
Arturo Archila Rincón es señalado como el responsable del reciente ataque terrorista contra la base militar en Puerto Jordán, Arauca, un hecho que dejó dos soldados muertos y 26 heridos, según informaron fuentes militares.
Conocido en la guerrilla colombiana por sus alias de Raúl o Nacho, Archila Rincón ha sido identificado como un cabecilla destacado en el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Arturo Archila Rincón ha formado parte durante casi tres décadas del ELN, un grupo guerrillero que ha mantenido una activa presencia en Colombia, particularmente en la región de Arauca. Actualmente, Archila Rincón lidera el frente Domingo Laín, uno de los frentes más importantes y activos de esta organización.
El historial violento de ‘Raúl’ o ‘Nacho’ incluye su vinculación a múltiples atentados contra la fuerza pública. Entre los eventos más violentos se encuentra el ataque en enero de 2019 contra la Escuela General Santander en Bogotá, donde perdieron la vida 22 jóvenes cadetes.

También se le atribuye el secuestro de la sargento del Ejército Karina Ramírez y sus dos hijos menores en julio de 2023, además del asesinato de dos policías en Saravena.
El frente Domingo Laín del ELN, bajo la dirección de Raúl, se financia principalmente a través de extorsiones dirigidas a ganaderos y empresas del sector petrolero en Arauca. Este grupo cuenta con más de 400 integrantes, la mayoría de los cuales opera en redes de apoyo que incluyen el seguimiento a la fuerza pública y el cobro de extorsiones.
Tras el incidente en Puerto Jordán, el Ejército confirmó la captura de dos personas vinculadas a este ataque, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales. Este episodio no solo ha resultado en graves pérdidas humanas y heridas, sino que también afecta el ya frágil proceso de paz en Colombia con el ELN.
El impacto de estos actos y la capacidad de la estructura violenta dirigida por Archila Rincón destacan la complejidad del conflicto en Colombia y la persistencia de la violencia guerrillera en regiones como Arauca, donde las comunidades locales son a menudo las más afectadas.
El conflicto que los unió
Las Fuerzas Militares de Colombia han atribuido el ataque del sábado 7 de septiembre a una alianza entre estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El ataque, ocurrido en la vereda Juju del municipio de Arauquita en Arauca, resultó en cinco soldados muertos y seis heridos durante labores de protección a la comunidad y la infraestructura. Según el comandante general Luis Fernando Navarro, los uniformados fueron emboscados con explosivos y ráfagas de fusil.

La Fuerza de Tarea Quirón, a la cual pertenece el Batallón de Operaciones Terrestres N.º 27, ha señalado a varios cabecillas como responsables del atentado. Entre ellos se encuentran Arturo Archila Rincón, líder del Frente de Guerra Oriental del ELN, y el disidente conocido como alias ‘Arturo’, líder de la estructura 10. Luis Alberto Cortés Buriticá, alias ‘Culebro Viejo’, sindicado como el segundo cabecilla de la estructura Héroes y Mártires del ELN, ha sido identificado como el ejecutor principal del ataque.
Para capturar a estos individuos, el general Navarro anunció recompensas significativas: hasta 638 millones de pesos por alias ‘Nacho’ y alias ‘Arturo’, y hasta 40 millones de pesos por alias ‘Freddy’, disidente de las Farc.
Las autoridades afirman que los principales cabecillas del Frente de Guerra Oriental del ELN y las disidencias del GAO-r 10 y 28 están refugiados en Venezuela, desde donde planifican acciones terroristas. Apure, un estado venezolano, ha sido convertido en su área de retaguardia. Estas acciones buscan desestabilizar el departamento de Arauca, vinculado principalmente al control de rutas de narcotráfico y otras economías ilícitas.
Como parte de la ofensiva, se ha dispuesto el regreso de 300 hombres al departamento de Arauca para fortalecer el control territorial y de pasos fronterizos no formales. La capacidad de la armada en la zona ha sido duplicada, aumentado el control fluvial en el río Arauca. Además, se incrementarán las operaciones conjuntas entre el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana en las áreas fronterizas para fortalecer el control de los accesos irregulares, fluviales y aéreos.
Las víctimas del ataque, cinco soldados, han sido identificadas como:
- Sargento segundo Luis Argiro Durango Mazo, de 35 años, casado y padre de una niña de siete años, con 14 años de servicio.
- Soldado profesional Julián Adolfo Torres Loaiza, de 28 años, oriundo de Bugalagrande, Valle del Cauca, con siete años de servicio.
- Soldado profesional Kevin Enrique Sibaja Lambertino, de 24 años, nacido en Montería, Córdoba, con cuatro años de servicio

- Soldado profesional Jeferson Gamboa Robledo, de 24 años, nacido en Buenaventura, Valle del Cauca, con cuatro años de servicio.
- Soldado profesional Kebinson Alberto Campo Flórez, de 29 años, originario de Guamal, Magdalena, casado, con más de 10 años de servicio.
Los heridos, Juan Carlos Mora Díaz, Libardo González Guzmán, Freidy Geovany Caicedo Camilo, Dayvid Alexander Montoya Palacio, Anderson Jair Ramírez Rojas y Yoseph Alfredo Peña Vargas, están siendo atendidos por especialistas para evaluar las heridas generadas por el ataque.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


