
El 14 de septiembre de 2024, en el estadio Palogrande de Manizales, se registraron graves disturbios en el partido entre Once Caldas y Deportivo Cali, por la décima jornada de la Liga BetPlay.
La derrota del conjunto azucarero, por un marcador de 4-1, tras cinco jornadas sin conocer la victoria, fue el detonante de riñas en las gradas del escenario deportivo; los aficionados del onceno de la capital del Valle del Cauca, llevados por la frustración de ver goleado a su equipo, se abalanzaron de manera violenta hacia los hinchas manizaleños, lo que provocó que se retrasara el juego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al minuto 82 del compromiso, cuando ya estaba liquidado el juego a favor del blanco blanco, varios seguidores del Deportivo Cali intentaron traspasar las barreras de seguridad para invadir el campo de juego. Ante el riesgo de una confrontación mayor, las autoridades locales y la Policía Nacional tuvieron que intervenir de manera inmediata para apaciguar a los hinchas y controlar la situación.
El protocolo de los miembros del cuerpo de seguridad fue fundamental para sortear los disturbios y evitar consecuencias lamentables. La participación de la Policia Metropolitana de Manizales logró impedir que los aficionados, que desde las graderías, lanzaban objetos al campo y proferían amenazas, no pusieran en riesgo la integridad de los jugadores de los dos planteles. Sin embargo, el ambiente en las tribunas se mantuvo tenso durante largo tiempo.
En lo deportivo, con este resultado, la situación de uno de los equipos insignia del fútbol colombiano se complica aún más, el equipo dirigido por Hernán Torres se ubica en la 17 posición de la tabla con siete unidades.
A su bajo desempeño en el segundo torneo de la Liga BetPlay se suma la incertidumbre a nivel institucional, puesto que desde hace varios años el club se enfrenta a una crisis deportiva.
Los terribles números de Hernán Torres como técnico del Deportivo Cali

Con la goleada 4-1 contra el Once Caldas, el Deportivo Cali extendió su racha negativa completando cinco fechas sin ganar, de las cuales ha perdido cuatro. Desde la llegada de Hernán Torres al conjunto verdiblanco ha estado al frente del equipo en nueve ocasiones, dejando un impresionante saldo negativo de seis derrotas, dos triunfos y un empate.
En los dos partidos que ganó hizo respetar su localía al vencer 2-0 al onceno de Medellín y 1-0 ante Alianza, en el Estadio Palmaseca. A los hinchas les preocupa la debilidad defensiva del equipo, porque en los nueve cotejos recibieron 15 anotaciones y solo han marcado 7 goles, para un saldo en negativo de -8
Estos números dejan al Deportivo Cali cerca al descenso junto a Jaguares y Envigado, equipos que buscarán mantenerse en la primera división colombiana por un año más. El plantel deportivo inició el año con dos campañas bastante complicadas tras los puntos obtenidos en 2022 y 2023, luego de haber sido campeón en 2021. Los azucareros han tenido campañas muy flojas y acumulan 113 puntos. Tras la derrota 4-1 ante Once Caldas, el elenco verdiblanco cayó a un promedio de 1,05 tras disputar 108 encuentros.
Mientras que Jaguares, uno de sus rivales directos por mantenerse en la liga profesional colombiana, cuentan con 108 unidades en 109 juegos, acumulando un promedio de 0.99. Y Envigado tiene 111 puntos en sus 109 partidos diputados, por lo que su promedio es de 1,04.
Así va la tabla del descenso tras la décima fecha de la Liga Betplay 2024-II:
20. Patriotas - 24 puntos (0,83 promedio)
19. Jaguares - 108 puntos (0,99)
18. Envigado - 111 puntos (1,04)
17. Cali - 113 puntos (1,05)
16. Boyacá Chicó - 72 puntos (1,07)
15. Alianza - 129 puntos (1,21)
Más Noticias
Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

CNE sanciona campaña Petro Presidente por violación de topes electorales y financiación irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander




