
En la noche del sábado 14 de septiembre de 2024, en la localidad de Puente Aranda, de Bogotá, se presentó un intento de robo de una camioneta, pero fue frustrado por el escolta de un magistrado de la Corte Constitucional. Los hechos sucedieron en la carrera 50 con calle tercera, barrio Tejar.
De acuerdo con la Unidad Nacional de Protección (UNP), el vehículo del magistrado Juan Carlos Cortés González era conducido por una unidad policial y fue neutralizado por tres sujetos que iban en un vehículo Kia, blanco.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El escolta hace parte de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, (Dipro), quien disparó con su arma de dotación. en contra de los tres delincuentes, dejando dos heridos, pero que uno falleció en la clínica de Occidente.
“El protegido no iba en el vehículo ni el esquema es de la UNP. El peritaje judicial muestra que tanto la persona muerta como el vehículo de los asaltantes están comprometidos en diversas acciones delincuenciales”, indicó la Unidad Nacional de Protección.
Según El Tiempo, la persona fallecida tenía varios antecedentes judiciales, como homicidio, porte ilegal de armas, hurto agravado, entre otros.
Las autoridades correspondientes siguen investigando el caso, debido a que se encuentran analizando videos aportados por las cámaras de seguridad de la zona. El objetivo es dar con el paradero de los hombres que lograron escapar del lugar de los hechos.

De acuerdo con una análisis de la Sijín de la Policía Nacional, entre la 8:00 p.m. y 12:00 a.m. son las horas en donde más se presentan este tipo de hurtos.
El teniente Yair Arcila, jefe del grupo de automotores de la Sijín de la Policía, en conversación con City TV, “son horas en las que tenemos poco tráfico y ha pasado el pico y placa”.
Según la Secretaría de Seguridad y la Policía en enero a julio de 2024, en Bogotá se reportó el robo de 2.343 carros, frente a los 2.432 que se presentaron en 2023.
Los métodos de robo varían y suelen aprovechar oportunidad y descuido. Desde rompevidrios y ladrones de llantas que operan en otros vehículos, hasta mediante el robo directo de autos estacionados en la vía pública. Más del 80% de los robos son por jalado, es decir, los vehículos son sustraídos cuando sus propietarios los dejan sin la debida seguridad.
Por su parte, el presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes (Asopartes), Carlos Pineda, advirtió al medio que, en algunos casos, los talleres no autorizados cambian partes originales por usadas o dañadas, lo que perjudica aún más a los propietarios. Piezas muy específicas como bujes, bases de amortiguador y unidades mecatrónicas de la caja de cambios son frecuentemente robadas.
Carlos González, víctima de un robo en la localidad de Engativá, relató a El Tiempo cómo su vehículo fue sustraído de la vía pública. “Dejé el carro estacionado en la calle mientras ingresaba a un lugar, cuando salí ya no encontré el carro. Al otro día mi carro apareció”, contó González, aunque aclaró que su caso no es la norma para la mayoría de los bogotanos afectados.
El 27 de junio de 2024 se conoció que las autoridades desmantelaron una organización denominada “Los Toyoteros”,, especializada en el robo de camionetas Toyota de lujo, con actividades centradas en las localidades de Kennedy, Engativá y Puente Aranda.

Según el oficial que lideró la operación, los miembros de esta banda perfilaban a sus víctimas y utilizaban armas de fuego para amedrentarlas y robar los vehículos. Un dato curioso es que la banda, además de contar con seis delincuentes, contaba con 4 de ellos como miembros de una misma familia.
José Daniel Gualdrón, jefe de Policía de Bogotá, explicó que los integrantes de la red de hurto “perfilaban sobre todo en horas de la noche (entre las 8 y 10 de la noche) sectores residenciales al momento de guardar en los garajes los vehículos”.
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
