquez, exalcalde de Bucaramanga, fue declarado culpable de corrupción el 17 de septiembre de 2024 - crédito @JohnCarlosPabon/X

El exalcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohórquez fue declarado culpable en un fallo dictado el 17 de septiembre de 2024, en medio del escándalo de corrupción conocido como ‘Manantial de Amor’. La decisión fue tomada por el juzgado 9 del circuito de la capital de Santander, que encontró al exmandatario local responsable de irregularidades en la adjudicación de cinco contratos durante su administración.

El caso ‘Manantial de Amor’ se remonta a 2016, cuando surgieron las primeras denuncias sobre la posible corrupción en la administración de Luis Francisco Bohórquez, que ocupó el cargo de alcalde de Bucaramanga entre 2012 y 2015. La investigación reveló que durante su mandato, la administración municipal habría otorgado contratos a empresas vinculadas con la iglesia a la que pertenecía el exalcalde. Se estima que alrededor de 17.000 millones de pesos fueron destinados a estos contratos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Es importante mencionar que, el nombre ‘Manantial de Amor’ proviene del nombre de la iglesia del exfuncionario, la cual tenía sedes en los concurridos barrios de Café Madrid y La Cumbre en Bucaramanga, así como en Girón, Piedecuesta y en ciudades como Bogotá, Lima y Nueva York. La organización religiosa estaba vinculada no solo con su exesposa, la pastora Teresa Pedraza, sino con familiares cercanos del exalcalde y de sus hijos.

Luis Francisco Bohórquez recibió una
Luis Francisco Bohórquez recibió una sentencia de culpabilidad el 17 de septiembre de 2024, por irregularidades en la adjudicación de contratos - crédito Luisa González/Reuters

Las investigaciones que siguieron al lanzamiento del proyecto revelaron una serie de irregularidades en la ejecución de los contratos y en el manejo de los fondos destinados a la construcción. Entre las principales acusaciones se encontraban la desviación de recursos, la falta de transparencia en los procesos de contratación y la falta de cumplimiento en las obras realizadas.

De esta manera, las cinco empresas implicadas en el escándalo estaban relacionadas con feligreses de la iglesia de Bohórquez. Estas organizaciones, constituidas antes de que el exalcalde asumiera el cargo, recibieron contratos para realizar labores de restauración de parques, poda de maleza y reparación de redes eléctricas.

No obstante, la Fiscalía General de la Nación alegó que estos contratos fueron otorgados sin cumplir con los requisitos legales exigidos. Esto resultó en la imputación de cargos por la celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la adjudicación de contratos y peculado por apropiación.

La investigación que llevó a la condena de Bohórquez se originó tras la denuncia de que Leonardo Luna, esposo de Flor Alba Pedraza (tía del exfuncionario), había financiado la constitución de las empresas involucradas. Estas organizaciones, al parecer, recibieron contratos de forma irregular, sin cumplir con los requisitos legales necesarios.

La medida de aseguramiento inicial de Bohórquez fue prorrogada por un año, en diciembre de 2023, a solicitud de la Fiscalía. La extensión de esta medida reflejó la complejidad y la gravedad del caso, que capturó la atención pública debido a la magnitud del presunto desfalco y la implicación de un alto funcionario.

Luis Francisco Bohórquez, exalcalde de
Luis Francisco Bohórquez, exalcalde de Bucaramanga, fue hallado culpable en el caso ‘Manantial de Amor’ - crédito Canva

En la audiencia celebrada el 17 de septiembre de 2024, el juez declaró culpable a Luis Francisco Bohórquez. La sentencia definitiva se conocerá en una audiencia programada para noviembre de 2024. El exalcalde fue ordenado a permanecer en el centro penitenciario de San Gil, Santander, a la espera de la sentencia final.

En el mismo proceso, también fueron condenados el exsecretario de infraestructura de la alcaldía, Clemente León, y Azucena Durán, exdirectora del alumbrado público. Ambos fueron hallados responsables de participar en las irregularidades asociadas con los contratos.

Tras el fallo, la defensa de Bohórquez presentó un recurso de reposición y subsidio de apelación, argumentando que ha habido una violación de los términos judiciales. Según el abogado defensor, “la Fiscalía debe llevar a los procesados a juicio oral antes de los 240 días de radicado el escrito de acusación, aquí ya han transcurrido más de 304 días del calendario judicial y mi apoderado no ha sido llevado juicio”, de acuerdo a la información que obtuvo el diario local Vanguardia.

Más Noticias

María Fernanda Cabal celebró la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones presidenciales de Bolivia: “Latinoamérica se sacude del socialismo”

La senadora colombiana respaldó la victoria del candidato de centro derecha en la segunda vuelta presidencial boliviana, destacando el giro político tras dos décadas de gobiernos socialistas en el país andino

María Fernanda Cabal celebró la

Donald Trump rechazó la versión de Petro y confirmó que el submarino abatido estaba destinado a “transportar grandes cantidades de drogas”

El presidente de los Estados Unidos desmintió las acusaciones de su homólogo colombiano sobre la muerte de un presunto “pescador” en el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses, y defendió la operación como una acción legítima en la lucha contra el narcotráfico

Donald Trump rechazó la versión

El embajador de Colombia en Estados Unidos fue llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá, confirmó la Cancillería

La entidad afirmó que Daniel García-Peña está en la capital del país para cumplir con el llamado del jefe de Estado

El embajador de Colombia en

Sigue la polémica tras la pelea entre Andrea Valdiri y Yina Calderón en ‘Stream Fighters 4’: Marko dio nuevos detalles de la controversia

El creador de contenido dio su opinión sobre lo que ocurrió en el evento de boxeo en el que las dos ‘influencers’ fueron blanco de comentarios y críticas en redes

Sigue la polémica tras la

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a las acusaciones de Donald Trump en contra de Gustavo Petro: “Estamos en la Cuarta Dimensión”

El presidente de Estados Unidos acusó a su homólogo de Colombia de ser “líder del narcotráfico”, declaración que genera una nueva tensión diplomática entre las dos naciones

El ministro del Interior, Armando
MÁS NOTICIAS