Secuestraron a concejala en Argelia, Cauca: disidencias de las Farc serían responsables

Según las primeras versiones, la cabildante Ángela Betancourt ya tenía amenazas que la obligaron a salir de El Plateado

Guardar
Sandra Betancourt fue retenida por
Sandra Betancourt fue retenida por un grupo armado desconocido en Argelia, Cauca, y después llevada a un lugar desconocido - crédito @TPNoticias_/X

Una vez más la violencia azota al departamento del Cauca, en el que las disidencias de las Farc y las distintas organizaciones ilegales se pelean por el territorio, causando temor en la población y el Gobierno nacional haciendo lo posible para avanzar en su proceso de paz total.

Se conoció recientemente el secuestro de una concejala en el municipio de Argelia, de nombre Sandra Betancourt y de quien no se sabe las personas que la tienen en su poder, pero cuyos posibles responsables serían uno de los grupos de las disidencias de las extintas Farc.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por el momento, la Defensoría del Pueblo dio su voz de rechazo por lo ocurrido con la cabildante, que previamente recibió amenazas si pasaba por El Plateado, según versiones, además de pronunciarse sobre una masacre ocurrida en López de Micay, en el mismo departamento.

“Respeten su vida y la liberen”

La Defensoría del Pueblo fue una de las entidades encargadas de denunciar la desaparición de la concejala Betancourt, que se produjo el domingo 15 de septiembre y del que no se tiene rastro del lugar al que fue conducida, los responsables y su estado de salud.

“Rechazamos el secuestro de Sandra Betancourt, concejal del municipio de Argelia, Cauca, en un hecho ocurrido esta madrugada en zona urbana del corregimiento de El Plateado, cuando la líder comunitaria fue retenida por un grupo armado ilegal y trasladada a un lugar desconocido”, escribió la entidad en su cuenta de X.

La Defensoría del Pueblo rechazó
La Defensoría del Pueblo rechazó el secuestro de la concejal Sandra Betancourt en Argelia, Cauca - crédito @DefensoriaCol/X

Sumado a eso, uno de los mensajes de la Defensoría del Pueblo hacia el grupo que tiene retenida a la cabildante es que “respeten su vida y la liberen. A esta hora mantenemos seguimiento a las gestiones humanitarias que está adelantando la comunidad y brindamos orientación a las autoridades del municipio para la activación de ruta de ayuda”.

“Ofrecemos toda nuestra experiencia institucional y mantenemos abiertos nuestros canales humanitarios para permitir su pronta liberación y regreso a su hogar. Así mismo, le reiteramos a los grupos armados ilegales que es urgente dejar por fuera del conflicto a la población civil”, añadió.

“Le van a hacer un juicio”

Tal parece que la situación de Sandra Betancourt en el Cauca es más complicada, ya que hay versiones de algunos habitantes de que la mujer, cuando fue líder comunal, se habría quedado con un recurso del municipio de El Plateado, donde trabajó tiempo atrás.

“La señora fue presidenta la Junta de Acción Comunal de El Plateado, y durante el tiempo que estuvo en este cargo, recibió un recurso de propiedad de la comunidad, el cual después no dio explicaciones de por qué no lo regresaba, eso quedó ahí y cuando resultó elegida concejal, la fuerza pública se vio obligada a sacarla de este municipio tras una serie de amenazas por este hecho”, dijo una persona al periódico El País.

Las disidencias de las Farc
Las disidencias de las Farc tienen una fuerte presencia en el Cauca, con controles de carreteras y custodia de los cultivos de hoja de coca en las montañas - crédito Fernando Vergara/AP Foto

Por ese problema, aparentemente Betancourt fue secuestrada por las disidencias de las Farc: “A ella le van a hacer un juicio por robarse ese recurso, por eso está en poder de la Carlos Patiño que es el grupo armado que opera acá en El Plateado. Hay esperar a ver cómo transcurre esta situación”.

Como si fuera poco, la concejal fue reportada como desaparecida en mayo de 2024 en el corregimiento de Olaya, zona rural del municipio de Balboa, Cauca, y que después fue encontrada en Argelia, recibió ayuda para reunirse con su familia y no se tiene más información al respecto.

Este fue el cartel en
Este fue el cartel en el que se informó la desaparición de Sandra Betancourt en mayo de 2024 - crédito @TPNoticias_/X

El departamento también presentaba otros casos de conflicto armado como la masacre de siete hombres y cinco mujeres en la vereda Sagrada Familia, en López de Micay, que según la Defensoría del Pueblo, se habría provocado por prejuicios de género porque algunas de las víctimas eran trabajadoras sexuales.

Más Noticias

Etapa 3 del Tour de Francia - EN VIVO: Jornada plana entre Valenciennes - Dunkerque, ideal para los esprinters de la carrera

Santiago Buitrago es el mejor colombiano y se acerca a los diez primeros de la ‘Grande Boucle’ tras llegar junto a los favoritos en el segundo día de carrera

Etapa 3 del Tour de

Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025

Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

Dónde ver gratis en Colombia

Isabel Zuleta agradeció a Vicky Dávila por publicar su llamada con Álvaro Leyva: “Los audios golpistas son reales gracias a la apátrida”

La legisladora utilizó su cuenta de X para referirse a la grabación divulgada por la periodista, y destacó que la revelación respalda la autenticidad de los audios que han generado controversia política

Isabel Zuleta agradeció a Vicky

Procuraduría abrió investigación por irregularidades en contrato de cámaras en Bogotá

De acuerdo con el ente de control, la indagación previa contra la Secretaría de Seguridad de la ciudad es por la compra de las cámaras, pues solo el 25% han sido instaladas

Procuraduría abrió investigación por irregularidades

El Estado fue hallado responsable por omisión en el atentado contra Miguel Uribe, según abogado defensor: “No le dieron la protección adecuada”

La decisión se habría tomado durante la audiencia de medida de aseguramiento de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, en la mañana del domingo 6 de julio, según informó Víctor Mosquera Marín

El Estado fue hallado responsable
MÁS NOTICIAS