
Una vez más la violencia azota al departamento del Cauca, en el que las disidencias de las Farc y las distintas organizaciones ilegales se pelean por el territorio, causando temor en la población y el Gobierno nacional haciendo lo posible para avanzar en su proceso de paz total.
Se conoció recientemente el secuestro de una concejala en el municipio de Argelia, de nombre Sandra Betancourt y de quien no se sabe las personas que la tienen en su poder, pero cuyos posibles responsables serían uno de los grupos de las disidencias de las extintas Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, la Defensoría del Pueblo dio su voz de rechazo por lo ocurrido con la cabildante, que previamente recibió amenazas si pasaba por El Plateado, según versiones, además de pronunciarse sobre una masacre ocurrida en López de Micay, en el mismo departamento.
“Respeten su vida y la liberen”
La Defensoría del Pueblo fue una de las entidades encargadas de denunciar la desaparición de la concejala Betancourt, que se produjo el domingo 15 de septiembre y del que no se tiene rastro del lugar al que fue conducida, los responsables y su estado de salud.
“Rechazamos el secuestro de Sandra Betancourt, concejal del municipio de Argelia, Cauca, en un hecho ocurrido esta madrugada en zona urbana del corregimiento de El Plateado, cuando la líder comunitaria fue retenida por un grupo armado ilegal y trasladada a un lugar desconocido”, escribió la entidad en su cuenta de X.

Sumado a eso, uno de los mensajes de la Defensoría del Pueblo hacia el grupo que tiene retenida a la cabildante es que “respeten su vida y la liberen. A esta hora mantenemos seguimiento a las gestiones humanitarias que está adelantando la comunidad y brindamos orientación a las autoridades del municipio para la activación de ruta de ayuda”.
“Ofrecemos toda nuestra experiencia institucional y mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para permitir su pronta liberación y regreso a su hogar. Así mismo, le reiteramos a los grupos armados ilegales que es urgente dejar por fuera del conflicto a la población civil”, añadió.
“Le van a hacer un juicio”
Tal parece que la situación de Sandra Betancourt en el Cauca es más complicada, ya que hay versiones de algunos habitantes de que la mujer, cuando fue líder comunal, se habría quedado con un recurso del municipio de El Plateado, donde trabajó tiempo atrás.
“La señora fue presidenta la Junta de Acción Comunal de El Plateado, y durante el tiempo que estuvo en este cargo, recibió un recurso de propiedad de la comunidad, el cual después no dio explicaciones de por qué no lo regresaba, eso quedó ahí y cuando resultó elegida concejal, la fuerza pública se vio obligada a sacarla de este municipio tras una serie de amenazas por este hecho”, dijo una persona al periódico El País.

Por ese problema, aparentemente Betancourt fue secuestrada por las disidencias de las Farc: “A ella le van a hacer un juicio por robarse ese recurso, por eso está en poder de la Carlos Patiño que es el grupo armado que opera acá en El Plateado. Hay esperar a ver cómo transcurre esta situación”.
Como si fuera poco, la concejal fue reportada como desaparecida en mayo de 2024 en el corregimiento de Olaya, zona rural del municipio de Balboa, Cauca, y que después fue encontrada en Argelia, recibió ayuda para reunirse con su familia y no se tiene más información al respecto.

El departamento también presentaba otros casos de conflicto armado como la masacre de siete hombres y cinco mujeres en la vereda Sagrada Familia, en López de Micay, que según la Defensoría del Pueblo, se habría provocado por prejuicios de género porque algunas de las víctimas eran trabajadoras sexuales.
Más Noticias
Juan Guilera habló del cáncer terminal que le arrebató la vida de su padre cuando tenía 25 años: “Lo vi desvanecerse”
El protagonista de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló cómo debió contarle a su papá, Carlos Guilera, que le quedaba poco tiempo para morir cuando una afección en su riñón, empeoró: “Hizo metástasis de un día para otro”

EN VIVO l Chile vs. Colombia: la Tricolor busca regresar a la victoria en el Sudamericano Femenino Sub 17
Luego de lo que fue el empate sin goles frente a Ecuador, el equipo dirigido por Carlos Paniagua busca los tres puntos para mantenerse en el liderato de la fase final del certamen

“Hay que venderlo”, la solución que propone el capitán del Deportivo Cali en medio de una nueva crisis económica
El cuadro verdiblanco adeuda más de 100.000 millones de pesos y actualmente debe dos quincenas a los jugadores del plantel de la Liga BetPlay 2025

El Ejército Nacional desactivó artefacto explosivo del ELN en Valdivia, Antioquia, evitando atentado contra militares y civiles
Un explosivo tipo cilindro fue hallado y destruido en la vía que conecta Medellín con la región Caribe, en una operación que frustró un ataque terrorista planeado por el grupo armado ELN

Nuevo caso de acoso sexual en en Transmilenio, en Bogotá: mujer denunció su caso
De acuerdo con el relato de Claudia Spinel, el sujeto tocó sus partes íntimas mientras estaba sentada mientras viajaba en el sistema de transporte público en Bogotá
