
Un hecho inusual que se registró en una de las vías que comunica a los municipios de Madrid y Facatativá, en el departamento de Cundinamarca, ha sido calificado como un milagro, luego de que un taxista tuvo que hacer las veces de doctor para atender a su pasajera, una mujer en estado de embarazo que terminó dando a luz en su ‘amarillito’.
El caso dejó en evidencia una situación nada favorable que estarían viviendo los pacientes que acuden al centro médico de Madrid, debido a que todo ocurrió luego que la madrugada del lunes 16 de septiembre de 2024, momento en el que un hombre desesperado salió del hospital Santa Matilde buscando con urgencia un taxi para llevar a la mujer gestante hasta Facacativá, quien estaba a escasos minutos de traer al mundo a su bebé.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo que se conoció gracias al medio local El Informativo Madrid Cundinamarca, todo habría ocurrido pasadas las 4:10 de la madruigada, y sumado a versiones recogidas por personas en la zona, este escenario se presentó a raíz de la falta de una ambulancia para poder trasladar a la mujer, quien presentaba fuertes dolores y, debido a su estado, tenían que practicarle una cesárea.
El taxista, afiliado a la empresa Cooptrasmadrid, sin imaginar que se “convertiría en un héroe”, paró y llevó en su vehículo a la mujer, pero por mientras se abría paso entre la vía, las contracciones se hicieron más seguidas y esto generó que en un momento el conductor del taxi tuviera que frenar, aparcarse e improvisar para ayudarle a la madre con el nacimiento de su hijo.

Al final el chofer y su pasajera llegaron con otro pasajero recién nacido hasta el hospital San Rafael, en Facatativá, donde los especialistas del centro médico atendieron de inmediato a la madre y su bebé. Allí se confirmó que ambos se encuentran en buenas condiciones de salud.
El caso, además de provocar una serie de mensajes de apoyo y reconocimiento a la labor realizada por el taxista, también resaltó que los problemas de atención en el hospital Santa Matilde no serían algo nuevo, luego que varios internautas y usuarios dejaron algunos testimonios de los problemas que han tenido que padecer en ese mismo lugar mientras requerían atención médica con premura.
“Terrible ese hospital Santa Matilde cada día es peor la atención”; “Pero si ese hospital nunca tiene servicio para nada deberían cerrar eso para qué no sirve para nada ese hospital”; “Muy bien por el señor taxista, pero muy mal por el Hospital Santa Matilde que tenia el deber de brindar una atención inicial y buscar la ambulancia”, fueron algunos de los comentarios que dejaron varias usuarias luego de enterarse cómo fueron los hechos, según lo que destacó el medio local.
Tales son los problemas de atención que se denuncian por parte de la comunidad en el municipio de Madrid, ubicado en la región de la Sabana de occidente, que otra madre dejó su testimonio, y que debido a condiciones similares a las que vivió la protagonista de este caso que también han llamado en redes como un “milagro”, donde el héroe fue uno de sus amigos.

“A mí me pasó igual no había ginecólogos ni ambulancia en el hospital de Madrid y un amigo me tuvo que llevar en moto a Faca cada vez que tenía contracciones el paraba llegué a tiempo al hospital y tuve a mi bebé gracias por mi amigo que me llevo en moto el es mi héroe. Juan Niño”, escribió la mujer.
Una mujer perdió a su bebé en el momento que iba a bajarse de un bus
Georgina Joanna Mendoza Montiel, una joven de 19 años embarazada, sufrió un trágico accidente al caer de un autobús en movimiento perteneciente a la empresa Coolitoral. El accidente ocurrió el jueves 12 de septiembre de 2024 a la altura de la calle 30, en Barranquilla, cuando la mujer intentaba descender del vehículo y perdió el equilibrio.
La joven, que había llegado hace poco tiempo a la capital del Atlántico y residía en el barrio Las Flores, se dirigía al centro de la ciudad en el momento del incidente, aseguró El Heraldo.
Tras el accidente, Mendoza Montiel fue trasladada de inmediato al Camino Universitario Adelita de Char. A pesar de los intensos esfuerzos médicos por parte de la unidad neonatal, el bebé prematuro de 28 semanas que llevaba en su vientre no pudo sobrevivir. El sábado 14 de septiembre, el hospital confirmó la noticia del fallecimiento del bebé debido a los graves politraumatismos causados por el impacto.
En un comunicado emitido por la clínica se detalló que “el recién nacido, prematuro de 28 semanas, hijo de paciente embarazada con politraumatismo en accidente de tránsito, presentó evolución desfavorable y, a pesar de todos los esfuerzos médicos, falleció el día de hoy”. Respecto a la madre, el informe destacó que continúa en estado crítico y con pronóstico incierto en la unidad de cuidados para adultos. Por último, el documento aseguró que se están realizando todos los esfuerzos médicos necesarios para estabilizar a la joven.
En consecuencia, la Fiscalía General de la Nación ha tomado cartas en el asunto, abriendo una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente que causó conmoción en la ciudadanía.
Más Noticias
Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad




