
Medellín recibió a la cybertruck, la camioneta totalmente eléctrica de Tesla. Esta camioneta, producto de la visión del magnate Elon Musk, comenzó a rodar en las calles de la ciudad en agosto de 2024, causando revuelo entre los aficionados a la tecnología.
La cybertruck AWD 2024, con un imponente motor de 600 caballos de fuerza (hp), ha sido vista en sectores como El Poblado. Según los comentarios en las redes, su llegada generó expectativas sobre los posibles propietarios de estas unidades, con especulaciones que apuntaban a reconocidos influencers locales como Jefferson Cossio o Westcol; sin embargo, unas publicaciones de la cuenta @cdautos_col reveló que este vehículo estaría en venta por un valor de $835.000.000
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, una fotos en la red social X indicó que este vehículo fue importado por el usuario Kevin Thobias: “Importé el primer Cybertruck a Latinoamérica (Medellín, Colombia)”, escribió.
El vehículo ya está disponible en el mercado colombiano, y según portales de comercialización de vehículos. Tesla asegura que este modelo ofrece tracción total en las cuatro ruedas, faros LED, dirección también en todas las ruedas y tecnología inalámbrica Bluetooth, además de estar equipado con neumáticos de 35 pulgadas y un avanzado sistema de audio con 15 altavoces.

La cybertruck, revestida en acero inoxidable ultra-resistente, cuenta con una garantía de dos años o 50.000 kilómetros y promete una durabilidad excepcional. Una de sus características más destacadas es su durabilidad de carga de hasta 540 kilómetros por ciclo de carga.
La camioneta cuenta con capacidad para seis pasajeros y está equipada con varias pantallas táctiles, una central de 18,5 pulgadas y otra trasera de 9,4 pulgadas, consolidándose como un vehículo de alta tecnología. El modelo fue presentado oficialmente en noviembre de 2019, pero su producción en masa no se esperaba hasta 2024.
La llegada de este carro, creado por Elon Musk, generó todo tipo de comentarios por su apariencia como el del actor Luis Mesa, conocido por su participación en series como Yo soy Betty, la fea, Francisco el matemático, Las Villamizar, Vecinos, entre otras, que escribió: “Se pasea por Medellín una lavadora”.
“Parece un ataúd. ¡Que cosa más fea!”; “Acá es pan diario! La he visto tanto que ya la veo fea y de mal gusto”; “Opino que Medellín es lo máximo y al que no le guste, para los gustos los colores. Si te gusta y puedes disfrutarla, hazlo. Estéticamente no será lo más bonito, pero la seguridad y la inteligencia que tiene esa camioneta, no la tiene otra”; “Coche muy caro”; “Tienen esa lavadora prendida con Suavitel y todo”; “El mantenimiento de ese nevecon lo deben hacer en Haceb”, son algunos comentarios de los usuarios que critican la apariencia y el precio del auto.
Se conoce que el cantante Yeison Jiménez, intérprete de música popular, adquirió una lujosa Tesla Cybertruck. A través de su cuenta de Instagram, Jiménez compartió un breve video donde se le puede ver conduciendo el vehículo en una calle de Miami, Estados Unidos, mientras de fondo suena la canción Si no quieres no de Luis Conriquez.
Giovanny Ayala, otro reconocido cantautor del género, también compartió recientemente en sus redes sociales el momento en que recibió su Cybertruck después de esperar cuatro años para que le fuera entregada. En su publicación, Ayala alentó a sus seguidores a perseguir sus sueños sin rendirse, destacando la importancia del esfuerzo y la dedicación.
“Los sueños se cumplen. Dure cuatro años para que me le entregaran, pero ya la tenemos, qué belleza. Cuando te enfocas en lo tuyo, la disciplina y la consagración a lo que haces con mucha pasión, no duden que los sueños si se cumplen (...) Bendiciones para todos, como siempre me gusta compartir con ustedes mis alegrías y triunfos. Y pido a Dios que continué concediendo todos los deseos de su corazón a cada uno de ustedes. Todos trabajamos por algo. Dios los bendiga”, escribió el artista.
Más Noticias
El ministro de Defensa dijo que la “manifestación social es un derecho legítimo”, pero rechazó el vandalismo en marchas pro Palestina
Las declaraciones del general (r) Pedro Sánchez generaron debate al coincidir con la conmemoración del ataque de Hamás a civiles israelíes

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo
La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel
A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público
