Alcalde de Chía decretó toque de queda por inseguridad en el municipio: iniciará el 20 de septiembre y durará más de una semana

El alcalde Leonardo Donoso decretó un toque de queda en varias veredas de Chía tras el incremento en la inseguridad, para reducir delitos y aumentar la seguridad

Guardar
Leonardo Donoso instauró toque de
Leonardo Donoso instauró toque de queda en Chía desde el 20 de septiembre - crédito montaje Infobae (Alcaldía de Chía)

Por el importante incremento en los índices de inseguridad en varios sectores del municipio de Chía, el alcalde Leonardo Donoso ha decretado un toque de queda que regirá a partir del 20 de septiembre y se extenderá hasta el 29 de septiembre, con el objetivo de reducir la delincuencia en las veredas Tíquiza, Fagua, Fonquetá y Cerca de Piedra.

Tal decisión se basa en datos contundentes presentados por la administración municipal, resaltando una reducción en los hechos delictivos tras la anterior implementación de medidas similares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según datos oficiales, en tan solo diez días de toque de queda en las veredas de Fagua y Tíquiza, la cantidad de delitos reportados pasó de 24 a solo uno, lo cual muestra la efectividad de la intervención.

El aumento de los ataques
El aumento de los ataques violentos y riñas resultó en toque de queda - crédito Alcaldía de Chía

El secretario de Gobierno de Chía, Hansel Gaona, aseguró que el 69% de los residentes en las áreas afectadas apoyan la implementación del toque de queda. La medida ha sido bien recibida por una mayoría que observa en ella una solución a los recientes casos de riñas y hurtos que han incrementado la sensación de inseguridad en sus barrios.

Además del toque de queda, la administración municipal ha estipulado restricciones complementarias para mejorar la seguridad. Habrá una prohibición del parrillero en moto durante las noches de viernes, sábados, domingos y festivos, desde las 10 de la noche hasta las 5 de la tarde del día siguiente. Esta medida pretende reducir la movilidad de posibles delincuentes y contribuir a un entorno más seguro.

La inseguridad en Chía ya es un tema preocupante

Durante una noche de alta tensión en Chía, once personas fueron judicializadas debido a incidentes violentos. Esto ocurrió entre el 14 y el 15 de septiembre, obligando a las autoridades locales a establecer un Consejo Extraordinario de Seguridad. Además, como mencionado, el toque de queda fue impuesto en los sectores de Tíquiza y Fagua para estabilizar el orden público.

Las medidas adoptadas incluyeron la immovilización de vehículos, la aplicación de sanciones y la detención de una mujer por porte de arma blanca. El alcalde de Chía, Leonardo Donoso, informó sobre la necesidad de reforzar la presencia institucional en las calles para prevenir situaciones similares en el futuro. El toque de queda, vigente hasta hoy 17 de septiembre, tenía como objetivo primordial restablecer la paz tras diversas alteraciones del orden público.

En paralelo, el informe detalló que, durante este periodo, las autoridades policiales emitieron 57 comparendos por violación del toque de queda, 3 por embriaguez y 6 por falta de documentación. Se destacaron además 10 casos de inmovilización de vehículos por infringir normas de tránsito.

El alcalde Donoso precisó que, durante una riña ocurrida en el establecimiento “La Bombonera”, la Policía Nacional debió intervenir para controlar la situación.

El altercado no solo involucró a ciudadanos armados con piedras y botellas, sino también ataques directos a los policías, resultando en la hospitalización de un patrullero con pronóstico reservado debido a una lesión ocular. Las cámaras de seguridad captaron agresores lanzando objetos desde una vivienda hacia los uniformados.

Leonardo Donoso aseguró que el hombre que aparece herido en un video divulgado en redes sociales estaba participando en una riña - crédito Alcaldía de Chía

Donoso aclaró que, aunque el hombre no fue quien disparó, las cámaras de seguridad lo identificaron junto a otro ciudadano que sí abrió fuego contra los policías. Aseguró que la supuesta víctima de maltrato no fue sacada violentamente de su hogar, sino que fue parte de los agresores.

Esta versión es controvertida. Ciudadanos y familiares del hombre herido insisten en que fue brutalmente agredido sin justificación. “Él estaba en la casa”, afirma su hermana en el video. “Mire cómo lo dejaron. Las cámaras pueden mostrar que él estaba en la casa”. Según ella, los verdaderos responsables de desórdenes como los expendedores de droga no son perseguidos con la misma vehemencia.

El alcalde también informó sobre un ataque donde cuatro hombres apuñalaron a un ciudadano en el centro del municipio. Donoso confirmó que los señalados fueron capturados y dispuestos a la justicia.

Cuatro hombres fueron capturados por
Cuatro hombres fueron capturados por apuñalar a un ciudadano en Chía - crédito Alcaldía de Chía

Más Noticias

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza

Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Gustavo Petro se ‘comparó’ con

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana

El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca

Ministerio de Defensa anunció millonaria

En Bogotá hay más de 10.000 vendedores ambulantes que usan pipetas de gas: concejales piden regulación

Los cabildantes señalaron que los riesgos por el uso indebido de estos elementos puede generar afectaciones de seguridad y salud pública

En Bogotá hay más de

Parque de diversiones en Bogotá regaló entradas a más de 120.000 niños en condición de vulnerabilidad: migrantes y población Lgbt+ fueron incluidos

El programa será fijado de forma permanente, lo que permitirá a los menores más vulnerables de la capital y el departamento de Cundinamarca visitar por primera vez el parque temático

Parque de diversiones en Bogotá
MÁS NOTICIAS