
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, comenzará una gira por Estados Unidos el sábado 21 de septiembre, coincidiendo con su participación en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. Su visita a la ciudad de los rascacielos destaca como una de las principales actividades de su viaje, el cual incluye una serie de encuentros clave con líderes internacionales y la participación en conferencias sobre temas globales cruciales.
Petro y su comitiva partirán de Colombia el viernes 20 de septiembre en horas de la noche, con destino a Chicago (Illinois), como primera parada. Durante su estancia en la ciudad, el presidente se reunirá con la comunidad colombiana local y asistirá a una conferencia internacional sobre cambio climático, subrayando así su compromiso con la agenda medioambiental.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La agenda de Petro en Estados Unidos abarca varios eventos importantes en Nueva York, donde se alistará para su intervención en la Asamblea General de la ONU. Su discurso está programado para tratar asuntos fundamentales como el cambio climático y la paz global, con el objetivo de subrayar la relevancia de estos temas en la política exterior de Colombia, en línea con los enfoques que expresó anteriormente en sus discursos.

En este sentido, Gustavo Petro pondrá énfasis en la ratificación del Acuerdo de Escazú por parte de Colombia, al resaltar cómo este compromiso refleja el liderazgo de América Latina en la defensa del medio ambiente. Al parecer, destacará cómo la firma del acuerdo no solo reafirma el compromiso nacional con la protección ambiental, sino que resalta el papel crucial que la región latinoamericana desempeña en la promoción de políticas ambientales robustas y sostenibles a nivel global.
Al hacerlo, Petro pretende poner de relieve el esfuerzo colectivo de los países latinoamericanos en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de prácticas de desarrollo sostenible.
Dentro de su agenda, el presidente tiene contemplada su participación en la Cumbre del Futuro, un foro importante donde discutirá cuestiones clave relacionadas con las estrategias del Gobierno nacional en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo. En esta cumbre, Petro se enfocará en presentar y detallar los objetivos estratégicos que guían la administración actual, destacando cómo estos se alinean con los planes de desarrollo a largo plazo del país.

Según fuentes del alto Gobierno, una de las reuniones destacadas en la agenda de Petro será con el presidente palestino, Mahmud Abás. Este encuentro destacar el interés de Petro en abordar cuestiones internacionales relacionadas con la paz y los conflictos globales. Además, el jefe de Estado se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres, con quien discutirá los avances en la implementación del Acuerdo de Paz, un tema que fue abordado previamente en una reunión del Consejo de Seguridad en julio de 2024.
Otra reunión clave en la agenda de Petro será con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Ivanova Gueorguieva. En este encuentro, se discutirán temas económicos de interés mutuo, lo que resalta la intención de la administración gubernamental en fortalecer la cooperación económica internacional y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

El equipo de Petro en este viaje estará compuesto por el ministro de Relación Exteriores, Luis Gilberto Murillo, el embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata, entre otros altos funcionarios del Gobierno colombiano, como seguramente puede estar Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Se espera que el presidente regrese a Colombia el 27 de septiembre, concluyendo así una gira que no solo busca reforzar la presencia internacional de Colombia, sino contribuir a la discusión global sobre problemas críticos como el cambio climático y la paz.
Más Noticias
En imágenes: así quedó el bus de Atlético Nacional tras ser atacado con piedras en Armenia
Varias ventanas del vehículo resultaron destruidas tras ser alcanzadas por piedras al salir del estadio Centenario

Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota: “Nadie puede entrar ni salir hasta la 1:30 p.m”
La periodista exigió aclaraciones sobre los objetivos y participantes de la visita oficial en la cárcel

Subsidios para compra de vivienda usada en Colombia: requisitos, beneficiarios y montos establecidos en 2025
El Decreto 0775 de 2025 otorga apoyo económico a familias vulnerables para comprar inmuebles, bajo requisitos de SISBÉN y condiciones específicas

Aceptan renuncias de alcaldesas de Chapinero y Fontibón tras revisión de gestión en Bogotá
La administración distrital designó encargados temporales en ambas localidades, mientras avanza el proceso para seleccionar a las nuevas autoridades

Pico y Placa Bogotá: evita multas este 4 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa
