
En medio de las investigaciones por violencia de género e intrafamiliar, Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), regresó al país a cumplir con varios compromisos diplomáticos
El alto funcionario se reunirá con los ministerios de Agricultura y de Relaciones Exteriores para definir el papel del Gobierno del presidente Gustavo Petro en los espacios de debate que se abrirán en la agencia de las Naciones Unidas, que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Se trata del Comité de Agricultura, el Foro Mundial de la Alimentación y Comité de Seguridad Alimentaria, que se desarrollarán entre septiembre y octubre del presente año y en los que Colombia quiere destacar.
En su paso por Colombia, Benedetti realizará gestiones propias de su trabajo diplomático, pero también tiene un par de procesos internos en la Cancillería por presuntamente haber viajado sin permiso oficial fuera de Venezuela cuando oficiaba como embajador de Colombia en el vecino país. Además del presunto episodio de violencia de género que se habría registrado en España.
Por otro lado, llama la atención si se reunirá o no con el presidente de la República, Gustavo Petro, ya que ni el embajador ante la FAO ni la Casa de Nariño han revelado nada sobre un posible encuentro entre los dos políticos.
¿Tambalea la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno Petro?

Los casos están en indagación, sin embargo, el embajador siempre ha defendido su inocencia de las acusaciones de su excompañera sentimental, Adelina Guerrero Covo, que instauró una denuncia por agresiones y amenazas de Benedetti en un apartamento en Madrid.
“Lo que se ha dicho sobre una supuesta agresión NO es cierto y NO se ajusta al hecho en España. La verdad se demostrará en el tribunal español. En este momento me encuentro en medio de un proceso de divorcio que responde a la esfera privada y familiar y, por el bien de mis hijos, seré prudente”, señaló Benedetti en su cuenta de X.

Sobre estos hechos, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, aseguró que se encuentran investigando y recopilando pruebas para determinar el futuro del embajador de Colombia ante la FAO.
“Yo no quiero entrar en los detalles del proceso porque eso tiene sus elementos de confidencialidad. Él está desarrollando sus descargos y nosotros encontramos la manera de que pudiera hacerlo tranquilamente y vamos a tomar decisiones muy rápido, la verdad”, señaló el canciller.
A propósito, dijo que dentro de poco se conocerá la decisión que tomó la cartera diplomática junto al presidente Petro, señalando que se encuentran realizando todos los trámites necesarios de manera virtual para esclarecer la situación.
De igual manera, la Fiscalía General de la Nación aseguró que un equipo de trabajo avanza en la recopilación de información para decidir si se le abre un proceso penal al embajador.
Otros escándalos de Benedetti en el Gobierno Petro

Mientras las autoridades correspondientes investigan los casos, el alto funcionario continúa vinculado al Gobierno Petro, pese a que son varias las polémicas que arrastra desde su vinculación a la campaña presidencial del jefe de Estado colombiano.
El caso más sonado fueron los ataques a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, en las conversaciones telefónicas filtradas en 2023 por Semana.
En los audios, el embajador Benedetti no solo se refirió de manera soez en contra de la funcionaria, sino que aseguró que fue vital para consolidar a Petro en la Casa de Nariño, ya que presuntamente consiguió $15.000 millones donados por varios de sus aliados políticos en la costa Caribe para la contienda electoral de 2022.
Más Noticias
Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”
Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
