Abogado de Pedro Rodríguez, exasesor de Olmedo López, renunció en plena audiencia en caso de la Ungrd

Pedro Padilla, el defensor del exfuncionario, destacó la ausencia de garantías necesarias para una adecuada defensa técnica en el caso de corrupción relacionado con la entidad gubernamental

Guardar
Pedro Rodríguez Melo se encuentra
Pedro Rodríguez Melo se encuentra en una encrucijada legal tras la renuncia de su abogado en plena audiencia, complicando aún más el caso de corrupción en la Ungrd - crédito @danielaramire_/X

En un giro inesperado durante la audiencia de Pedro Rodríguez Melo, exasesor jurídico de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el abogado defensor, Pedro Padilla, presentó su renuncia a la defensa del acusado en medio del proceso judicial. Esta decisión, anunciada en plena audiencia, puso en evidencia las tensiones y desafíos que enfrenta el caso de presunto desfalco que sacudió a la entidad gubernamental.

Pedro Rodríguez Melo, que ocupó el cargo de asesor jurídico en la Ungrd bajo la dirección de Olmedo López, fue capturado el 5 de septiembre de 2024 tras ser señalado por su presunta implicación en un esquema de corrupción que habría desviado miles de millones de pesos de la entidad. La Fiscalía General de la Nación solicitó que tanto él como Luis Carlos Barreto, otro exfuncionario de la entidad, fueran enviados a prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La solicitud de la Fiscalía estaba respaldada por las acusaciones de que ambos exfuncionarios habrían participado en delitos graves como concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento público y falsedad de documento privado.

Según la fiscal 79 contra la corrupción, Andrea Muñoz, Rodríguez Melo se habría apropiado de 1.000 millones de pesos de manera indebida y facilitado la apropiación de 13.163 millones de pesos en favor de terceros.

La fiscal Muñoz detalló que Rodríguez, al desempeñarse como asesor jurídico y ser el enlace con Luis Eduardo López, conocido como “El Pastuso”, un reconocido contratista que jugó un rol crucial en el esquema de corrupción que permitió la compra irregular de 40 carrotanques para La Guajira. Este contrato, valorado en 46.800 millones de pesos, fue uno de los muchos que supuestamente se vieron afectados por coimas y fraudes.

Luis Eduardo López, conocido como
Luis Eduardo López, conocido como 'El Pastuso', también resultó salpicado en el caso de corrupción en la Ungrd - crédito Ungrd - redes sociales

En la audiencia, la tensión escaló cuando Pedro Padilla, el abogado de Rodríguez Melo, anunció su decisión de renunciar a la defensa de su cliente. El defensor argumentó que la falta de garantías y la insuficiencia de información para una defensa técnica adecuada llevaron a su decisión.

“Por esta posible circunstancia que se puede presentar (…) no encuentra esta defensa las garantías suficientes para poder presentar una defensa técnica y real. Hemos descubierto muchas cosas que se necesitan realmente del experticio técnico y el cual sería algo loco que yo me arriesgara a presentar en unas circunstancias a evaluar de acuerdo a lo que evaluamos, pero estoy jugando con la libertad de una persona y, por lo tanto, su señoría ya lo acordado con el señor Pedro Rodríguez y él también lo manifestó que si él aceptaba que si se presentaba esta circunstancia yo renunciaba a la defensa de Pedro Rodríguez (sic)”, afirmó Padilla, al enfatizar su preocupación por la seguridad jurídica en la representación del exfuncionario.

El proceso judicial contra Pedro Rodríguez Melo enfrenta nuevos retos tras la sorpresiva renuncia de su abogado durante la audiencia por el caso de corrupción en la Ugrd - crédito Fiscalía

La jueza, al recibir la renuncia del abogado, destacó que la responsabilidad de presentar evidencia suficiente recae en la Fiscalía. La togada indicó que, aunque el defensor se había retirado del caso, la Fiscalía sigue siendo responsable de aportar los elementos probatorios necesarios para determinar la imposición de una medida de aseguramiento.

“Doctor, mire, si esa es su decisión de renunciar a la defensa de Pedro Rodríguez, y si el señor Pedro Rodríguez no tiene otro defensor particular que lo represente, debo indicarle que, como se señaló anteriormente, la carga de presentar esos elementos recae en la Fiscalía. Le reitero que, con esos elementos, si usted considera que no se cumplen los requisitos para imponer una medida de aseguramiento, esa es la manifestación que debe realizar. Sin embargo, no puede exigir al despacho ni a la Fiscalía que le revelen todos los elementos o que le proporcionen de manera integral los materiales probatorios. El despacho deberá valorar si esos elementos son suficientes; de lo contrario, no impondrá una medida de aseguramiento”, señaló la jueza.

Más Noticias

Padres de Valeria Afanador, menor desaparecida en Cajicá, acudirán a instancias jurídicas para pedir nuevas líneas de investigación

Los familiares de la menor desaparecida reforzarán sus acciones legales y exigirán respuestas más rápidas a las autoridades responsables del caso

Padres de Valeria Afanador, menor

Petro calificó como “abuso a la libertad de prensa” la suspensión del Consejo de Estado a la pauta oficial para medios alternativos

El presidente aseguró que un magistrado no puede decir con que medio puede pautar el Gobierno nacional

Petro calificó como “abuso a

Policía de Tránsito y Transporte incautó 1.020 frascos de ketamina que tenía como destino Pereira y Medellín: está sustancia se usa para fabricar tusi en las cocinas caseras

La sustancia, de alta peligrosidad y decomisada en Viterbo (Caldas), está avaluada en 6.732 millones de pesos en el mercado ilícito colombiano

Policía de Tránsito y Transporte

Ricardo ‘Gato’ Pérez dio la cara por las salidas y llegadas de jugadores a Millonarios en el segundo semestre del 2025: esto dijo

El director deportivo del equipo Embajador ha sido de los más criticados en el actual mal momento, al ser el responsable del análisis de los fichajes y gestionar la estrategia deportiva

Ricardo ‘Gato’ Pérez dio la

Controversia por traslado de Epa Colombia tras intervención presidencial: el ministro Montealegre cuestiona la condena y habló sobre el cambio

El traslado de la ‘influencer’ a una estación de Policía tras la intervención del presidente Petro ha encendido el debate sobre si se trata de un caso excepcional o una medida habitual en situaciones de riesgo

Controversia por traslado de Epa
MÁS NOTICIAS